9 libros de cocina para regalar estas Navidades

Fieles a la tradición de esta casa, llegamos derrapando con las ideas de regalos navideños. Aunque algunos llevan meses ya con el tema -empezaron antes que los panettones, que ya es decir- por aquí hemos andado más liados, precisamente comiendo panettones más que pensando en lo que pedirnos este año.

Pero seguro que llegamos justo a tiempo para inspirar a quienes prefieren apurar pero acertar con buenas ideas. Como esta selección de libros de cocina que, si aparecen debajo del árbol, serán todo un acierto.

El arte de hacer queso

La editorial Col&Col se ha convertido en una de nuestras favoritas dentro del panorama editorial gastronómico. Publican o traducen libros muy interesantes y además lo hacen de forma bonita. Ya hemos hablado por aquí de Pan Tartine -quien no lo tenga, sigue siendo una gran recomendación- y esta vez cambiamos el pan por queso de la mano de David Asher.

Un auténtico militante del queso en su versión más artesana y casera, capaz de darle a este producto una dimensión incluso política y de resistencia de la tradición y sus técnicas frente a la homogeneización del mercado. Pero que nadie se asuste, que más allá de la parte de manifiesto, aquí podrá encontrar más de 40 recetas para hacer queso, kefir o mantequilla en casa. Y, por raro que parezca, suena tan sencillo e interesante que prometemos intentarlo.

Cocina para la tribu

Va a sonar cursi, pero tenemos que decirlo: pocas cosas más bonitas que cocinar para la familia. Y este libro va precisamente de eso, de recetas hechas con amor para la tribu que cada cual tenga en casa. Escrito a cuatro manos por Carolina Ferrer y Verónica Sánchez, aquí encontramos recetas de lo más variadas en cuanto a ingredientes, origen o dificultad, pero de esas que lucen mucho en la mesa.

Será un reto que nos queden tan espectaculares como en las fotos que aparecen en este bonito libro editado por Cinco Tintas, pero para que nos animemos a intentarlo incluso se acompañan de una banda sonora para animar nuestra cocina. Nos parece, de verdad, un plan estupendo para cocinar en familia estas Navidades.

Comer, viajar, descubrir

Guías de viajes hay muchas. Seguramente demasiadas. También de restaurantes. Pero ninguna de ellas tiene la firma de Anthony Bourdain. Esta obra póstuma, elaborada a base de las recomendaciones que fue realizando en sus muchos viajes, se convierte por derecho propio en uno de los mejores mapas gastronómicos del mundo.

Para viajeros veteranos, turistas de sillón o exploradores a tiempo parcial, leemos en su carta de presentación. Que cada cual elija su propia categoría en Comer, viajar, descubrir. Una cosa es segura, leerlo da casi tantas ganas de comer como de viajar.

Sabores

Apostamos sobre seguro porque cada nuevo libro de Yotam Ottolenghi tiene un espacio reservado en nuestra biblioteca. Ahora llega la versión en castellano de su última obra, Sabores, donde los vegetales vuelven a ser los protagonistas.

Acompañado de Ixta Belfrage, el título es toda una declaración de intenciones: un centenar de recetas vegetales donde manda el sabor. Si sus libros anteriores sirvieron para incluir nuevas especias e ingredientes en nuestra despensa, y algún plato forma ya parte de los menús habituales de casa, estamos convencidos de que con Sabores ocurrirá lo mismo. Pocas cosas mejores se pueden decir de un libro de recetas.

Recetas para compartir en familia

Cada uno afrontó el confinamiento de la primavera de 2020 como pudo. Nandu Jubany, en casa haciendo lo que mejor sabe: cocinar. Sus vídeos con recetas se hicieron muy populares durante aquellas semanas: platos sencillos, muy apetecibles, cantidades para dar de comer a una familia bien grande y su simpatía fueron suficientes para conquistar a todos los que andaban también en casa cocinando más que nunca.

Ahora el cocinero catalán ha convertido aquellas recetas en un precioso libro. Editado por él mismo y con dibujos de uno de sus hijos, este Recetas para compartir en familia recoge 80 platos cocinados durante aquellos días y explicados de forma práctica y directa y con un tono muy personal. Si en muchos libros de recetas de grandes chefs siempre queda la duda de si realmente lo han hecho ellos, aquí está muy claro.

Pan comido

Un libro de recetas prácticas, sin secretos y con mucha miga para nuestro menú diario. Así se presenta Pan Comido, el segundo libro que firman David de Jorge y Martín Berasategui y que vuelve a apostar por platos sencillos, aptos para cualquier cocinillas y alejado de espumas, esferificaciones y demás cosas de alta cocina.

Perfecto para quitarse miedos y liarse a cocinar sin reparos, hay ensaladas, sopas, cremas, carnes, verduras… Un recetario muy práctico que esta vez, además de la foto de referencia, también incluye gráficos y dibujos para hacerlo todavía más sencillo.

Cómo cocina un chef en casa

Es una pregunta habitual cuando se habla con chefs: ¿y en casa qué cocináis? Eugeni De Diego nos saca de dudas en este libro que recoge más de 70 recetas que van desde platos sencillos para quienes están empezando y no quieren complicarse hasta otras elaboraciones más complejas para lucirse un poco más.

Con prólogo de Ferrán Adrià, que fue maestro de De Diego en El Bulli, nos ha gustado el tono divulgativo de los consejos de las primeras páginas y esa sección dedicada a recetas que requieren entre 10 y 20 minutos y que harán las delicias de los que siempre van con prisa y quieren preparar algo rico.

Luis Irizar, maestro de maestros

Uno de los primeros libros editados por Abalon Books, una casa que promete dar muchas alegrías editoriales a los amantes de la cocina. La reciente muerte de Luis Irizar nos ha animado a rescatar este libro del fundador de la primera escuela de cocina del País Vasco y maestro de muchos de los grandes cocineros de las últimas décadas, como Arguiñano o Subijana, entre muchos otros.

Unas memorias del que es considerado patriarca de la cocina vasca y pilar de la revolución gastronómica que empezó precisamente allí. Además de anécdotas de lo más jugosas, el libro reúne también 25 de sus recetas más conocidas. La mejor manera de despedirse de uno de los grandes de la cocina.

El libro de los errores en la cocina

Es verdad, da un poco de rabia que nos recuerden todas esas cosa que hacemos mal al cocinar. Pero es que muchas veces es verdad, y esos pequeños detalles son los que pueden arruinar una receta o, siendo positivos, conseguir que quede mucho mejor.

Marijo Jordán lleva tiempo escribiendo sobre estos errores de la mano de cocineros y cocineras expertos en las diferentes materias, desde una tortilla a una paella o un arroz. Este libro reúne todos esos consejos en un formato muy manejable y una filosofía muy práctica. Perfecto para tener siempre a mano en la cocina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí