Una pulpería para dar la vuelta al mundo

Pulpin-10

Como ocurre en las mejores series, este restaurante es algo así como un spin-off. La mascota de Cañota -uno de los clásicos de las tapas de Barcelona- ha conseguido ser la protagonista de este nuevo proyecto del Grup Iglesias al que pone nombre (Bobo Pulpín) y plato principal: el pulpo.

¿Neo-pulpería? El palabro suena bastante abofeteable, así que mejor nos quedamos con lo que realmente es este local ubicado en uno de nuestros rincones favoritos de Barcelona (Frenería, 5), justo detrás de la catedral y en pleno barrio gótico: la historia de un pulpo que ha dado la vuelta al mundo.

Y es que los clientes de Cañota empezaron a enviar fotografías de este pulpo de peluche en diferentes lugares del mundo -sí, como en Amelie– y de ahí surgió la idea de crear una pulpería con recetas inspiradas en todos esos países visitados por Pulpín. Sin Bobo, que ha viajado mucho más que nosotros.

Pulpin-02

Pulpin-05

Pulpin-01

El resultado es una carta en la que se combinan tapas clásicas con 5 recetas de pulpo de lo más internacionales, que harán las delicias de los amantes de este ingrediente y convencerán a los que creían que el pulpo sólo puede comerse a la gallega. 

Aunque esta elaboración también está presente en el menú, la verdad es que cuesta decidir si el clásico es mejor que la versión china -con bambú y salsa agridulce, posiblemente nuestra preferida-, la receta coreana con bien de kimchi, los tacos mexicanos con mole de pulo, o un sangucho peruano en pan negro realmente delicioso. Cinco recetas que se irán cambiando para ir completando esta particular vuelta al mundo.

Pulpin-13
El clásico pulpo a la gallega y una versión de lo más mexicana, con mole y para comer en tacos

Pulpin-12

¿Y si no me gusta el pulpo? Estás en el lugar perfecto para curarte de esa terrible enfermedad, pero mientras tanto se pueden probar otros platos estupendos como las bravas o la cajita de pescados fritos de Cañota, el canelón de pollo y foie, los espárragos (gigantes) con mahonesa de ají o, si ese día tienen, los chicharrones también son un buen aperitivo antes de ponerse con el pulpo. El vermut y las conservas de la casa -ojo a las navajas- son siempre una excelente opción.

Pulpin-07

Pulpin-08

Pulpin-04
El equipo de Bobo Pulpín junto al mapa del pulpo más viajero

Un local agradable -perfecto también para familias y niños-, precios muy bien ajustados -las raciones de pulpo andan sobre los 10 euros, por ejemplo- y un vino de la casa de esos que invitan a pedir otra copa completan la oferta de uno de esos restaurantes a los que apetece volver.