10 libros de cocina para regalar(se) en Sant Jordi

Aunque cualquier excusa es buena para ampliar la biblioteca gastronómica, hay fechas que lo son especialmente. Sant Jordi -una fiesta que cada vez tiene más arraigo fuera de Catalunya en versión Noche de los libros, por ejemplo- es el mejor ejemplo. Así que ante la avalancha de libros y rosas del próximo martes hemos decidido revisar las estanterías y seleccionar 10 títulos que han pasado por nuestras manos (aquí no se recomienda de oídas, ojo) y que son perfectos para triunfar con cualquier cocinillas.

lacocinadelosvalientes

· La cocina de los valientes

Es casi un clásico. El tratado definitivo, dicen por ahí, sobre la cocina tecnoemocional. Un recorrido por las cocinas de Ferran Adrià, Carme Ruscalleda, los hermanos Roca y tantos otros por todo el mundo. Un libro contundente en todos los sentidos que, aunque no es novedad, es sin duda un buen (auto)regalo para Sant Jordi.

· Más de 999 recetas sin bobadas

A estas alturas no es ningún secreto que, en esta casa, lo que dice Robin Food va a misa. O, mejor dicho, al horno o la cazuela. Gran parte de la sabiduría gastronómica de David de Jorge y Martín Berasategui se concentran en este inmenso recetario que recorre los platos elaboradas en el popular -y recomendable- programa de ETB. Para tener siempre a mano al grito de viva Rusia!

LosIgnorantes· Los ignorantes

Si nuestro ilustrado colaborador E. de Salamanca dice que «Los ignorantes» es un cómic gastronómico que merece la pena, por algo será. La obra gráfica de Étiennne Davodeau supone un auténtico alarde francófilo a base de bodegas, vinos y cómic. Dicen quienes lo han leído que entran ganas de emigrar. O al menos de beber, así que no sería mala idea acompañar el regalo con una buena botella de vino.

· La cocina pop de El Comidista

Un imprescindible para cualquier internauta cocinillas que se precie. Mikel López Iturriaga, autor del blog El Comidista, lanzó hace unos meses su segundo libro en el que, además de las mejores recetas del blog, encontraréis cómo elaborar los platos estrella de Hidrogenesse, Javiera Mena o Ana Blanco; las antiguías de El Comidista; unos cuantos menús para ver series; o nuestra sección preferida, la de los grandes hits de ‘Aló Comidista’.

hungover

· The hungover cookbook

Otro que no puede faltar en vuestra biblioteca, sobre todo en la de aquellos que aún estáis en esa época de noches de desenfreno y resacas infernales. The Hungover Cookbook es un recetario irónico e irreverente escrito a modo de libro de autoayuda por el escritor y bebedor Milton Crawford. En él se detallan los diferentes tipos de resaca y las recetas ideales para cada una de ellas. La idea de Crowford es que no nos conformemos con soportar la resaca, sino que aprendamos a disfrutar de ella. Un recetario apto no sólo para el que pretenda darle uso sino también para el que, simplemente, quiera leer algo sarcástico y ocurrente para variar.

· La enciclopedia de los sabores

El título suena pretencioso, pero este tratado con aspiraciones enciclopédicas merece un hueco destacado cerca de la cocina. No se trata de un libro de recetas, sino de un auténtico tratado de los sabores, sus combinaciones y las múltiples posibilidades que, posiblemente, todavía no se nos han ocurrido. Igual no lo parece, pero la poesía -y la revolución- en la cocina empieza por aquí.

ENCRUDO9788490062098· En crudo

No es ningún tratado sobre sushi ni un libro de recetas crudívoras. Es la última entrega de las memorias de Anthony Bourdain, seguramente el chef más polémico e irreverente de Estados Unidos. En la línea de Confesiones de un chef, habla sin tapujos de su experiencia en la cocina, en la tele y sobretodo de sus compañeros chefs -y no precisamente bien-. Aunque muchos de los personajes que aparecen sean poco conocidos fuera de su país, es un libro que engancha.

· Fabada a muerte en cocina&fusión

¿Hay espacio para una novela gastronómica entre tanta receta y ensayo? Por supuesto. Y si es de la mano de Falsarius Chef, el humor está asegurado. Azote de los egochefs y defensor a ultranza de la cocina impostora, se embarca en una surrealista aventura con la que pasar un buen rato mientras intentamos adivinar qué cocineros se esconden tras los personajes de la novela. Aunque, tal vez, todo parecido con la realidad sea pura coincidencia.

Cocina_Republica

· Libro de cocina de La República

Ya ha pasado el 14 de abril, pero lo cierto es que hacía mucho que no se hablaba tanto de La República. Así que, animados por los titulares, nos atrevemos a rescatar uno de los libros de cocina que más nos ha gustado de todos los que han pasado por aquí. Una lección de historia y gastronomía de hace unas cuantas décadas en este Libro de cocina de La República que incluye recetas de esas que no deberían olvidarse.

· Grandes recetas para cocinas pequeñas

Uno de los recetarios más recientes es este de Marta Carnicero. Se trata de un libro útil, sobre todo, si tu cocina no es como la de los anuncios de lavavajillas. Carnicero ofrece trucos y preparaciones adecuadas a los minipisos de hoy en día. Se trata de un recetario ideal para los que se están iniciando en esto de la cocina, los platos son bastante sencillos y las recetas no requieren utensilios de última generación ni te dejarán la cocina manga por hombro.

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.