Ulu, el cuchillo de los esquimales

El cuchillo es sin duda uno de los instrumentos básicos en la cocina. No hay cocinillas sin su repertorio de cortantes. En los últimos tiempos el diseño ha entrado en este campo para ir más allá del cuchillo de una pieza en acero inoxidable. Y no sólo en las piezas más clásicas sino también recuperando cuchillos inéditos. Un ejemplo es el ulu, el cuchillo de los esquimales.

El ulu es un cuchillo en forma de media luna con un pequeño mango de madera. Corta con el movimiento de vaivén. Es el cuchillo multiusos de los esquimales, aunque en nuestra cocina se recomienda especialmente para cortar verduras.

Hay quien lo fabrica en su versión más fidedigna a la tradicional, como Eric,  artesano de Taramundi, localidad asturiana famosa por la calidad de sus cuchillos.

Pero también hay quien ha recuperado este mismo cuchillo para modernizarlo, como descubrimos en la revista Cuina. Es el caso de la casa suiza Kuhn Rikon que acaba de lanzar el ulu con una estética bastante diferente. Conserva la forma de media luna del filo pero su mango es algo más convencional.

En La Gulateca no hemos podido resistirnos a probarlo. Nos ha parecido especialmente útil para hierbas y hojas, por ejemplo para picar perejil sin esfuerzo y en poco tiempo. También resulta fácil cortar algunas verduras en juliana gracias al movimiento de vaivén y a la afiladísima hoja de acero al carbonio. En cambio para piezas gruesas no supera un buen cuchillo convencional.

Si con todo esto os ha convencido y queréis encargarlo ya para Navidad, podéis encontrarlo en distintas tiendas online a partir de 15€.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí