La marca de caldos que ahora también sirve sopas a domicilio

Ocurre algo curioso con las sopas en España. Pese a haber muchas en el recetario tradicional, pocos -poquísimos- son los restaurantes que, a diferencia de lo que ocurre en otros países de Europa, han decidido especializarse en este plato. Bueno sí, los restaurantes de ramen, claro.

Por eso nos ha llamado mucho la atención el último estreno en el revolucionado mercado de la comida a domicilio: SuperSups. No solo porque se trata de un restaurante a domicilio que ofrece solo sopas, sino porque detrás del proyecto está una marca que ha decidido pasar del estante de los supermercados a la restauración en modo delivery: Aneto Natural.

Muy conocida por sus caldos -de precio más alto que la competencia, pero una calidad muy buena-, el paso parece lógico desde un punto de vista estrictamente gastronómico. Si ya tenemos un buen surtido de caldos, casi más de la mitad de la sopa está resuelta.

En realidad, faltan otras partes importantes, como los ingredientes de cada receta y, sobre todo, la logística para conseguir que una sopa llegue en condiciones a casa. Hemos podido probar un par de ellas de la carta y la verdad es que el sistema está muy bien pensado. Y el resultado muy rico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de LaGulateca (@lagulateca)

Ingredientes y caldo llegan por separado, lo que facilita transporte, que la pasta u otros ingredientes no se pasen y poder recalentarlo todo de forma muy sencilla. La carta incluye propuestas tradicionales (sopa de cocido madrileño, escudella, bullabesa, minestrone…) y otras más exóticas como un ramen de miso o una Tom Yan Thai. El cliente también puede crearse su propia sopa a partir de una selección de ingredientes y caldos.

¿Precio? Unos 10 euros por sopa -algo más en el caso de las especiales- y sobre los 12 o 13 euros el menú, que incluye postre. Por ahora solo está operativo en Barcelona y se sirve desde una cocina situada en el barrio de Poble Nou, pero cabe suponer que si la idea triunfa no tardará en llegar a otros sitios.

¿Y qué tal están? Hemos podido probar un par (cocido madrileño y ramen) y la verdad es que hay pocas pegas que ponerle a la idea y las sopas que se ofrecen. Los caldos son sabrosos, limpios y con el punto de sal muy bien ajustado, incluso en el caso del miso, qué siempre se presta a pasarse por aquello del umami.

Las raciones son abundantes, pensadas como plato único, y generosas -muy generosas- en cuanto a los ingredientes. La sopa de cocido llega con chorizo, morcilla, panceta, garbanzos, patata, zanahoria, fideos… No falta de nada y hay que reconocer que nos ha sorprendido gratamente que cada ingrediente esté en su punto perfecto de cocción.

¿Tal vez cocinados por separado, lo que puede hacer que no estén demasiado integrados y ligados los sabores? Tal vez, pero nada que no se solucione en unos minutos tras añadir el caldo bien caliente.

Con el ramen ocurre algo parecido. La ligereza del caldo no gustará a los amantes de los ramen más densos y potentes, pero la verdad es que, en general, el resultado no desmerece de la mayoría de sopas de este tipo que se pueden comer por ahí. Mención especial de nuevo a la generosidad de las carnes añadidas a esta sopa y que dejan claro que con un bol de estos ya has comido.

¿Es complicado hacerse una sopa en casa? En absoluto. Más si tiramos de un buen caldo ya hecho. ¿Está Aneto Natural poniendo en peligro las ventas de sus propios caldos porque la gente optará por las sopas ya listas? Algo nos dice que han estudiado bien la jugada y el mercado antes de un movimiento como este.

Y que los más soperos estarán encantados de seguir comprando o cocinando caldos y, de vez en cuando, optar por el atajo y, en vez de pedir cualquier otra cosa, encargar una buena sopa desde casa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí