Despensa navideña: 10 productos que animarán tus menús de estas fiestas

Navidad rara, grupos reducidos, ventanas abiertas, tonterías las justas con burbujas ajenas… El protocolo ya nos lo sabemos, así que ahora solo falta decidir el menú para estas raras Navidades.

Pero por muy extrañas que sean, lo cierto es que no se nos quitan las ganas de comer rico y darnos algún que otro capricho. No necesariamente caro, ojo. Simplemente algún producto de esos que no están habitualmente en la cesta de la compra y que para un día apetecen.

Hemos seleccionado una decena de ideas que pueden rematar perfectamente el menú, convertirse en un aperitivo o postre perfectos o incluso ser el plato principal. ¡Que aproveche!

Aceite de oliva, un buen comienzo

No solo para cocinar, aliñar o rematar un plato: un buen aceite de oliva puede ser una forma estupenda de empezar una comida o cena. Servido a modo de cata con un buen pan, puede ser un aperitivo rico, sano y original. El hojiblanca que elabora Finca La Torre -elegido año tras año entre los mejores del año- es una excelente opción. La botella de 250 mililitros, que además luce muy bonita, anda sobre los 9 euros.

Anchoas del Cantábrico

Las conservas son uno de esos productos a los que muchas veces no damos el protagonismo que merecen. Tal vez porque son relativamente económicas, igual no es la primera cosa en la que se piensa al organizar un menú especial. Pero, para cambiar de opinión, nada como una buena lata de anchoas. Esta de De la Cueva llega desde Santoña, y aunque ni son ni pretenden ser las más baratas del mercado, los 10 filetes grandes de anchoa que incluye esta lata bien valen los 14 euros que cuesta.

Un queso diferente

Una tabla de quesos generosa o una fondue puede solucionarte media comida o cena, cierto. Pero si la idea es poner solo un poco para picar, mejor elegir uno que sea original. Que sí, que con los centenares de variedades deliciosas que hay en España no hace falta ir a buscar fuera, pero lo cierto es que desde que hace unos años descubrimos el Appenzeller de Quesos de Suiza nos hemos vuelto incondicionales de este queso de vaca, sobre todo de la variedad con 6 o 9 meses de curación. Es fácil de encontrar en tiendas especializadas y supermercados, y la cuña de 200 gramos anda sobre los 6 euros.

Encurtidos

¿Aceitunas y pepinillos en las comidas de Navidad? Por supuesto. Pero de las buenas. Como las que hacen en Vallecas y ahora reparten por toda el país Bombas, Lagartos y Cohetes. Hace poco hablamos de ellos, y desde que los conocemos, sus banderillas gourmets nos parecen un aperitivo ideal para iniciar cualquier comida. Incluidas las de Navidad, claro. A partir de 11 euros el pack de 6 banderillas.

Ahumados

Otro clásico de estos días que, cuando está bueno, es una auténtica maravilla. La firma Carpier trabaja con un proceso de ahumado en frío y el resultado es excepcional. Incluso si no eres mucho de salmón, el aceite ahumado que preparan o sus almendras marconas ahumadas son deliciosas. En The Butler Catering ofrecen diversas cajas, perfectas para las celebraciones de estos días y, entre ostras, vinos y dulces, también una de ahumados con productos de Carpier.

Que no falte el jamón

¿Apetece un poco de jamón? Siempre. Los loncheados son una excelente opción para comer un poco de jamón pero del bueno y gastando lo justo. Iberic Box ha pensado en ello y dispone de bandejas de diferentes categorías de jamones ibéricos que se presentan listos para abrir, esperar unos minutos, servir y disfrutar. A partir de 35 euros el medio kilo en sobres de 100 gramos.

Atún de almadraba

Tataki de atún, tartar de atún y aguacate o simplemente sashimi de atún. Tres deliciosas y sencillas ideas para los menús de estos días. Ahora solo necesitamos un buen atún y de eso se encarga Gadira, que desde Barbate y a través de su nueva tienda online, sirve atún rojo salvaje de almadraba congelado y envasado. Hay diferentes cortes y piezas, como el taco de solomillo de 700 gramos, la pieza de ventresca o los lingotes, perfectos para sushi.

Atrévete con el Wellington

Plato clásico donde los haya, el solomillo Wellington parece que últimamente vive una especie de segunda juventud. Prepararlo bien no es sencillo, así que Joselito Eats -la nueva firma de comida preparada de los famosos jamones Joselito- lo lleva a casa ya casi listo. Solo hay que meterlo en el horno 40 minutos y listo. Cuesta 30 euros la pieza (650 gramos). Ojo también a las croquetas de jamón o las empanadills de abanico.

De postre, helado

A la hora del postre, un poco de pragmatismo en forma de helado. Es relativamente ligero en comparación con otras opciones, gusta a casi todo el mundo y la variedad de sabores da mucho juego si lo que queremos es ser originales. Pero, sobre todo, lo importante es que sea bueno. Sandro Desii, marca de productos italianos especializada en pasta y también helados artesanos, está entre nuestros preferidos. Sirven en Barcelona y provincia de Madrid -nos aseguran que pronto en más sitios- y en su extensa gama podemos encontrar cosas tan refrescantes como uno de kefir y lima, también de café ristretto o de almendra tostada con turrón de Jijona, por ponernos navideños. Cuesta unos 11 euros los 600 gramos.

Y turrón, claro

Da igual que hayamos comido o cenado demasiado, siempre queda un hueco para probar un poco de turrón. ¿Clásico o algo diferente? En Torrons Vicens tienen una gama realmente inabarcable en la que no faltan los de siempre (duro y blando) con decenas de variaciones, pero también creaciones más originales, algunas con la firma de Albert Adrià. No falta el ya famoso turrón de patatas fritas -a nosotros nos gusta, la verdad- y entre las novedades de este año destacan el de baklava, el de galleta e incluso uno de Bayleys. A partir de 6 euros la tableta.