Receta sana: sopa de miso con raviolis rellenos

Sopa-miso-raviolis_02

Acabadas las fiestas navideñas, con esas comilonas y algún que otro exceso que ha dejado nuestro equilibrio digestivo por los suelos, llega el momento de pensar -más que nunca- en recetas ligeras y platos sanos. Nada de dietas absurdas o de planes detox, comer rico y sano. Como siempre.

Es ahí donde aparece esta sopa de miso que nos vendrá muy bien para recuperarnos de los excesos. Una sopa especial, porque le hemos añadido unos raviolis de pasta mochi rellenos para darle un toque diferente, suave y crujiente. Es verdad que nos llevarán un poco de tiempo, pero es bastante más fácil de lo que puede parecer a primera vista. Además, nos gusta cocinar, y no sólo en Navidad.

Ingredientes

Para la sopa

  • 2 litros de caldo de verduras dulces (nabo, chirivía, calabaza, zanahoria, apio y un trozo de alga kombu)
  • 1 puerro picado fino
  • 1 rama de apio picada
  • 1 zanahoria cortada en forma de flor (como en la imagen)
  • 4 rabanitos a medias lunas finas
  • Un puñado de alga wakame a copos
  • Salsa de shoyu para sazonar
  • 1 cucharadita de mugi miso por comensal

Sopa-miso-raviolis_03

Para los raviolis

  • 150 gr. de harina de arroz glutinoso (en supermercados orientales)
  • 150 ml. de agua
  • Media cebolla picada muy fina
  • 150 gr. de champiñones
  • 2 o 3 cucharadas de jengibre fresco picado
  • 6 o 7 coles de Bruselas cocidas al vapor y partidas por la mitad
  • Aceite de sésamo
  • Salsa shoyu para sazonar
  • Una pizca de sal

Sopa-miso-raviolis_07

Preparación

Primero prepararemos el relleno de los raviolis para que se vaya enfriando. Ponemos la cebolla y el jengibre a sofreír, con media cucharada de aceite de sésamo y media cucharada de agua. Cuando la cebolla este semitransparente, le añadimos los champiñones picados y dejamos saltear todo a fuego vivo. Sazonamos con salsa de shoyu y lo dejamos reservado. Por otro lado, cocemos al vapor las coles de bruselas.

Sopa-miso-raviolis_06

Ahora haremos la masa de harina de arroz: mezclamos la harina de arroz glutinoso con la misma cantidad de agua tibia y una pizca de sal, en una olla, y lo pondremos a cocer moviendo rápidamente con unas varillas. No os asustéis si se os pega un poco en la olla, es normal. Se puede echar un poco más de agua si veis que os cuesta mucho moverlo. No hay que tenerlo en el fuego mucho rato, sólo para que se cueza un poco la harina, hasta que se vuelva un poco translucida.

Otra forma de hacerlo es mezclar la harina y el agua, y meterlo en el microondas un minuto. Lo sacamos para ver cómo va, y si se necesita se pone un minuto más.

Sacamos la masa y la dejamos enfriar. Luego la trabajaremos en la mesa con un poco de maicena para que no se pegue. La estiraremos con un rodillo hasta dejarla fina como la pasta fresca, y con un cortapastas haremos los círculos para hacer los raviolis.

Sopa-miso-raviolis_09

Sopa-miso-raviolis_04

Para rellenarlos, usamos media col de Bruselas y la mezcla de champiñones y jengibre en una mitad del ravioli, y lo cerraremos con otro círculo de masa. Para que se selle, pincelamos con agua los bordes y presionamos con los dedos o un tenedor.

Por otro lado ponemos a calentar el caldo, y cuando ya esté caliente añadiremos el resto de verduras. Las cocemos a fuego suave hasta dejarlas al dente. Apagamos el fuego y añadimos el miso disuelto en un poco del caldo de la sopa.

A la vez, vamos pasando los raviolis por la plancha con una gota de aceite de oliva, y cuando estén dorados les echaremos unas gotas de salsa shoyu.

Sopa-miso-raviolis_05

Sopa-miso-raviolis_08

Para servir, colocamos 2 o 3 raviolis en un cuenco y añadimos la sopa por encima. No sólo es sana y con ingredientes depurativos como el miso, las algas y las verduras, sobre todo está muy rica y los raviolis le dan un toque muy especial.

Sopa-miso-raviolis_10

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí