¿Saldrías a cenar a las 8? Los hosteleros de Madrid piden a los clientes que adelanten sus horarios para poder cerrar a las 11

(Foto: GTres)

En un año normal, a estas alturas estaríamos haciendo chistes sobre la, ejem, inminente Navidad, hablando de las primeras olas de frío y, por supuesto, del cambio horario y del desmadre que hay en España con la hora de la cena, dormir, el prime time y demás.

Uno de esos temas recurrentes que acuden cada año puntuales a su cita con los titulares y que luego se diluyen hasta dentro de doce meses. Pero en este 2020, claro, todo pasa por el filtro del dichoso coronavirus. Sí, también los horarios a los que se cena en España. O, más concretamente, en Madrid.

Y es que la nueva normativa que obliga a bares y restaurantes a bajar la persiana a las once de la noche ha puesto sobre la mesa un debate que en la mayoría de Europa sería inaudito: cerrar a las once significa para muchos prácticamente renunciar al turno de cenas.

Y es que cuando en Oslo, Ginebra o Lisboa ya están pensando en retirarse a dormir, aquí es posible que andemos con los preparativos de la cena. Se queda a las nueve, se toma algo, venga que ya estamos todos y se hace tarde, a las 10 sentados en la mesa y se empieza a pedir…

Pues se acabó. Al menos por ahora, porque o se acelera el menú o se adelantan los horarios para cumplir con la hora de cierre. Así lo han recordado muchos restaurantes y cocineros durante estos días, pidiendo a sus clientes que cambien el chip y empiecen a pensar en cenar a las ocho u ocho y media de la noche, permitiendo así salvar el turno de noche en un momento especialmente delicado para la hostelería.

Los más optimistas consideran que esta es la excusa perfecta para, de una vez por todas, adaptar un poco nuestro horario a la normalidad europea y encontrar un punto medio entre cenar a las siete de la tarde como los ingleses y a las diez de la noche como aquí.

Los más pesimistas -o realistas tal vez- saben que un cambio de este tipo costará tiempo, porque los horarios están muy arraigados en la sociedad y no son de esas cosas que se modifican de un día para otro. Entre otras cosas porque están vinculados a los horarios de trabajo.

Vaya, que si se acaba de trabajar a las siete de la tarde resulta complicado estar listo para salir a las ocho. Y claro, quedaría un poco raro que lo que no se ha conseguido durante años apelando a temas como la conciliación familiar ahora se lograra para poder ir a cenar antes a los restaurantes.

En todo caso, y dando por hecho que el llamamiento no acabará de cuajar en la inmensa mayoría de casos ni durante el tiempo que dure esta normativa, muchos restaurantes ya barajan otras opciones como ampliar el horario de cocina para mantenerla operativa por la tarde o como ya se viene haciendo desde hace meses, apostar más fuerte por la comida para servir a domicilio.

Algo nos dice que el futuro más inmediato va por ahí y no por ver reservas y mesas llenas a las 8 de la tarde.

1 COMENTARIO

  1. Nadie se percata que edo es muy difícil cenar antes? Hay muchas personas que salen de trabajar a las 22:00, quizás habría que cerrar antes los comercios para que sus trabajadores salgan antes y puedan cenar a una hora decente.
    En muchos súper cierran a las 22:00 y siempre hay personas comprando, entre que los trabajadores recogen terminan saliendo a las 22:30 y llegando a casa a las 23:15 así que nadie piensa en eso

Los comentarios están cerrados.