Así se come y cocina en España. Algunas curiosidades sobre los hábitos de los madrileños en la mesa

Estudio-IKEA-01

A la mayoría le gusta comer, disfruta cocinando -aunque se avergüenza del estado de su cocina- y le molesta la gente que tiene el móvil en la mesa durante la comida. Además, preferimos comer y cocinar acompañados, y estamos animados a probar platos y sabores nuevos. Así describe un reciente estudio de IKEA los hábitos de los madrileños relacionados con la comida.

Un estudio realizado a más de 1.000 personas en la capital y que, aunque centrado sólo en esta zona, posiblemente serviría para extrapolar muchas de sus conclusiones a todo el país. Todo, claro está, aplicando esa dosis de escepticismo que todo estudio de mercado siempre exige.

Si hace poco descubríamos algo más sobre las particularidades de cada zona a la hora del desayuno -también con muchos matices por hacer- ahora, desde IKEA se han propuesto conocer un poco mejor los gustos y manías de los madrileños como parte de su estrategia “alrededor de la mesa”, que convierte la alimentación en uno de los puntos centrales de su discurso para los próximos años. Precisamente hace unos días estuvimos en una de las tiendas de la firma en Barcelona conociendo sus nuevas propuestas para la cocina, el comedor y algunas ideas de huertos urbanos de lo más interesantes.

IKEA

El estudio abarca 8 grandes ciudades del mundo y por primera vez se ha incluido una ciudad española en los resultados de este curioso análisis entre platos y fogones. Merece la pena echarle un vistazo completo a todos los datos extraídos, pero hemos seleccionado algunos de los puntos más representativos para hacernos una idea de lo que se cuece en Madrid y, posiblemente, en buena parte de España.

Al 78% de la gente le gusta comer. Un dato que nos lleva a la pregunta del millón, ¿qué problema tiene el 22% restante? Si hay algún psicólogo en la sala buscando explicaciones al asunto, ahí van otros datos curiosos: al 38% le obligaban a comer lo que hubiera en el plato, pero un optimista 45% recuerda que le gustaba -y se comía- todo.

Estudio-IKEA-03

4 de cada 10 madrileños nunca comen en la cocina ni en el comedor. Suponemos que porque están viendo Top Chef, porque resulta que al 50% de los encuestados les gusta ver en la televisión programas relacionadas con cocina o leer sobre el tema. Que no cunda el pánico, porque Berlín y Londres están por delante en esto de comer en el sofá.

Al 60% le gusta mucho cocinar. Algo que convierte a Madrid en una de las ciudad más cocinillas de las nueve encuestadas, sólo por detrás de Nueva York y Shanghai. Pero una cosa es gustar y otra hacerlo, aunque ahí la capital española arrasa con un 60% de personas que aseguran cocinar a diario en casa. Otro dato antes de que demos palmas: más de ese mismo porcentaje también compra comida preparada al menos una vez por semana y es algo que, como en todas las grandes ciudades, seguramente irá en aumento.

Estudio-IKEA-04

Nos gusta comer y cocinar acompañados. La primera parte es totalmente esperable, e incluso que sea un 52% suena un poco escaso. ¿Dónde está ese carácter latino y mediterráneo? De todos modos, el 34% confiesa que le gustaría comer más a menudo con las personas que convive, aunque la incompatibilidad de horarios suele ser el principal motivo de que no sea posible. Pero lo que nos cuadra menos es que más de la mitad de los encuestados también quiera compañía a la hora de cocinar. ¿Somos los únicos que echamos a la gente de la cocina?

Estudio-IKEA-06

Probar cosas nuevas. Tal vez porque un 13% se confiesa aburrido de lo que come a diario, o porque casi el 50% cena lo mismo varios días de la semana, tenemos un 60% de personas deseosas de probar nuevas experiencias gastronómicas y platos diferentes.

Estudio-IKEA-05

Estudio-IKEA-08

¡Pero si no lo has probado! Frente a ello, el 25% miente vilmente asegurando que no le gustan comidas que ni siquiera ha probado. Y un dato un tanto alarmante sobre la moda del “sin gluten” y compañía: un 9% reconoce definirse como alérgico o intolerante a algo sin saberlo ni haberse hecho las pruebas.

El papel de los niños. Muy positivos también los datos sobre el papel de los niños en la cocina, con un sorprendente 94% asegurando que de algún modo involucra a sus hijos en estas tareas. Eso sí, la inmensa mayoría, en labores como lavar los platos o recoger la mesa, así que tendrán que echarle un vistazo a nuestra guía de recetas para niños.

Estudio-IKEA-07

Mejor sin móvil. Y, por supuesto, no puede haber un estudio sobre hábitos gastronómicos sin que se aborde el papel del teléfono en la mesa. Por lo visto, al menos en teoría, todos somos muy correctos y el 62% asegura que le molesta que se esté pendiente del teléfono mientas se come, y más de un 30% vota por hacer que directamente no se pueda. Sobre lo que luego hacemos a la hora de la verdad, no se dice nada.

2 COMENTARIOS

  1. Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
    http://www.elsobao.com

  2. @ELSOBAO

    ¡¡mira quien ha vuelto!!
    ya puse en otro blog de este periodico (no recuerdo ya cual, lo siento) que de precios competitivos nada de nada!!! (y puse ejemplos)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí