Dicen que con esto de la comida callejera (street food) y la apertura de nuevos locales dedicados al tema, los bocadillos vuelven a estar de moda. ¡Cómo si alguna vez hubieran dejado de ser uno de los mejores inventos del mundo! El caso es que, desde que el verano pasado vimos la película Chef, teníamos antojo de preparar en casa un sandwich cubano.
¿Qué es un sandwich cubano? Básicamente uno a base de carne, queso, pepinillo y mostaza. No sabemos si también hay puristas en esta materia pero, a partir de esa idea y con una plancha a mano, se pueden hacer virguerías. ¿Y si le ponemos plátano para reforzar el punto tropical? Venga.
Total que, aprovechando unos restos de cerdo asado que andaban aburridos por la nevera, hemos preparado nuestra propia versión de este clásico cubano tan famoso en la misma Cuba como en Miami.
Sólo necesitaremos cinco ingredientes, una plancha o sartén y unos minutos para preparar un sandwich que arrasará en cenas improvisadas y picnics pre-primaverales.
Ingredientes
- Pan
- Carne asada o jamón
- Queso
- Pepinillos
- Plátanos
- Mostaza
Preparación
La lista de ingredientes es así de poco concreta porque, más allá de lo que digan las normas, este sandwich lo podemos adaptar a lo que tengamos por casa o a nuestros gustos. La mostaza -que seguro que ya hay algunos poniendo caras- es, por ejemplo, totalmente opcional.
Los pepinillos en vinagre (mejor de los grandotes) en teoría no, pero si no os gustan, no dejéis de hacer el sandwich por esa razón. Eso sí, nada de lechuga o tomate por aquí. Esto no es un sandwich vegetal con cosas, es un auténtico bocadillo cubano.
Normalmente se usa pan blando, pero nosotros lo hemos hecho con unas pequeñas chapatas cuadradas con semillas para darle más consistencia y ver cómo quedaba. Igualmente, podemos hacerlo con el que más nos guste o tengamos a mano. El queso, lo mismo: queremos que se funda y ya vamos a ir bastante cargados de sabor entre la carne, la salsa y los pepinillos, así que no hace falta que sea especialmente fuerte.
Vía libre también con la carne. El cerdo queda genial, pero no se lo diremos a nadie si usáis unos restos de pollo asado, por ejemplo. Algunos suman además unas cuantas capas de jamón cocido o asado, pero en este caso hemos optado por dejar el cerdo a solas, acompañándolo con unas tiras de banana que antes hemos pasado por la plancha.
La preparación es tan sencilla que apenas requiere explicación. Untamos un poco de mostaza en los dos panes. Si queremos que quede más suave, mezclamos antes un poco de mahonesa y mostaza, como hemos hecho nosotros.
Bien de carne cortada en tiras finas, el pepinillo y el plátano, que ya habremos pasado por la sartén. Si la carne está un poco caliente, mejor, así ayudamos a que se funda bien el queso. Dos trucos validos para cualquier sandwich a la plancha del mundo: el queso mejor rayarlo y así conseguiremos que se funda mucho mejor, y tendremos que aplicar peso y aplastar el bocadillo mientras se hace.
Si lo hacemos con una plancha de tipo sandwichera es fácil. Si usamos sartén, tendremos que ir haciéndolo a mano con una paleta, aplastando poco a poco el bocadillo o colocándole encima algo de peso, como una cazuela, por ejemplo. Parece una tontería, pero se nota en el resultado.
Como se ve en las fotos, nuestro pan con cierto volumen ha quedado totalmente chafado y, con ello, hemos conseguido que el relleno se compacte y se funda con el queso. Entre eso y que el plátano se lleva estupendamente con el pepinillo y la mahonesa, hemos cumplido nuestro objetivo: un sandwich cubano mejor que el de la película.
Sin duda es mas sabroso http://alicantegusta.com/caldero-marinero-de-alicante/
Qué pinta más buena!!! Me lo apunto!!!
http://areaestudiantis.com
¿Se usa el plátano de postre o el plátano macho?
Si el plátano es macho ¿Verde o maduro?
Las medias noches que me preparaba mi padre eran deliciosas: pan bombón, jamón dulce, pata de cerdo, pepinillo, queso y mostaza.
Lástima que ese sandwich cubano no esté al alcance de todo el mundo en el sitio dónde se inventó.
El de la peli tiene más grasa que pan… Y lo de los créditos del final, menuda tontería para un pu** sandwich
Esto no es un sándwich cubano !! hay ingredientes que son obligatorios y los pepinillos y la mostaza lo son, tampoco lleva bananos, ni pollo, es obligatoriamente con cerdo asado y jamón curado estilo virginia o de pierna… esto que describen en esta receta es un simple sándwich, que no dudo que sepa muy bien, pero no es cubano definitivamente