¿Pueden los veganos beber vino?

Posiblemente, a muchos les sorprenderá oír hablar de vinos veganos. ¿Acaso no lo son todos? ¿Han entrado las uvas a formar parte del reino animal sin que nadie se haya dado cuenta? ¿Tienen sentimientos los corchos naturales? Bromas al margen -qué cansinos somos con los chistes sobre veganos, cierto- efectivamente no todos los vinos son veganos, exactamente igual que ocurre con las cervezas.

La clave está en el proceso de clarificación del vino, que permite obtener un líquido más limpio y para el que tradicionalmente se utilizan ingredientes de origen animal, como la clara de huevo o gelatinas provenientes de pescados. Algo que en los últimos años algunas bodegas están cambiando para poder, ahora sí, lanzar al mercado vinos totalmente veganos.

¿Cómo distinguirlos del resto? Hay deferentes sellos y certificaciones que se encargan de ello, aunque también es verdad que hay bodegas que ya elaboran los vinos de esta forma aunque no cuenten con el sello o estén en proceso de incorporarlo a su etiquetado.

Este es el caso -según nos explica Joan Àngel Lliberia, responsable de bodegas Edetària- de esta bodega de la DO Terra Alta, y que ya cuenta con numerosas referencias elaboradas sin ningún tipo de producto animal y, por tanto, aptas para aquellos que siguen una dieta vegana.

Tal y como explica el enólogo de estas bodegas de Tarragona, la clarificación se realiza con proteína vegetal proveniente de los guisantes, en el caso de los vinos tintos. Al tener un peso molecular más bajo que las albúminas y caseínas de origen animal empleadas tradicionalmente, no sólo pueden arrastrar las impurezas del vino, sino que además lo hacen afectando menos a los aromas y el sabor.

En el caso de los vinos blancos, se utiliza también proteína vegetal junto a bentonita -un tipo de tierra arcillosa-, y en algunos casos micropartículas de celulosa para evitar la generación de precipitaciones en la botella. De nuevo, todos ingredientes vegetales y sin rastro de proteína animal.

Veganos del mundo, ya podéis beber vino -al menos algunos- sin problemas. Suponiendo que alguien supiera que la mayoría de vinos del mercado no son veganos, claro.

12 COMENTARIOS

  1. Ahora me entero de que el vino se clarifica. Vaya guarrería. ¿No se puede encontrar nada totalmente natural en los supermercados? Las frutas y verduras manipuladas, los zumos son agua con azúcar y un mínimo porcentaje de zumo, el agua está tratada con productos químicos y ahora el vino tampoco es natural. Yo he hecho vino en casa y nunca he necesitado clarificarlo ni añadirle porquerías. Que asco.

  2. El alcohol del vino es un producto de las levaduras que hay en el hollejo de las uvas.
    Si los veganos no toman ningún producto proveniente de animales, como la leche, tampoco deberían beber vino o cerveza. Da igual el clarificante que se use.
    Por cierto, los clarificantes se retiran junto con las impurezas y no forman parte del producto final. Poca diferencia va a haber entre un vino clarificado con clara de huevo y otro con bentonita. Bueno, tal vez un 0.0001% de clara. No es mucho, comparado con el 12% de alcohol proveniente de levaduras (que son seres vivos).
    Veganos del mundo, dejad de ser hipócritas. Cualquier cosa que comais, proviene de ser vivo o ha estado vivo en algun momento

  3. Alberto por lo visto no tienes ni idea de lo que significa ser vegano. Significa fomentar, legitimar y apoyar cualquier tipo de sufrimiento animal, asi pues, si tenemos que dejar de beber vino y cerveza porque supone explotación animal, lo haremos.
    Que puede que absolutamente todo tiene algo que ver con la explotación animal, entonces decidiremos en la medida de lo posible no financiarlo aunque pueda ser una tarea titánica, porque no nos engañemos es el sistema el que te obliga a consumir esos productos. Te pongo un ejemplo, es casi imposible, a no ser que te dediques a ello o seas un experto, identificar que productos se han echado en la pasta de dientes que no provengan de sufrimiento animal.
    Por ello, nosotros los veganos elegimos no apoyar esas cosas porque está mal explotar, torturar y asesinar animales inocentes para nuestro beneficio.
    Respeto al veganismo y a las personas que elegimos vivir de esta forma porque nosotros sabemos lo que está realmente mal y lo evitamos, mientras que otras personas saben lo que está mal y lo siguen haciendo de manera consciente.

  4. #2 Alberto .Tienes toda la razon del mundo ,me ha gustado lo de las bacterias de las levaduras,no habia caido en eso.Un saludo

  5. #Carlos.
    Tienes razón, no entiendo el veganismo. Pero tú mismo estás dándome la razón.
    Como digo, todo, o casi todo lo que comes hoy en día ha supuesto participación animal. No me meto a decidir si es el sistema que te obliga, o tú mismo por no vivir en el monte en comunión con la naturaleza. ¿Los veganos habeis dejado de comer? No. Como dices, elegís lo que os parecen las batallas más interesantes (leche, carne, dentífricos, cosméticos…) y las demonizais. Pero seguís consumiendo otros productos en los que intervienen animales. Eso es una definición de hipocresía de libro.
    Por cierto, han demostrado que las plantas también sufren, deja de comerlas. O si no te importan los sentimientos de las plantas, piensa que los cultivos los polinizan abejas. Abejas que tienen trabajando en ello sin descanso, y a las que luego les roban la miel. Eso también es explotación animal.
    Hasta que no se demuestre que el ser humano puede hacer fotosíntesis, tomaré el veganismo o cualquier otro movimiento similar como una moda o estilo de vida. Pero no me hagas creer que hay algo «profundo» detrás.

  6. Alberto confundes sesoncentrismo con veganismo. Si no empatizas con que millones de cerdos, vacas, gallinas etc sean torturados y masacrados solo por consumismo (ya que una gran parte termina en las basuras del primer mundo). No se si sabrás que la ganadería es una de las causas principales del cambio climático, agotamiento de recursos naturales: agua, tierra… Que la selva está desapareciendo para plantar soja para los piensos de los animales, que el océano tienen áreas muertas debido a la pesca intensiva de arrastre… Y en serio críticas a gente que no contribuye a esto porque quizás han comido levaduras? Perdona que me ría :).

  7. No veganos, hablando de lo q tienen q hacer los veganos, o de cómo son los veganos… qué va a ser lo próximo? Hombres liderando la lucha feminista? Oh, wait…

  8. Alberto y Peter ¿desde cuando los hongos y las levaduras pertenecen al reino animal?
    Los veganos no consumen alimentos provenientes de animales, por lo tanto puede consumir hongos y levaduras sin ningún problema.
    Un saludo.

  9. Vamos a ver soy vega na …bueno al menos eso creía yo hasta leer estos co mentirnos. Me parecen ya una situación exagerada. ..vino especial. .Por su producción. .que si orugas. .Yo me he hecho vegana por los animales respetarlos y porque la considero muy sana para la salud
    Pero llegar a esos extremos. . Por cierto que dentífrico udais?

  10. O sea que creen que los veganos no nos bañamos para no matar bacterias o que? las bacterias no son animales y no tienen sufrimiento… Y es claro que no se puede eliminar por completo la explotación animal, ya que la fabricación de ropa, plásticos, electrodomésticos, celulares, etc. dañan el medio ambiente, provocando muerte de animales, plantas y árboles que dan lugar a más muerte de animales, pero hay muchas cosas que no pueden evitarse. Me parece mejor tratar de ayudar en lo más posible que no hacer nada… y dejar de comer directamente animales, y dejar de financiar los horribles tratos que dan a animales, en lo posible, es mejor que decir «como no puedo evitar todo mejor no hago nada»…. es como no darle de comer a un indigente por que al cabo hay mucho otros indigentes que están muriendo de hambre a cada minuto y pues o todo o nada… es absurdo no?

  11. Haz lo k kieras. Sobre todo haz lo k sientas. Sientete libre de elegir tus motivos y decisiones aunk antes tienes k kerer ver lo k pasa a tu alrededor.. Pero basta de criticar.. no tiene sentido,solo es fruto del ego, frustracion y de la profunda enfermedad espiritual k sufrimos en esta sociedad. Mejor acepta y respeta xk solo lo k aceptas podra tranformarse. Nos hemos pasao la vida enfrentando polos… y solo con la union encontraremos el camino. Sientete afortunado si tienes esa sensibilidad y no rompas tu magia intentando convencer a la fuerza a los demas. Las cosas mas importantes k aprendemos son sin presion ni juicios. Nuestro alegre ejemplo vegano es nuestra mejor arma, hazla funcionar y no permitas k nadie te la arrebate. Me kedao agusto… paz

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí