¿Eres de los que, con el buen tiempo, no puede parar en casa? ¿Estabas esperando la primavera para descubrir nuevos restaurantes o repetir en alguno de los clásicos? Aunque a nosotros nos pasa lo mismo durante todo el año, es verdad que con el sol y los días largos apetece más salir a comerse la ciudad.
Precisamente por eso hemos recopilado una decena de restaurantes de Madrid -algunos recién abiertos, otros con más tiempo- que merecen una visita, o varias, esta primavera.
47 Ronin
Un japonés sin sushi. Así define el chef Borja Gracia su nuevo restaurante 47 Ronin en el que, ni la ausencia de fuego en la cocina ni su juventud (29 años y una prometedora carrera por delante) son un impedimento para uno de los descubrimientos más interesantes que hemos hecho en la capital en los últimos meses. Su menú degustación supone un interesante viaje por toda la geografía y gastronomía japonesas, que merece la pena acompañar con el maridaje propuesto o con su interesante carta de sakes. Para darse un capricho y celebrar la primavera por todo lo alto.
Florida Retiro
Si ya nos encantó en invierno, era de esperar que con el buen tiempo Florida Retiro se convirtiera en una de las sensaciones de Madrid. No es fácil encontrar sitio los fines de semana en sus terrazas, y es que la oferta gastronómica de sus diferentes puestos de comida o la carta del restaurante en pleno parque del Retiro son una maravilla, tanto si se quiere picar algo a la hora del aperitivo, tomar unas cañas en un lugar diferente o disfrutar de la estupenda cocina de Joaquín Felipe en Pabellón o en las cenas espectáculo de las noches.
Café Comercial
No hace falta ser de Madrid para conocer el Café Comercial. De hecho, seguro que lo has visto en decenas de fotos y en algunas películas. Inaugurado en 1887 y lugar histórico de tertulias literarias, su cierre en verano de 2015 fue una muy mala noticia. Por eso hay que celebrar su reciente reapertura, ahora dirigido por el grupo El Escondite. Decoración puesta al día pero sin tocar la esencia de este mítico local que, por cierto, está catalogado y protegido. De hecho, algunos elementos se han restaurado para que luzcan mejor que nunca. Abierto desde el desayuno hasta las últimas copas, tenemos una cita en la Glorieta de Bilbao con el nuevo Comercial.
Arallo Taberna
Cocina atlántica y contaminada -ese es el término que usa Iván Rodriguez, el cocinero al frente del proyecto- de buenas influencias. Tras triunfar en A Coruña, ahora llega a Madrid (Calle de La Reina, 31) esta taberna, de los creadores de Alborada y Alabaster. Y el éxito está siendo más que notable, lo que unido a que no se puede reservar, hace que haga falta un poco de paciencia para encontrar sitio en esta recomendable barra gallega. Cocina informal a base de tapas creativas, precios moderados (entre 20 y 40 euros) y mucha militancia Atlántica. Un lugar de visita obligada para los que siempre quieren descubrir lo último -literal, porque acaba de abrir hace unos días- de Madrid.
Ca Joan
Considerado uno de los templos de la carne en Madrid, quienes busquen los mejores chuletones de la ciudad o auténtica carne de buey, no pueden dejar de visitar Ca Joan. Esa idea de llevar el mejor producto a la parrilla y a la mesa no sólo se limita a la carne, sino que es la filosofía de una carta en la que los pescados, gambas y productos de la huerta también juegan su papel. ¿Recomendaciones? Echar un vistazo a sus carnes maduradas -y preguntar por ellas, para los interesados en el tema- y no perderse las patatas fritas caseras. Puede parecer una tontería, pero no es tan fácil encontrarlas así de buenas.
Tripea
De las listas y demás siempre nos fiamos lo justo. Pero cuando desde Salsa de Chiles hablan y recomiendan un nuevo local, ahí sí hacemos caso. Y Tripea, en el mercado de Vallehermoso, es uno de los últimos descubrimientos en la ciudad. Igual que Arallo, su apertura es tan reciente que cuesta creer el éxito que está cosechando, pero ya apunta maneras como uno de los lugares que hay que visitar sí o sí esta primavera. La cocina peruana y asiática del cocinero Roberto Martínez Foronda se formula aquí en clave callejera, en pleno mercado, y con un carácter muy informal. No, no hablamos de otro de esos mercados gastronómicos de postal, sino de uno de los de verdad, en los que -como ya hemos dicho muchas veces- se suele comer muy bien.
Peyote San
El nombre promete. Y la fusión de cocina mexicana y japonesa, al menos sobre el papel, es de esas que tiene potencial para sorprender. Tal vez por eso Peyote San -la última aventura del grupo Larrumba- no sea fácil de definir, pero está arrasando entre los que buscan la última tendencia gastronómica en la capital. Cactus y palillos sobre la mesa, delirios nipones y mexicanos en la carta, y muy buenas referencias de ambos países en los chefs que capitanean este restaurante. ¿Qué se come? Desde unos huevos rotos con sashimi (muy Kabuki, suena bien), a gunkan de cochinita pibil o curry japonés. Ojo también a su brunch.
Wagamama
La comida panasiática de Wagamama acaba de aterrizar en Madrid. Y estamos convencidos de que su primer local va a ser todo un éxito esta primavera y verano, cuando se trata de comer rápido, rico y a buen precio. Los ramen son una de sus especialidades, pero si aprieta el calor y apetecen otras cosas, tampoco podemos olvidarnos de los fideos, los currys, los donburis o los zumos. Seguro que repites más de una vez esta primavera.
Surtopia
¿Qué pasa cuando la mejor cocina del sur llega a Madrid? Pues que triunfa. Desde 2012, el chef José Calleja ha peleado para elevar la cocina gaditana al lugar que merece, también en la capital. Sin perder de vista los platos tradicionales y el mejor producto, aquí se reinterpretan para darles un tono más actual y desenfadado. Y el resultado convence, hasta el punto de que últimamente se habla mucho, y bien, de Surtopia. Su menú degustación de 5 pases y un postre por 35 euros es una gran forma de conocer este restaurante. Y su selección de vinos generosos, de las mejores de la ciudad.
Surya
Hace ya tiempo descubrimos la cocina india de Surya en Barcelona, y ahora este restaurante abre también en el centro de Madrid. Ambiente y decoración moderna, la mejor comida callejera de Mumbai -adaptada a los paladares locales, que nadie sufra por el picante- y una explosión de sabores y colores en la mesa. Currys, cócteles para alargar la cena o acompañar la comida, un horno tandoor del que salen algunos de los mejores platos, y un menú del día perfecto para probarlo entre semana, son la carta de presentación de Surya en la capital.