RíasKRU, lo mejor de dos restaurantes en un menú único

Era una pregunta recurrente durante muchos años en Barcelona: ¿Por qué Espai Kru no llegó a tener una Estrella Michelin? Por producto, cocina y sala, el hermano joven del mítico Rías de Galicia parecía tenerlo todo, pero la guía roja insistía en pasar de largo. 

La pandemia se llevó por delante aquella pregunta y parte del negocio del grupo del que formaba parte. Así que volver al rebautizado RíasKRU y comprobar que sigue en buena forma y con nuevas ideas nos alegra especialmente. 

Como el nombre ya permite adivinar, se trata de fusionar en una propuesta única los dos conceptos: Rías de Galicia y sus platos de una clásica marisquería, y Espai Kru, donde el producto crudo y con referencias japonesas es el rey. Algo que, nos cuentan sus responsables, en realidad ya se hacía antes, combinando platos de una y otra cocina cuando el cliente lo pedía.

Ahora, RíasKRU se ha propuesto poner un poco de orden y ofrecer lo mejor de estos dos mundos con un menú (125 euros por persona) en el que nigiris, espardeñas, croquetas, caviar, ostras y erizo conviven estupendamente.

Un recorrido en 15 pasos (13 salados, 2 dulces) en el que predominan los platos que antes encontrábamos en Kru. La navaja, la selección de sashimis y niguiris (ojo al de hamachi con trufa, apurando la temporada) o la ostra con chalota, manzanilla y karashi son algunos de los bocados más destacados.

Un menú generoso en producto y raciones, donde también brilla el arroz con espardeñas o el wagyu a la brasa, que incluso quienes no somos muy amigos de eso de cocinar en la mesa la carne toleramos encantados.

Muy buen nivel en los postres, donde se imponen los clásicos: un cremosísimo flan de mascarpone con un toque de fresa y lima que ayuda a aligerar, y la torrija con helado como remate final.

¿Pero significa esto que Rías de Galicia ha desaparecido? En absoluto. Más allá del cambio en la denominación, quienes busquen la esencia de este restaurante, siguen teniendo una carta con todos sus clásicos, un menú mariscada (160 euros por persona) donde el producto desfila crudo, cocido y a la plancha. También una zona algo más formal, con sus preceptivos manteles en mesa y todo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí