Segundo Desayuno para Hobbits

Gandalf_Bilbo Decía Gandalf el Gris que los Hobbits son criaturas extrordinarias y, ciertamente, lo son. Pequeños seres afables, alegres, hospitalarios, generosos y ¡gourmets! Hay quien dice que los Hobbits son a la Tierra Media lo que los foodies a la extraña era en la que vivimos. Nosotros no los calificaríamos exactamente así -el concepto foodie es bastante un poco de bofetada- pero creemos firmemente que todos deberíamos incorporar a nuestras vidas un poco de la actitud vital del Hobbit, al menos -aunque no solamente- en lo que al buen comer se refiere.

Por si hay algún despistado que no ha vivido en este planeta en los últimos 15 años, los Hobbits son pequeñas criaturas que viven en La Comarca, una aislada región de la Tierra Media que permanece ajena a las luchas de poder, conspiraciones, guerras y demás follones generalizados en el resto de la Tierra Media.

El Anillo Único o los derechos dinásticos al trono de Gondor son cosas que importan entre poco y nahobbits_feastingda en La Comarca. Allí lo importante es vivir y disfrutar de una vida sencilla junto a amigos y parientes que, aunque a veces son un incordio, no dejan de ser los tuyos. Los Hobbits se trabajan su propio alimento, cultivando cereales, frutas y verduras como se ha hecho toda la vida, criando y cuidando a sus animales y pescando. Los Hobbits respetan las temporadas de los alimentos y han aprendido a sacarles el máximo partido en la cocina.

No es de extrañar, pues, que los Hobbits tengan fama de glotones. Sus celebraciones giran en torno a la comida y también lo hace su día a día. Los medianos tienen seis comidas diarias impepinables, a saber: El Desayuno, el Segundo Desayuno, el «Once» o tentempié, la comida, el té de la tarde y la cena, sin descartar un resopón.

Con el estreno de la tercera y última parte de la trilogía El Hobbit a la vuelta de la esquina, hemos decidido proponeros un par de ideas para daros un homenaje con un Segundo Desayuno típico de La Comarca. Eso sí, adaptado a nuestros tiempos y un tanto menos contundente que el que tomaría un mediano en un día de fiesta.

Nuestro menú estará compuesto de un revuelto de setas -imprescindibles en la dieta Hobbit- huevos y especias, con tocino y salchichas como plato principal, y unos scones de calabaza graseados por si te quedas con hambre. Vamos a ello.

Ingredientes (para 2 personas)

  • 250 gr. de setas
  • 4 huevos
  • 1 cebolleta
  • Perejil picado
  • 2 cucharadas de nata líquida
  • Sal
  • Pimienta
  • 4 lonchas de tocino fresco
  • 4 salchichas

Elaboración

Antes de ponernos a ello, un par de aclaraciones. No especificamos el tipo de setas para que escojáis la que más os gusten o las que tengan mejor cara en la verdulería, pero este tipo de revuelto es ideal para setas de sabor suave. Si usáis hongos más fuertes quizá deberíais probar con otras preparaciones.

El segundo apunte es en relación a las salchichas. Nosotros hemos usado longanizas de la zona de Levante porque eran las que teníamos en casa pero a este Segundo Desayuno le van estupendamente las salchichas inglesas o incluso las alemanas.

Ahora sí, lavamos las setas. Si son grandes las troceamos, picamos la cebolleta y el perejil y reservamos. Ponemos a calentar una sartén honda con un chorro de aceite de oliva, añadimos la cebolleta y dejamos que poche ligeramente durante unos 3-4 minutos a fuego medio removiendo de vez en cuando. Preparamos también la sartén o parrilla para las salchichas y el tocino.

Mientras se hace la cebolleta, batimos los huevos en un bol, añadimos una pizca de sal y pimienta y la nata líquida, removemos bien y reservamos. Cuando la cebolleta haya empezado a volverse transparente, añadimos las setas y salteamos durante un par de minutos. Añadimos la mezcla de huevo y nata y el perejil. Removemos y dejamos que el huevo cuaje al gusto. A nosotros nos gusta más bien meloso pero si os da cosita podéis dejarlo cuajar más. Corregimos de sal y pimienta y listo.

Tened en cuenta que debéis ir cocinando las salchichas y el tocino simultáneamente para comerlo todo caliente.

Para acompañar este plato principal podéis preparar una tabla con pan de verdad y quesos, ahumados y/o encurtidos. Productos también básicos en la alimentación Hobbit.

scones2

De postre, como hemos dicho, tomaremos unos scones de calabaza, en concreto unos deliciosos que preparamos por aquí hace ya algún tiempo. La receta entera, que os recomendamos preparar con tiempo, en este enlace.

Para beber: vino tinto o, en su defecto, cerveza. Eso si quieres ser como un auténtico Hobbit, aunque si te decantas por algo menos alcohólico por la mañana no se lo diremos a nadie.

Por último, el menú de este Segundo Desayuno es personal y transferible -vamos, el que nos gusta a nosotros- pero hay un millón de opciones más que los seguidores de la saga de Tolkien seguro podréis adivinar. Para los profanos, os dejamos el enlace a una web creada por Warner hace un par de años donde se pueden encontrar recetas -sugeridas desde la productora y subidas por los propios fans- para infinidad de comidas Hobbits. Si os animáis a preparar alguna estaremos encantados de ver el resultado.

¡Buen provecho, Hobbits!