Cómo saber si un aguacate está maduro (y cómo madurarlo en 10 minutos)

Aguacate-maduro-06No entraremos a debatir si tiene sentido que la tostada de aguacate se haya convertido ya casi en un desayuno tradicional o el siempre polémico asunto de la huella ecológica de este producto: el caso es que los aguacates han pasado en pocos años de ser algo exótico a un clásico de la cesta de la compra.

Está rico, es colorido y además muy sano. La verdad es que sus argumentos son excelentes. Sin embargo, llegar al mercado y acertar con un aguacate en su punto de maduración perfecto ya es más complicado.

Tanto, que esta pequeña guía para acertar con el punto de maduración que publicamos hace tiempo -y ahora revisamos y ponemos al día- se ha convertido ya en un clásico de la casa. Sí, como en su momento lo de saber como una sandía o un melón están en su punto.

El color -cuanto más oscuro más maduro- es una gran pista, y también lo duro o blando que esté. Pero tampoco es cuestión de empezar a apretar todos los aguacates de la frutería hasta dar con uno a nuestro gusto.

Buscar el amarillo

Aguacate-maduro-01

Un buen sistema para saber si estamos ante una piedra incomible o un aguacate en su punto es asomarnos a su interior, quitando el rabillo que queda en la parte superior.

Si lo que vemos es de color oscuro, significa que el aguacate ya está un poco pasado. En el otro extremo, si el color tira a verde es que todavía le quedan unos días para madurar, porque lo que en realidad nos indicará que es el momento de hincarle el diente es encontrarnos con un color amarillento en esta zona.

Aguacate-maduro-02

 

Aguacate-maduro-04

Evidentemente, no se trata de hacerlo en la frutería -es posible que nos manden a paseo y con razón-, pero sí para salir de dudas con los que tengamos por casa y no estemos del todo seguro si están ya a punto o no.

Cómo hacer que maduren antes

Una buena idea es comprarlos un poco verdes y dejar que vayan madurando en casa. A no ser que nos hayamos pasado de duros, en 3 o 4 días estarán listos para comer.

Aguacate-maduro-03

Si nos corre más prisa y no podemos esperar tanto, un buen truco es meterlos en papel de periódico o en una bolsa de papel junto a manzanas y plátanos. En realidad, no es algo exclusivo para los aguacates, porque este mismo sistema sirve para acelerar la maduración de cualquier otra fruta gracias al etileno que desprenden las manzanas y los plátanos.

Cómo “madurarlo” en 10 minutos

Si la urgencia es mayor -toca preparar un guacamole para ya mismo y los únicos aguacates que tenemos a mano están demasiados verdes-, hay otro truco un poco más radical.

Envolvemos los aguacates en papel de plata y los metemos en el horno a unos 100 grados durante unos 10 minutos. Dejamos enfriar y listo, ya tendremos unos aguacates más o menos maduros o, al menos, listos para preparar alguna receta.

Aguacate-maduro-05

Por supuesto, se trata de una solución de emergencia, y el resultado en sabor y textura no es el mismo que dejar que madure, pero al menos, como último recurso, conseguiremos un aguacate con el que será más fácil trabajar y cuyo sabor se acercará más al de uno maduro que a uno verde.

¿Antojo de comer aguacate? Aquí tienes unas cuantas recetas para prepararlo:

· Aguacate al horno con huevo.

· Tartar de aguacate y salmón.

· Tomates rellenos de aguacate.

8 COMENTARIOS

  1. Hola quiero saber si la cascara del aguacate esta verde pero esta blando se puede comer igual???

  2. Es cierto lo del frío. Hace un momento mi marido ha traído uno de la frutería y estaba aún frió de la nevera. Le he dicho que no vuelva a aceptarlos así, como dicen en mi tierra natal, eso lo que hace es pasmarlo, o sea que se queda mitad tirando a podrido y el resto verde.

  3. Totalmente de acuerdo con Dice ser T, aparte de eso está el típico listillo que tiene que apretar todo lo que ve y le da igual el que venga detrás, donde se apreta es un punto de podrido rapido, ya no compro fruta en sitios que la manipula todo mundo.

  4. Y por cierto el truco dek rabillo o tapón es cierto…. pero…… haciendo eso se acelra el proceso de maduracion….. yo nunca compro aguacates sin rabillo o tapon y no se los quito.

    El truco de comprarlos verdes y duros que comento arriba es mejor. Sabes k como muy tarde en 6 dias tienes el aguacate maduro y perfecto. Comprar 10 aguacates cada 5 dias y tendreis siempre un aguacate maduro cada dia.

    Y cuidado con los supermercados que hacen lo k he comentado de la nevera… osea el estar adiario haciendo esos cambios digo…

  5. Ultimamemte esta de moda en cierta cadena de supermercados conocida el hacer lo siguiente:

    Meten en las camaras frigoríficas el aguacate a las noches para que al supermercado le aguante mas tiempo. Pero por el dia lo sacan de la camara frigorífica para esponerlo al publico. Y asi todos los días.

    Esto provoca que enpiece a podrirse muy rapido ya que es una fruta que no aguanta que la esten constantemente cambiado de temperatura de manera brusca.

    Y empieza a podrirse por dentro alrededor del huito. Algo horrible para el cliente porque provoca que no sepa que se esta podriendo pk por fuera esta perfecto.

    Me quejado mil veces y me devuelven el dinero. Pero siguen haciendolo.

    Nota: a los aguacates que les falte su taponcito. No los cojais..el no tenerlo provoca que se maduren muy rapido por esa parte del aguacate y por otras zonas menos rapido.

    Hacerlo al horno es un truco que tambien uso ese supermercado 1 semana. Pero el sabor no es tan agradable pero se puede comer.

    Yo recomiendo comprar 10 o asi aguacates duros y verdes cada 5 días. Tenerlos en casa y que maduren poco a poco. Suelen madurar entre 5 y 7 dias despues. Entonces tienes uno listo para comer cada dia. Y si te maduran varios a la vez meterlos en la nevera ya que el frío para el proceso de que sigan madurando. Pero no esteis sacando y metiendo a la nevera todo el rato pk se estropean.

    Hacerme caso que como un aguacate diario y ya controlo como va todo

  6. Sin necesidad de quitar el peciolo porque efectivamente si lo haces en la frutería no te mirarán con buenos ojos, como mínimo, es tocar la punta y si cede a la presión está bueno para comer.
    A mí me encanta el aguacate, y muchas veces en verano hago una mezcla con atún natural y cebolla y lo acompaño de unas papas hervidas. Uhmmmm, creo que ahora mismo me voy a la frutería.

  7. No debo apretar los aguacates en la fruteria pero si quitarles el pedúnculo? que me hará el frutero si lo hago?

Los comentarios están cerrados.