Tartar de aguacate y salmón, el mejor entrante para las cenas de este verano

© Emma García

¿Buscando platos sencillos, sanos y fresquitos para el verano? Este tartar de aguacate y salmón esta en el top 5 de nuestros entrantes favoritos para los meses de calor. Nos gusta mucho presentarlo en tarritos individuales, pero también se puede emplatar con el típico aro y servirlo en un plato para poder compartir. 

Lleva un montón de ingredientes, pero es facilísimo de hacer y no tenemos que cocinar, se prepara todo en frío. Si nos saltamos algún ingrediente de la lista porque no nos acaba de convencer o no lo encontramos, tampoco pasa nada, quedará rico igualmente. 

El único secreto para que quede perfecto, además de servirlo bien fresquito, es utilizar salmón y águate de buena calidad. El salmón puede ser fresco o congelado, pero como vamos a comerlo crudo, en caso de utilizar salmón fresco es aconsejable congelarlo unos días antes de utilizarlo. 

Ingredientes

  • 1-2 aguacates (dependiendo del tamaño)
  • 200 gramos de salmón fresco 
  • 100 gramos de salmón ahumado
  • 1 cebolleta
  • 4 pepinillos
  • 6-8 alcaparras 
  • Unas hojas de cilantro fresco
  • Zumo de lima (una entera o media, al gusto)
  • 25 ml de salsa Perrins
  • 30 ml de salsa de soja 
  • 5 gramos de mostaza antigua
  • 15 ml de mostaza dulce
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Unas gotas de tabasco (opcional)

Elaboración 

  1. Cortamos en cubos pequeños el salmón fresco. 
  2. Pelamos y cortamos también en cubos o trozos pequeños el aguacate. 
  3. Troceamos el salmón ahumado.
  4. Picamos también los pepinillos.
  5. En un bol, ponemos el salmón ahumado, el salmón fresco, las alcaparras, los pepinillos picados, la salsa Perrins, la salsa de soja, la mitad de cada tipo de mostaza y un chorro de aceite. Si decidimos usar tabasco, lo añadimos también. 
  6. Mezclamos muy bien los ingredientes del bol y lo dejamos media hora marinando en el frigorífico. 
  7. Mientras tanto, picamos la cebolleta en trocitos muy finos.
  8. Pelamos y troceamos el aguacate en cubos o trozos pequeños. 
  9. Lavamos y picamos las hojas de cilantro.
  10. Ponemos el aguacate y la cebolleta en un bol. 
  11. Bañamos con el zumo de lima que, además de aportar sabor, evitará que el aguacate se oxide.
  12. Añadimos las hojas de cilantro picadas, el resto de la mostaza y un chorro de aceite de oliva. 
  13. Mezclamos muy bien con cuidado de no aplastar en exceso el aguacate.
  14. Probamos el contenido de cada bol y, al gusto, corregimos el sabor (añadimos más lima, más soja, más tabasco…). En nuestro caso no hemos añadido nada de sal, pero se puede incluir si hace falta. 
  15. Utilizamos un par de tarros pequeños (tamaño vaso) para emplatar. 
  16. Vamos alternando capas de aproximadamente 1,5 cm de grosor hasta casi llenar el tarro. 
  17. Cerramos los tarros y reservamos otros 30 minutos en el frigorífico. 
  18. A la hora de servir, destapamos los tarros y decoramos con unas hojas de cilantro. 
  19. Acompañamos con tostas de pan, picos o palitos. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí