Tres restaurantes y un mercado para señalar en tu mapa de Madrid

Tepic-05

De México a Italia sin salir de Madrid. Del Barrio de las Letras al Mercado de Antón Martín. No suena mal el plan, así que si sois de esos que hacen una lista con los restaurantes que merecen la pena de una ciudad, a los que siempre se puede volver o que se pueden recomendar cuando alguien pide ayuda, aquí van cuatro ideas que nosotros ya tenemos marcadas en rojo en el mapa de Madrid.

Tepic, Julieta Bistro, La Verónica y el remodelado mercado de Antón Martín conforman nuestro paseo por la ciudad.

La Verónica, un veterano del barrio

Lleva 25 años en el barrio, así que no vamos a descubrir nada a estas alturas. La Vaca Verónica era uno de los históricos del precioso Barrio de las Letras de Madrid, y ahora Mariana Gyalui -sobrina de la fundadora- toma las riendas del negocio. Reconvertida a La Verónica, y con una decoración más luminosa pero en la que sigue habiendo sitio para el arte, los habituales de la zona conviven con los visitantes que llegan con buenas referencias hasta aquí.

La-Veronica-01

La-Veronica-04

La-Veronica-03

Si todo restaurante tiene su plato estrella, en La Verónica nos quedamos con dos. Su pasta con carabinero es la seña de identidad desde hace mucho, nos explica Guille mientras prepara el plato y trocea el enorme carabinero frente a los comensales. Si lo tienen que hacer ellos se acaba enfriando la pasta, confiesa.

Unas zanahorias con comino nos acompañan -eso ya es un punto de entrada- mientras nos cuenta que la cocinera lleva 22 años al frente, casi un milagro en estos tiempos. ¿Su especialidad? Además de la pasta, los escabeches. Un plato que confirma que, aunque a primera vista podría parecer que hemos entrado en uno de esos locales de diseño, aquí hay veteranía y una cocina con fuste.

La-Veronica-02

La-Veronica-06

La pasta y el escabeche ya son buenos motivos para pasarse por allí, pero el huevo frito con alcachofas, o la carne, otra de las especialidades de la casa, también merecen una oportunidad. Interesante también la carta de vinos, con unos cuantos de Madrid -nos gustan los sitios en los que hay vinos del lugar más allá de los eternos clásicos- y el menú del día (16 euros) que, como siempre, es una forma perfecta de tantear un local.

Tepic, el mexicano más chic

Viejo conocido del barrio de Chueca, Tepic se trasladó el pasado otoño a nada menos que la milla de oro de Madrid. En la cotizada calle Ayala y en un espectacular local de dos plantas -zona de barra arriba, comedor abajo- se sitúa este restaurante que juega muy bien sus dos mejores bazas: una decoración muy cuidada, acorde al barrio, y una cocina tradicional con unos precios que no se disparan.

Tepic-01

Tepic-02

«Nuestra cocina es tradicional mexicana, con platillos y antojitos típicos de diferentes estados, como los tacos al pastor o el huarache de D.F y Toluca; los panuchos Yucatecos, originarios del Yucatán; el aguachile de Sinaloa; o el ceviche de pescado, más típico en las zonas costeras», nos explica Ángel Rodríguez desde la cocina de Tepic.

Unos margaritas y micheladas -cómo nos gustan las micheladas- para acompañar ese estupendo huarache (carne, nopales, cilantro, frijoles… todo sobre una torta de maíz frita) y unas flautas de chicharrón y flor de calabaza. La especialidad de la casa son los tacos al pastor, así que imposible saltárselos, aunque nos atrevemos también con unos tacos de lengua que resultan ser todo un descubrimiento.

Tepic-03

Tepic-04

El picante está adaptado al paladar español, nos cuenta Rodríguez, así que no hay nada que temer. De todos modos, para los más valientes, dos salsas sobre la mesa para que puedan subir un poco la temperatura. Quienes apuesten por el vino se alegrarán de saber que hay opciones mexicanas de Baja California, aunque seguimos con los margaritas. Y es que los cócteles son, junto a la amplia carta de tequilas y mezcales, parte de la identidad de la casa.

Tepic-07

Pero más allá de la comida hay dos detalles que nos encantan del lugar: basta una rápida mirada alrededor para descubrir clientela mexicana (algo bueno sabrán de la comida del lugar), y lo que nos explica el cocinero: algunos de los ingredientes como los chiles, la jícama, el pasote o el tomatillo, crecen ahora en un huerto en tierras segovianas, propiedad del restaurante.

Y una tercera: el menú degustación (26 euros) es una excusa más para acercarse hasta aquí y descubrir el nuevo Tepic que, por suerte, sigue siendo tan bueno como el anterior, aunque ahora un poco más chic.

Julieta, un poco de Italia en La Latina

Un paseo por La Latina, visita al Mercado de la Cebada -que tiene su encanto, o a nosotros nos lo parece- y quedarse a comer por allí. ¿Dónde? La oferta es interminable, pero desde finales del año pasado tenemos chicha nueva en el barrio: Julieta Bistro. Su menú del día (12 euros) no ha tardado en convertirse en uno de los preferidos de la zona y, de hecho, mientas andamos por allí, entran unos cuantos habituales.

Julieta_03

Julieta_01

No es un restaurante italiano, pero se nota la presencia de la cocina de ese país en la carta. Y en el café, por cierto, lo cual siempre es una buena noticia. Punto de encuentro entre Italia y España, podemos escoger desde unas carrilleras con vino tinto o unas albóndigas servidas en brocheta sobre salsa de tomate, hasta una burrata sobre coca de pesto y tomate, o varios platos de pasta fresca rellena (ricotta, nueces, brie…).

Julieta_05

Julieta_02

Nosotros tiramos por esa vertiente más italiana, y aguantamos hasta el postre, donde nos debatimos entre el tiramisú, servido de forma muy original con el café aparte en una botella para emborrachar el bizcocho, o una cheese cake en formato vaso y con galletas crujientes que tenemos pendiente de intentar imitar en casa desde entonces.

Muchos motivos para ir al Mercado de Antón Martín

Hablábamos del Mercado de la Cebada de La Latina, pero ahora cambiamos de barrio para irnos a descubrir el renovado mercado de Antón Martín. Nos chivan que desde que reabrió hace unos meses se está convirtiendo en lugar de peregrinaje no sólo para comprar, sino también para comer.

AntonMartin_02

AntonMartin_01

Aunque la puesta al día de los mercados siempre da mucho miedo ante el peligro de que acaben convertidos en parques temáticos para turistas, respiramos aliviados al ver el de Antón Martín. No es el mejor momento (mediodía de un martes cualquiera), pero aunque los puestos tradicionales están descansando para volver a abrir por la tarde, en los restaurantes hay ambiente.

AntonMartin_04

AntonMartin_03

La oferta gastronómica por ahora incluye casi una veintena de opciones para todos los gustos. YokaLoka, con su sushi y cocina japonesa, se ha hecho rápidamente un hueco entre las recomendaciones de quienes saben del tema (para llevar, pero también hay zona de barra). Cutzamala ha creado un agradable espacio para los amantes de la comida mexicana; Botanique y su menú vegetariano triunfa cada mediodía; y con Más que café no hay que dejarse engañar por el nombre: aquí la cosa va de cocina peruana. Sí, definitivamente tenemos nuevo mercado favorito en Madrid.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí