La otra cara de la locura por los aguacates

En pocos años el aguacate ha pasado de ser un ingrediente más o menos exótico a ser parte habitual de muchas dietas. En ensaladas, en las dichosas tostadas de aguacate -otro de esos hits de Instagram-, o en recetas más elaboradas, este producto se ha hecho un hueco en muchas despensas abanderando que no sólo está rico y da mucho juego, sino que además es sano.

¿Problemas? Los de siempre: la calidad de muchos de los que llegan a las fruterías de España es bastante lamentable -sobre todo si los comparas con los de los mercados de Sudamérica-, y el precio ha ido subiendo de forma imparable. Por no hablar de la huella de carbono de la mayoría que llegan desde la otra punta del mundo, pese a que en Granada, por ejemplo, pueden presumir de unas estupendas plantaciones de aguacates.

Pero lo que aquí podría considerarse un problema menor o uno más de la larga lista, en países como Reino Unido es casi una cuestión de estado. Superada aquella crisis suya con el precio de los calabacines y otras hortalizas, en realidad el precio y los problemas de suministro de aguacates hace ya tiempo que son una de las preocupaciones alimentarias del país.

Al menos en las grandes ciudades hace ya tiempo que se puede hablar de una auténtica locura en torno a los aguacates. Están presentes en todas las tiendas y restaurantes, incluso en la carta del nuevo restaurante que ha abierto Eneko Atxa en la capital inglesa se ha colado alguno. ¿Aguacates en la alta cocina vasca? Pues sí.

Frente a esta omnipresencia, algunos restaurantes han decidido llamar la atención justo con el sistema contrario: negándose a servir platos con aguacate. Puede sonar absurdo, pero la decisión de un local londinense de eliminar de su carta esta fruta saltó a todos los titulares hace unas cuantas semanas. Por cierto, en mayo del año pasado abrió también en Londres el primer restaurante del mundo dedicado 100% al aguacate.

La sequía en México -principal productor del mundo-, el aumento de precio, las consecuencias ecológicas de la sobreplantación de aguacates con la consiguiente deforestación… A la lista de argumentos que han llevado a algunos a pedir un poco de moderación en su consumo se le pueden sumar muchos más.

https://www.instagram.com/p/BUW7YbmA-xl/?tagged=avolatte

Y es que  el nivel de estupidez alrededor del aguacate ha batido récords recientemente con la aparición del llamado avolatte. Sí, es lo que parece: un café con leche servido en un aguacate.

Pero a la lista de riesgos (medioambientales, económicos, sobredosis de hipsterismo…) últimamente se le ha sumado otro que, de entrada suena a chiste, pero es real: la cantidad de personas heridas al intentar abrir un aguacate o retirar el hueso con un cuchillo.

¿El típico manazas de la cocina? Puede ser, pero la mismísima Meryl Streep ya sufrió un percance así hace años, y según explica un médico de un hospital londinense, no hay semana que no tenga que atender una media de cuatro casos de lo que ya se ha bautizado como «avocado hand» (mano de aguacate).

¿Verdad que ahora todas esas tostadas de aguacate que inundan cada mañana Instagram -es el desayuno oficial de esta red social- ya no parecen tan bonitas?

29 COMENTARIOS

  1. Me parecen tan absurdas las personas que se han vuelto locas con esta fruta (sí, es una fruta a la que se le echa sal pero fruta al fin y al cabo), como sus histéricos detractores.

    Mira, soy canaria. Aquí los aguacateros están sembrados por cualquier lado (por si no lo sabes, son más o menos de similar envergadura que un olivo pero más robustos). Forma parte de la dieta canaria de forma habitual. De hecho en la mayoría de los bares, a los bocadillos se les unta o bien alioli o bien salsa de aguacate (aquí cada uno la hace como le da la gana, pero suelen primar las mezclas de aguacate con mayonesa o alioli). Normalmente, el postre del almuerzo consiste en comer un plátano o un aguacate partido por la mitad, con sal, y se come con cuchara. Tiene más dificultad partir en dos una manzana, que un aguacate. Pero se ve que ineptos hay por todos lados. Además de comerlo solo o en salsa, se lo ponemos a las ensaladas, se come siempre que hacemos papas guisadas con atún o sardinas, hacemos una pasta mezclada con atún para untar en pan, los comemos rellenos de gambas, lo metemos en la tortilla francesa (así se denomina tortilla mejicana)… En fin, que aquí en vez de la palmera canaria, podríamos tener por bandera el dichoso aguacate.

    En cuanto al precio, durante el año suele estar a unos 3-4€ el kilo, pero recuerdo un año especialmente duro que sobrepasó los 12€/kilo durante unos dos meses.

    Puedo entender que para una persona del norte de España no entre en su alimentación habitual, como aquí las chirimoyas, que haber hay, otra cosa es que se consuman. Pero aquí es producto autóctono. Igual que la piña, que en península es fruta exótica y sin embargo El Hierro es uno de los exportadores de esta fruta tanto a península como a Europa.

    Me consta que en Andalucía también se cultivan aguacates, así que si a los del norte no les gusta, pues vale. Pero basta ya de tanta tontería con demonizarlos en las redes. Cada vez que algo está de moda, lo está hasta la saciedad. Ya se cansarán de fotografiarlo en Instagram, pero los demás se aguantan, que flaco favor le hacen las quejas a los agricultores nacionales.

  2. Llevo años comiendo a diario 1 aguacate. Y llevo ya casi 1 mes sin comer. Primero por el precio, los comproba cada uno (de tamaño pequeño) de 0.25 centimos a 0.50 centimos (en una fruteria latina), el precio comparado con los supermercados es realmente bajo en algunas fruterias latinas.

    Cual es el problema desde hace 1 mes? el precio y la calidad… el precio a subido cada uno a 1,5 euros cada uno… vale ahora los trae grandes… pero ese precio es similar o quiza hasta mas caro que un super…

    y segundo inconveniente, podria llegar a asumir ese coste y comer dia si y un dia no… pero el problema es que a su vez la calidad es muy mala, te los encuentran como trozos podridos por dentro… asi ke llevo 1 mes sin comprar…. es la primera vez que paso tanto tiempo sin tomar aguacate… llebaba años tomando 1 para desayunar en un batido.

    ahora lo que desayuno es un batido de avena cocida… porque es otro alimento que te mantiene saciado toda la manaña. y lo hago cocido, porque cruda da gases, para el que no sepa ese detalle.

  3. ah y sobre los supermercados… nunca compro hay ya desde hace años el aguacate… pero si que los veo a 6 euros el kilo…. y en un supermercado los e visto a 7 euros el kilo…

    no se para ke esos precios… si acabas viendolos literalmente podridos porque la gente no los compra……. y ay es cuando bajan el precio pero kien va a kerer comprar algo ke ves desde fuera ke tiene algo de moo y colores negros??? eske flipo

  4. Soy venezolana para mi el aguacate no es algo novedoso, y lo consumo casi siempre.

    Entiendo que en otros países sea un alimento exótico pero terminara pasando de moda como todo.. Por ejemplo los frutos secos también son alimentos que aumentan muchísimo de precio y no nos damos cuenta asi que eso depende del bolsillo de cada uno.

    Si un restaurant no quiere servir aguacate pues me parece bien en fin cada uno que haga diga y coma lo que le de la real gana..

  5. «..sobre todo si has probado los de los mercados de Sudamérica»?!?!?! que tu experiencia sea mala no quiere decir que sea así siempre, yo donde único encuentro un buen aguacate es en esos mercados de Sudamérica.

  6. Querido primo Iker Morón, eso es PRECISAMENTE lo que dice. Que si has probado aguacates en sudamérica, los que llegan a España son, en líneas generalea, bastante lamentables.

  7. ¿Por qué traen aguacates de México o Perú habiendo cultivos en Canarias o en Andalucía? Porque es más barato, y al parecer eso es lo que prima. Después nos quejamos en general de que el paro es cada vez más alto o que los campos terminan abandonándose.
    Toda mi vida he comido aguacates, nací en Cuba y era común acompañarlo con el picadillo, la ropa vieja, con cualquier cosa, viviendo en Canarias viví el boom de los aguacates, y ahora que vivo en la Península veo que abundan más los de América que los de Canarias. Consuman productos españoles, y los canarios también lo son.

  8. El mejor y mas delicioso aguacate es que procede de su pais de origen MEXICO,el resto pura imitacion,ademas creo que con la politica de trump se esta exportando mas aguacate a España,entonces tiene que ser mas caro y de buena calidad

  9. en Chile se llama palta…… son buenísimas. En España, las que venden generalmente están como una piedra o bien como un higo. Nada que ver con el aguacate de Sudamérica.

  10. ‘Mano de aguacate’: el fenómeno que está alarmando a los médicos

    Publicado: 19 may 2017

    Puede que a muchas personas les parezca sencillo cortar por la mitad un aguacate, pero más de un británico y estadounidense están teniendo serios problemas a la hora de manipular este fruto.

    La elevada frecuencia con la que la gente se corta al tratar de sacar la semilla de los aguacates ha provocado la aparición de un nuevo cuadro médico que han bautizado como ‘mano de aguacate’.

    El incremento de estas lesiones, tanto en EE.UU. como en Reino Unido, tiene que ver con el aumento del consumo de este fruto, que se ha convertido en el alimento de moda en muchos países desarrollados.

    Los hospitales del Reino Unido atienden por lo menos cuatro casos de este tipo a la semana, por lo que los doctores han recomendado que los vendedores de aguacates coloquen instrucciones de cómo cortarlo y los medios de comunicación ingleses y americanos ya están difundiendo información al respecto en sus distintas plataformas.

    En las redes sociales, circulan ya diversas parodias de este ‘nuevo problema’ de los países que apenas descubrieron la existencia del aguacate, y lo describen como un ‘mal de clases medias’, de ‘hipsters’ o de ‘millenials’ que, obsesionados con este fruto, quieren incluir este manjar hasta en el postre, a pesar de su elevado precio.

    Una de las celebridades más reconocidas de Hollywood, Meryl Streep, fue víctima en 2012 de la ‘mano de aguacate’. Tras lesionarse la mano al tratar de cortar uno de estos frutos, trató de ocultar el percance durante una sesión fotográfica.

  11. Hasta hace 5-6 años se comía aguacate en Madrid por 1.5 ó 2 euros.

    De repente se puso en 4-6 euros.

    ¿Alguién sabe qué pasó?

    El aguacate de sudamerica no tiene nada que ver con el que nos obligan a tragar en España. Lo de España es basura a precio de oro.

    A estos precios pueden esperarme sentados..

  12. En Colombia se esta cultivando Aguacate Hass de calidad. Y se vende a precio económico. Y ya se esta exportando. Deberían preguntar por el.

  13. Chachos

    Muelan el aguacate y hechenle una pizca de aceite de oliva y lo prueban con un trozo de pan. Verán como mola.

  14. En Canarias se cultivan unos EXCELENTES aguacate que además tienen sabor y no como los que como en la Península que apenas tienen sabor, pero NO SÉ porque este fruto no se importa desde las Islas. En Málaga y Granada también se cultuvan unos maravillosos aguacates.

  15. Al Cometario 2: Aguacateros autóctonos de Canarias, mira una cosa es que se de bien por las condiciones del climay otra muy distinta es que sean AUTÓCTONOS! Ni los plátanos, ni la piña, y ni tan siquiera los higos chumbos son autóctonos, así que háztelo ver!

  16. Me encantan los aguacates de siempre. Para mi la textura y el sabor es algo exquisito. Tengo familia que le pasa al contrario, que los odian.
    Lo que veo que están carísimos en España, no bajan de 4,50 Kg. y con ese hueso central que pesa mucho te salen por un pico. Luego esos que venden en redecilla de 3 en 3, son muy pequeños y normalmente duros, de baja calidad ¡vamos!

    El guacamole picantito ufffff, lujazo y disfrute máximo, para mi.

  17. Hija Casandra, yo los compro mucho y jamás me he cortado, que tontería. Eso será con los cocos, pero con los aguacates, que enseguida los cortas y extraes su pulpa, sin apenas esfuerzo…….

  18. Cris, puede que los odien porqeu hay unas variantes de aguacate que tienen sabor mediocre y otros tirando a malo. No todos los aguacates saben igual.
    Dales a probar los qeu tienen piel rugosita, que maduran y se ponen oscuros por fuera, por ejemplo. COn un poquito de sal, lo mínimo o picante, lo mínimo también. A otros les gusta con un poco de azúcar. Lo mejor tomarlos sin más, pero ya te digo, los sabores varían de una variedad a otra y hay muchas. Casi todas saben bien, pero alguna hay que dejan un sabor muy malo en boca al final. Unos tienen una piel muy lisa y difíciles de separar piel de pulpa, pulpa muy grasosa, que no me gustan nada.

  19. Para lo que os quejáis de que porque se consume aquí aguacates importados del extranjero en lugar de los nacionales, tiene una explicación. Es la siguiente:

    Se ha comprobado que en nuestras plantaciones nacionales (malaga, granada) el aguacate producido es de una altisima calidad, tanto o incluso mejor que los de sus origenes sudamericanos. Esto, desde ya hace bastantes años, ha provocado que se escojan y seleccionen los mejores para exportarlos al extranjero. Países de europa, como francia, holanda, etc pagan altisimos precios por nuestros aguacates. Unos precios que no se pagan aqui en nuestro pais, por lo que exportamos al exterior los de mejor calidad, dejando aqui los de peor calidad o que no llegan a unos mínimos. Cuando os preguntais el tipico… porque aqui son tan malos los aguacates? Porque aqui todos los aguacates vienen de peru, colombia o mexico si tenemos nuestras propias plantaciones? Pues ya teneis la respuesta. Porque los extranjeros pagan mas y le dan mayor valor a nuestros productos que nosotros mismos. Si queremos consumir producto de calidad hay que pagarlo, cosa que si hacen otros paises. Si yo fuera productor haria lo mismo, envio el producto donde más se me pague, tonto seria….

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí