Lo prometido es deuda. Ayer os ofrecíamos una receta tradicional y viejuna del guiso de bacalao con coliflor de la abuela. Hoy, en un alarde de creatividad, modernez y presuntuosidad, os ofrecemos nuestra versión del plato.
Hemos usado los mismos ingredientes para preparar este bacalao con cuscús de coliflor con cebolla frita, presentado sobre una lámina de patata asada. ¿Cómo os quedáis? Sí, el nombre y el plato son muy aparentes, pero no os preocupéis, la elaboración es casi tan sencilla como la de la receta tradicional. Apunten.
Ingredientes (para 4 personas)
- 1 coliflor
- 1 cebolla
- 1 patata
- 4 trozos de bacalao salado (también puede utilizarse fresco)
- Sal
Para la allada
- Aceite de oliva
- 2 dientes de ajo
- Pimentón dulce
Elaboración
La mayor dificultad que encontraremos para elaborar esta nueva versión del bacalao con coliflor, es que es una receta un poco más pesada. Debemos manipular los ingredientes por separado y, por eso, nos llevará un poco más de tiempo.
Como en la versión tradicional, si usamos bacalao salado deberemos acordarnos de ponerlo a desalar 24 horas antes, cambiándole el agua cada 8 horas.
Lo primero que tenemos que hacer es el cuscús de coliflor. Oímos hablar de él por primera vez en el blog El Comidista y nos encantó la idea. Su preparación no encierra ningún misterio. Cortamos la coliflor dejando sólo los ramilletes y los cortamos en trozos pequeños. Si tenemos a mano una picadora o un robot de cocina trituraremos los trozos de coliflor hasta obtener una especie de cuscús. Si no tenemos robot, podemos picarlos con el cuchillo. Nosotros, de hecho, lo hemos hecho así.
Escaldaremos el cuscús en agua hirviendo durante unos 30-45 segundos. Escurrimos y reservamos.
Por otro lado, cortaremos la patata en láminas finas. En una bandeja de horno colocaremos las láminas, las salaremos y las rociaremos con un chorrito de aceite de oliva. Con el horno caliente, a unos 200º, cocinaremos las láminas durante 5-6 minutos. También podemos hacerlas en una olla de microondas, siguiendo el mismo proceso y cociéndolas durante 2 minutos a la máxima potencia.
Vamos con la cebolla. Simplemente la cortaremos en juliana y la freiremos en abundante aceite.
Para acabar, cocinaremos los trozos de bacalao a la plancha, empezando siempre por la parte de la piel.
Llega el momento de montar el plato. Lo primero que debemos hacer es aliñar el cuscús con dos o tres cucharadas de allada (encontraréis cómo hacerla clicando aquí).
En un plato colocaremos una o dos láminas de patata, el cuscús de coliflor aliñado, el bacalao a la plancha y, encima, la cebolla frita. Una vez montado, un toque de horno -1 o 2 minutos máximo- no le va nada mal.
No sabemos si nos gusta más la versión tradicional o nuestra propia receta modernizada. Os animamos a probarlas y a juzgar vosotros mismos.
Hola! He hecho hoy esta receta pero con bacalo fresco y ha quedado muy buena. Pienso que con bacalao salado igual puede quedar mejor, con un sabor un poco más intenso. Es una receta sencillísima y muy resultona. Como decís la única «complicación» es que cada ingrediente se cocina por separado pero se puede coordinar sin problemas, especialmente si se cocina entre dos personas. Nos ha encantado el cus-cus de coliflor con allada («refrito» lo llamaba mi ama) sin duda lo utilizaré en otras recetas y sin duda repetiré ésta! Muchas gracias por vuestras ideas.