Cómo deshuesar cerezas con el Thermomix en 5 segundos

Estamos en plena temporada de cerezas y hay que aprovecharla al máximo porque es corta. Se nos acumulan las ideas y las recetas para hacer helados, postres, batidos y mermeladas pero, como siempre, nos falta tiempo para ponernos manos a la obra.

Una buena solución para disponer de cerezas todo el año es congelarlas y tenerlas siempre a mano cuando se nos antoje preparar, por ejemplo, una cheesecake de cerezas a mitad de febrero.

El problema es que esta fruta que tanto nos gusta tiene un tamaño pequeño y un hueso que es necesario quitar para preparar postres.  Y, como ya sabrán quienes lo hayan hecho, deshuesar medio kilo de cerezas a mano lleva su tiempo y suele dar bastante pereza.

Aunque usemos el truco de usar una pajita (mejor de metal, por cierto) el tema no mejora demasiado. Pero si en casa tenemos un robot de cocina como el Thermomix, tendremos las cerezas sin hueso en pocos segundos.

Hay que tener en cuenta, eso sí, que si usamos el robot de cocina para deshuesar, la carne de las cerezas va a quedar machacada, por lo que no sirve para recetas en las que queramos dejar la cereza entera o partida por la mitad.

Para todo lo demás, es el método que más nos ha gustado y el que vamos a usar a partir de ahora. Hacerlo es así de fácil:

  1. Lavamos bien las cerezas o picotas, y si tienen rabito lo quitamos.
  2. Ponemos las cerezas en el vaso del Thermomix y tapamos con el cubilete.
  3. Trituramos 5 segundos a velocidad 4 para que los huesos y la carne de las cerezas se separen.
  4. Pasamos el contenido del vaso a un plato o tupper.
  5. La mayoría de los huesos habrán quedado sueltos o prácticamente sueltos. Ya solo tenemos que separarlos y quedarnos con las cerezas deshuesadas para hacer la receta que queramos.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí