Dulces a prueba de alergias

Preparar un bizcocho y unas galletas para el primer cumpleaños del pequeñajo de la casa puede parecer sencillo pero ha resultado ser todo un reto. Y es que la cosa se complica bastante cuando toca pelearse con su alergia a la leche (incluidos los yogures, mantequilla y otros lácteos), y además hay que pensar en los compañeros de guardería: cada uno en una fase diferente de alimentación y sin tener tampoco información muy precisa sobre lo que comen y lo que no.

Así que el objetivo era hornear unos pasteles y galletas sin huevo, ni leche, ni soja, ni frutos secos ni según qué especias. Después de convertir la cocina de casa en un taller gastronómico digno de Ferran Adrià estas dos recetas han sido las mejor logradas.

1. Galletas de mantequilla, sin mantequilla.

La receta es muy simple y conocida. En este caso la adaptación consiste en sustituir la mantequilla por margarina. Lo más difícil era encontrar margarina sin leche. Puede parecer paradójico, pero muchas de las margarinas que hay en el mercado llevan leche en polvo. Así que el truco no es otro que dejarse la vista leyendo etiquetas en el supermercado hasta encontrar una margarina 100% vegetal.

Para quién necesite un recordatorio, estas galletas se preparan mezclando 50 gr. de azúcar glas con 75 gr. de margarina derretida y 100 gr. de harina. Se hace una bola que dejamos reposar en la nevera unos minutos. Extendemos con un rodillo y cortamos con cortapastas. Las galletas se hornean a 180º durante unos 15-20 minutos.

Sobre esta base hemos hecho una variación mezclando la masa con un plátano aplastado con el tenedor. La masa es mucho menos densa con lo que ha habido que formar las galletas a montoncitos. Así tenemos variación en sabor, textura y presentación.

2. Bizcocho vegano de zanahoria y manzana.

Las recetas veganas son perfectas para las alérgias más comunes entre los pequeños, normalmente a las proteínas. Así que nos viene al pelo una adaptación de esta fantástica receta de bizcocho vegano.

En este caso hemos suprimido las especias y los frutos secos, y hemos usado una mezcla de zanahoria y manzana. Mezclamos la zanahoria y la manzana rallada con un 1/4 de taza de aceite de oliva (puede ser también de girasol), la compota de una manzana sin azúcar y el zumo de tres mandarinas (o de una naranja). Después se incorpora la harina y el azúcar. Todo mezclado y 45 minutos al horno a 180º. Sin más complicaciones.

Ni que decir tiene que estas recetas son aptas para todos los públicos. En realidad a ver quién es capaz de descubrir, sólo por el sabor, que en estos dulces no hay ni leche ni huevos. Es, sin duda, la opción perfecta para no discriminar a nadie, ni pequeños ni alérgicos. Por cierto, al peque de la casa le han encantado.

5 COMENTARIOS

  1. Muchas gracias por compartir tus recetas mi hijo es alergico a la proteina de vaca y al huevo y cansada de buscar y no encontrar recetas he visto estas y me encantan !ya las probare!

    • espero pronto hacer esto para mis bebes, son alergicos a la proteina de la leche de vaca y despues de tanto batallar espero, esta receta me pueda ayudar a darles un poco de gusto mil gracias!! Pero un grandicimo favor podrias poner las cantidades exactas de la harina y el azucar para el bizcocho x fitas (soy nueva en esto)…. Gracias x compartir!!!

  2. Muchisimas gracias!!! graciasssssss acabo de descubrir que no puedo tomar nada de proteina de leche y no sabes como me has alegrado el dia!!!! 😀

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí