El restaurante que cobra un extra por compartir los platos

¿Les traigo un plato más para compartir la ración? Una propuesta muy habitual cuando los comensales de un restaurantes se animan a compartir alguno de los platos servidos pero que, al menos que nosotros sepamos, siempre había sido gratuita.

Pero en la lista de extras que aparecen en las cuentas -por pan, cubierto…-, y dejando a un lado lo más o menos discutibles que puedan ser algunas, un restaurante inglés acaba de inventarse una nueva: 1,5 libras si se quiere compartir alguno de los platos servidos.

La polémica idea es del restaurante Sorrento del sur de Londres que, por lo visto, ha decidido compensar sus ajustados precios con este extra que, por ahora, ya ha conseguido cabrear a unos cuantos clientes y saltar a los titulares.

Según explican en The Mirror, los responsables del local defienden la medida recordando que su carta tiene unos precios muy asequibles, que cada vez más gente lo hace y que, a diferencia de lo que ocurre en muchos restaurantes de Inglaterra y otros países, aquí no se suma un cargo adicional por servicio.

No queda claro si este plus de algo menos de 2 euros se aplica siempre que alguien quiera probar lo que tiene su vecino en el plato o sólo si para ello se solicita un servicio completo de plato y cubiertos limpios para el reparto. Cabe suponer que será lo segundo y que no habrá alguien paseando por la sala a la caza del que meta mano en el plato de otro para aplicar el susodicho impuesto.

En todo caso, una medida que no parece hacer mucha gracia a los clientes, aunque los dueños del restaurante parecen convencidos de que acabarán por acostumbrarse y aceptarlo.

¿Alguien se ha encontrado con algo parecido por aquí? ¿Cuál es el extra más absurdo que os han cobrado o intentado cobrar en un restaurante?’

8 COMENTARIOS

  1. En algunos lugares prohíben directamente compartir un menú entre dos comensales. Este verano en el norte de España.
    El «extra» más absurdo que he pagado fue también en el norte, en un restaurante donde los precios de lo servido no se correspondían con los de la carta porque tal como nos dijeron al pedir explicaciones, no habían tenido tiempo de actualizarla.
    No tuve problema en pagar lo que se me pedía, pero en los 20 años que he seguido visitando la localidad, no he vuelto a pisar dicho restaurante y por supuesto no lo he recomendado a nadie.

  2. Es lógico, el abuso de «vamos a comer fuera» y entre 2 se piden un menú de 10,5€ es una puta verguenza.

    La luz del local, el aire acondicionado (si lo tiene), limpiar vaillas y utensilios, gas/electricidad para la preparación del plato y muchos más son algunos de los gastos que tiene el restaurante para ofrecer esos precios, pero claro la moda de no tengo un duro y vamos a comer fuera perudica al restaurador si no se ponen normas como esta y encima si se pone son «inpopulares».

    La gente se ha vuelto muy comodona con la excusa de la crisis y muy abusona con el progresismo.

  3. Aventurero— iMpopulares.
    Pues que cobren mas si lo creen justo, pero no se porque no puedo compartir mi plato con el vecino.

  4. A lo mejor si los platos no costaran una fortuna, cada uno podria comer sin tener que compartir uno entre dos.

    El cuento del menu del dia de «aventurero» no se lo cree ni el tato. En cambio en Madrid te puedes encontrar con cachopos de 25 euros que no te los puedes ni acabar, lo logico es compartirlos, aunque mas logico seria que costasen 12,5 y abulen la mitad, y asi cada uno se come el suyo.

    Los restaurantes procuran subir el precio constantemente, luego lo quieren compensar dandote mas comida de la que necesitas. Es una tactica estupida, que lleva en los paises anglosajones y en el nuesto ahora tambien, a tener que pedir que te pongan la mitad de lo que has pagado para llevar y comerlo recalentado.

  5. Lo que no se puede permitir es que muchase personas con un menú quieran comer 2 . En muchos restaurantes ya ponen en el menú que no se puede compartir .

  6. Pues sencillo con no acudir a esos restaurantes listo. Además para el servicio de restauración que hoy predomina de pijodiseño, caro y malo, mejor acudir a lugares conocidos, quizá con menos pedigree pero donde puedas disfrutar de comida casera y el pijodiseño del chef que sel lo coma él. Desgraciadamente el sector servicios es cada vez peor y más caro, la atención brilla por su ausencia, no hay profesionales ni de la restauración ni camareros de oficio, sólo se busca sacar el dinero por una bazofia, que no vale ni el plato en el que te la ponen. Luego dicen. Eso sin contar quién está en la cocina, porque algunas parecen sacadas de una película de terror. Con este panorama, como para no dejarte compartir un plato y si es así, que se lo coman ellos.

  7. Lo debería cobrar todos los restaurantes,el del lavavajillas cobra,el camarero pierde tiempo en llevar el servicio y recogerlo y también cobra,el detergente no lo dan etc ,pero claro hostelería no puede ser ,puede ser que los bancos te cobren por todo etc

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí