A estas alturas posiblemente todo el mundo tenga controlados los zumos cold pressed. Pero lo que no sabíamos es que también existen los nachos cold pressed, que recientemente se han sumado a la gama de productos de Flax & Kale, la cadena de restaurantes liderada por Teresa Carles y donde lo vegetal es siempre protagonista.
¿Y qué tienen de especial estos nachos y cuál es su relación con los zumos? Más allá de que sus creadores presuman de que son los más saludables del mercado al no estar fritos, lo más curioso es su lado sostenible.
Y es que este snack se elabora a partir de los restos de fibra de frutas y verduras que se producen al elaborar los citados zumos cold pressed, con lo que, más allá del nombre, lo realmente interesante es que evitan que todos esos descartes de alimentos terminen en la basura.
Englobado dentro de las propuestas de economía circular de esta marca y muy en línea con la tendencia de evitar el desperdicio de alimentos, según explican sus creadores, no solo se trata de dar un uso a estos restos, sino que además permite aprovechar los nutrientes que contienen estos ingredientes usados para el zumo.
Además de estas fibras se usan harinas de cereales -sin gluten, matizan- y se elaboran mediante deshidratación, lo que permite conseguir un resultado muy crujiente sin necesidad de fritura.
Disponibles en cuatro sabores, tampoco su aspecto, color y nombre se conforman con lo habitual. Vaya, que no son estos nachos para puristas que esperan encontrar una tortilla de maíz frita.
Hay, por ejemplo, un Vegan Vampire Chipotle o un Forever Young Tomato, todos con referencias a los ingredientes vegetales de la lista y, eso sí podemos confirmarlo, sabores intensos que no dejan indiferente a nadie.
Hola
Es una gran idea la posibilidad de utilizar los sobrantes alimentarios para crear una nueva forma de alimentación, más teniendo en cuenta la situación actual, donde millones de personas pasan hambre mientras otras tiran a la basura los alimentos sin control.