Una demanda cuestiona que el atún de los bocadillos de ‘Subway’ sea realmente pescado

Tras el lío por el pollo que resultó contener menos de un 50% de carne, y del pan que en Irlanda no podía denominarse así por el exceso de azúcar, ahora es el atún que la cadena Subway usa en uno de sus bocadillos más populares el que ha saltado a los titulares por un motivo parecido: dos clientes aseguran que el producto no es realmente pescado.

Aunque suena a la clásica acusación un tanto conspiranoica que siempre rodea a las cadenas de comida rápida –como aquellos pollos mutantes de KFC-, poca broma porque el caso acaba de llegar a los tribunales de Estados Unidos.

Y es que la compañía tendrá que explicar en un juzgado del estado de California qué lleva este famoso bocadillo tras la demanda presentada por un par de clientes y donde se asegura que lo que parece atún es «una mezcla de varios brebajes que no constituyen atún y que se han mezclado para imitar su apariencia», cita la agencia EFE.

Según estas fuentes, los demandantes hicieron analizar varias muestras del atún de los bocadillos y en los resultados no había rastro de este pescado. ¿Y qué era? La falta de datos al respecto y lo de los «brebajes» anima a coger con pinzas la historia y el recorrido legal real que pueda tener el caso.

Es verdad que la historia del pollo, donde casi la mitad era proteína de soja en vez de carne, no es un buen precedente para esta cadena de comida rápida que, curiosamente, siempre presume de la frescura de sus ingredientes.

Algo que el verano pasado algunos clientes pusieron en entredicho cuando un trabajador publicó un vídeo en TikTok mostrando cómo llegaba el atún a los restaurantes y cómo se preparaba la mezcla para los bocadillos: un enorme paquete identificado como atún y con aspecto poco apetecible que era desmigado y mezclado con mahonesa.

Desde Subway han salido al quite de las acusaciones asegurando que la cadena suministra «atún 100 % cocido a sus restaurantes, que se mezcla con mayonesa y se utiliza en sandwiches recién hechos, wraps y ensaladas».

De hecho, en sus redes sociales puede leerse ahora mismo una campaña que presume de bocadillos «100% atún, 100% delicioso», y en Estados Unidos incluso ofrecen un 15% de descuento en este producto con un código que recalca que «it’s real».

Algo que, por lo visto, no ha contentado al abogado de la acusación, que insiste que, tras informar sobre los inquietantes análisis realizados al supuesto atún, la compañía no quiso aclarar qué contenía su bocadillo.

4 COMENTARIOS

  1. Pues mejor que no sea atún. Ojalá hagan sustitutos vegetales de todos los productos animales. Ya es hora respetar la vida de los animales.

  2. Con la de sitios que hay para comer un buen bocata no puedo entender a quién elige una cadena. Es que ni por precio compensa.

Los comentarios están cerrados.