¿Qué es el glutamato monosódico? Dudas y mitos sobre si es malo para la salud

Migraña, vientre hinchado, síndrome de intestino irritable… Una lista de supuestos males que seguro que a más de uno le resulta familiar. Pero no, esta vez no hablamos del malvado gluten, sino del que tiene el honor de ser su predecesor como el ingrediente responsable de casi todos los males de la humanidad: el glutamato monosódico.

Es verdad que su nombre no ayuda mucho a darle buena imagen. Tampoco el código E-621 que lo identifica en la lista de aditivos alimentarios permitidos. Los que hablan de lo químico como algo malo frente a lo natural –obviando que todo es química– tienen aquí un argumento fácil para señalar al temido MSG (por sus siglas en inglés) como causa de decenas de enfermedades.

El glutamato es un potenciador del sabor presente en muchos alimentos procesados -las sopas de sobre o los caldos concentrados, por citar dos ejemplos muy conocidos- y directamente vinculado al sabor umami. Ese quinto sabor que podríamos traducir como «sabroso», que está presente en alimentos como el tomate o los quesos -la lista es muy larga- y que hace ya muchos años se consiguió sintetizar para convertirlo en un ingrediente capaz de reforzar el sabor de muchos platos y productos.

Es verdad que ahora ya no se habla tanto de él, pero hace años, y antes de que el gluten ocupara tantos titulares y dietas, el glutamato fue noticia. Así lo recuerda el libro La mentira del gluten del que ya hablamos por aquí hace unos meses y que dedica a este ingrediente un interesante capítulo.

“Como el gluten lo es hoy, el GMS fue en su día el chivo expiatorio elegido. Mientras los estudios seguían buscando respuestas, y pese a estar lejos de llegar a una conclusión, tomó forma una narrativa mítica de personas luchando contra corporaciones que nos envenenaban. El GMS pasó de ser un alérgeno potencial a un supervillano dietético”, explica el libro.

Era finales de los 60 y el denominado “síndrome del restaurante chino” comenzó a ponerse de moda. Y con él la mala fama de este ingrediente, bastante popular en recetas de la cocina china y peruana. De hecho, el Aji No Moto -la marca comercial más popular del glutamato- es fácil de encontrar en supermercados orientales y latinos. Tiene un alto contenido en sodio y sí, uno de sus efectos más conocidos, es que produce sed.

A partir de ahí, comienza la leyenda. “Uno de los grandes defensores de lo malo que era el glutamato fue George R. Schwartz, que en un libro de 1988 llegó a vincularlo a una lista interminable de enfermedades, incluyendo SIDA, asma, cáncer, Parkinson…”, recuerda Alan Levinovitz, autor de La mentira del gluten.

Por cierto, en 2006 le retiraron la licencia médica por prescribir ilegalmente narcóticos y anfetaminas. Hoy en día él y Rusesell L. Blaylock -uno de sus seguidores- “son considerados unos chiflados que entre otras cosas hablan de chaimtrails».

Han pasado los años, pero lo cierto es que el mito del glutamato sobrevive. De hecho, no hace falta buscar demasiado para dar con todo tipo de comentarios que, en el mejor de los casos, hablan de su capacidad para provocar adicción, y en el peor acusan a este aditivo de provocar cáncer.

Es más, la experiencia con estos temas nos lleva a pensar que no tardarán en aparecer comentarios en los que se obviarán todas las referencias y estudios citados, y verán en este texto alguna oscura conspiración para defender el glutamato. Al tiempo.

Porque, ¿es realmente malo el glutamato monosódico? Salvo que se padezca algún tipo de intolerancia o sensibilidad diagnosticada, no. ¿Verdad que los parecidos con el gluten son enormes?

Volvamos al citado libro de Levinovitz, muy bien documentado sobre el tema: “Después de muchos estudios rigurosos, se demostró que el pánico era infundado. En contraste con la creencia popular, las pruebas clínicas demostraron sin lugar a dudas que el GMS no produce síntomas como la migraña».

En la actualidad -continúa- expertos en alergias alimentarias consideran que la mayor parte de las reacciones al GMS son psicológicas y no fisiológicas. De acuerdo con la edición de 2013 de Food Allergy: Adverse reactions to food and food additives, casi no hay duda de lo “inusitado de la complejidad de síntomas provocados por el GMS, inclusive entre aquellos individuos que están convencidos de ser sensibles a éste».

La literatura científica y médica al respecto es amplia y coincide en esta sentencia de liberar al glutamato de todos los males de los que se le acusa. Por ejemplo, a través del siempre recomendable blog Gominolas de Petroleo, damos con otro informe donde se evalúa la seguridad del glutamato monosódico. El problema, como siempre, no es la falta de información, sino lo complicado que resulta desmontar los mitos instalados y reproducidos una y otra vez.

¿Revisaremos dentro de 20 años las acusaciones actuales contra el gluten -más allá de los efectos sobre personas celiacas o con intolerancia al gluten, claro- y llegaremos a las mismas conclusiones? La ciencia parece apuntar en esa dirección.

48 COMENTARIOS

  1. demasiado largo el articulito.
    he llegado hasta el «obviando que todo es química», después de pasar por «todos los males de la humanidad».
    no hace falta que sea el culpable de todos los males, con que sea de alguno vale, y lo es.
    los que dicen lo de «obviando que todo es química», obvian que la gente distingue entre química natural y química en la que mete la mano el hombre. es normal, cualquier excusa es buena para meternos mierda en el cuerpo.
    por lo demás, espero que al menos te paguen bien.
    saludos

  2. Yo, como químico, te voy a decir Daniel L, que no tienes ni idea cuando hablas del hombre metiendo la mano.
    Hay millones de sustancias sintetizadas químciamente por el hombre que son imprescidibles hoy dia, pasando por medicamentos hasta fabricación de materiales.. Mejor no hablar si no sabes del tema

  3. Recientemente tuve una reacción a este VENENO (lo que se ha venido en llamar «síndrome del restaurante chino») y os puedo asegurar que fue totalmente física, no tuvo nada de psicológica: presión insoportable en la cabeza, taquicardia, falta de aire, mareo… tan fuerte y desagradable que acabé en urgencias. Desde entonces me fijo más que nunca en los ingredientes de los productos alimenticios y es raro encontrar el que no lo contenga, en sus distintas y múltiples denominaciones: glutamato monosódico, glutamato de sodio, GMS, sal sódica del ácido glutámico, E621, GRAS en inglés…
    Cuidadín con esto.

  4. #4 Matsi, y cómo sabes que fue por el GMS? A lo mejor comiste otra cosa en mal estado (lo más probable). O que, sencillamente, cogiste una gripe estomacal. Sabes el que cualquier veneno te mata en pocas horas o minutos? Y aquí estás. Saludos.

  5. Hola Iker. Hace mucho tiempo que me contaron que el E-330 era potencialmente cancerígeno, pero está presente en muchos alimentos y me da que es una milonga. Qué se sabe al respecto? Gracias.

  6. Ten cuidado #6 Nombre, el E-330 es simplemente mortal de necesidad. Prueba a ponerte delante de un camión de naranjas cuesta abajo y sin frenos y desde ya te digo que no lo cuentas.

    Ya hablando en serio. ¿tan difícil es goglear E-330 y descubrir que ¡oh! es nada menos que el ¡ácido cítrico¡? Algo que llevan de «origen» las naranjas (vayan en camión o no), limones, mandarinas, pomelos, fresas, frambuesas, piña, cerezas, tomates, pimientos, alcachofas… vamos, que prácticamente habría que dejar de comer fruta y verdura para estar libre de él.

    En fin, esta anécdota solo demuestra que todas esas listas de aditivos «perjudiciales» manejadas sin sentido crítico con todavía más peligrosas que los propios productos sobre los que «advierten»

  7. Si es bueno a echarlo en las comidas, si no te gusta no lo eches, pero no por química, ni por tonterías. Mas daño hace salir a la calle en Madrid que un poco de este «condimento»

  8. La entrada es CONFUSA, no se pone ni como juez ni como parte. Gastar mas de 800 palabras para no decir nada.. habla por si solo del contenido. Este un tema interesante que merece un tratamiento apropiado y claro. Lo siento por el becario que lo escribio pero en realidad no informa (lo PRINCIPAL) ni aclara nada sobre el tema. Leerla y no leerla es lo mismo, es mas perdi el tiempo leyendola.

  9. kevin, yo no soy químico, pero sé de lo que he hablado.
    la gente que dice no querer químicos se refiere a que no metan aditivos innecesarios o dañinos. nadie se queja de aditivos imprescindibles.
    para saber esto no hace falta ser químico, para tirarse el pisto sí hace falta decir que eres químico.
    warp, no sé a qué te refieres con esa perogrullada, pero te parece igual de necesario el glutamato este que el agua?

  10. Yo no tengo las respuestas, pero si podemos echar mano de el pasado.

    Empresas que manipulan estudios cientificos a su favor, ( ayer viendo el cuarto milenio de este domingo hablaban de esto con una empresa que pintaba con radio las agujas de los relojes para que brillasen en la oscuridad, y la propia empresa aconsejaba mojar con la boca la punta del pincel, la empresa nego toda la culpa y manipulo informes)

    Otro dato La OMS esta financiada mas por empresas privadas que por los paises

  11. Cuantos cientificticios andais por las redes, lo que me llama la atención es el gusto que le habéis pillado a lameros los apéndices entre vosotros. Quizá os hagáis un huequito en villavenenos y sus grandes corporaciones de envenenamiento animal y humano…si ya lo dicen los menestros, hoy los viejos viven mucho para cobrar sus pensiones!! pero eso si, obvian el curioso dato de la cada vez mas alarmante incidencia del cáncer en la tierna infancia, pero nada, vosotros deseando llenarles las salchichas frankfurt de sodio y glutamato y lo que se tercie con tal de tener siempre la cartera llena de pasta y la concienciaaa… bueno, eso no. Misantropos no sois, lo siguiente!!

  12. Para el que le interese, tengo 39 años y tengo enfermedad de Crohn (Intestino irritable) he sido intervenido en 2 ocasiones, en las que se me ha cortado 3 trozos de intestino. Yo no necesito que un quimico, ni un médico, ni un nutricionista me diga si me sienta bien o mal el glutamato monosódico, en primer lugar porque como bien dice el comentario anterior de melapelas, en esta sociedad corrupta y podrida, ni me fio del químico, ni del médico ni de nadie que no sean mis propias sensaciones, todos esos «profesionales» tienen detras grandes empresas Alimenticias, Farmaceuticas, Químicas etc… y si bien algúnos mienten mas que hablan, la gran mayoria estan adoctrinados por estas grandes empresas en el mismo momento en el que entran en la facultad (es posible que la gran mayoria ni lo sepan). Por desgracia en esta sociedad a la gente le cuesta mas admitir que han sido engañados y adoctrinados que rectificar, abrir los ojos y ver por si mismo la realidad (rectificar es de sabios) yo en este tema en concreto lo tengo muy claro porque por desgracia llevo 33 años padeciendo esta enfermedad y me disculparan los profesionales pero tengo un MASTER en nutrición y sí, el glutamato Monosodico es VENENO. Yo tengo ultrasensibilidad a ese veneno, y que al resto de personas no les sienta mal en el primer instante de meterselo en la boca no indica que no le este afectando a su organismo. Ya veran conforme van cumpliendo años se darán cuenta de la cantidad de alimentos que comian de jovenes que ahora no toleran.Un Saludo.

  13. @Daniel L

    Hola, si no eres quimico no sabes de que hablas. Debes de ser un friki naturista que se pinta las manos con hena y ya se cree parte de la naturaleza. Oh si el humano es malo, matemosle

  14. A ver, lumbreras -> el que dice ser Nombre, sé que fue el Glutamato Monosódico porque me lo dijeron los médicos en urgencias tras estudiar síntomas, resultados de las pruebas y circunstancias en las que se produjeron las alteraciones. Alucino el empeño con el que algunos defienden cosas como estas. Deben de ser fabricantes del GM 🙁

  15. @Pablo
    Claro que si tienes enfermedad de Crohn (Intestino irritable) he sido intervenido en 2 ocasiones, en las que se me ha cortado 3 trozos de intestino y te sienta mal = que es veneno que nadie debe tomar.

    Yo me he hecho 5 esguinces jugando a baloncesto = el baloncesto es dañino y nadie debe practicarlo por su bien.

    Menuda santa de simpleces y tonterias que se leen por aquí master en nutrición sin carrera de nutricionista = a no tener nada majete

  16. A ver Daniela empezare por decirte que te equivocas de plano, soy un tio normal con experiencias propias que tu por suerte para ti no tienes, esto me dá por todo lo que he tenido que pasar y paso una experiencia que ni te imaginas, no soy ningun friki de esos de los que tu dices, por desgracia yo no me puedo ir con los colegas a simplemente comer en un chino = glutamato y ha sido a traves de esos 33 años de experiencia que atando cabos y a base de dolores de barriga he asociado muchisimos alimentos con ese malestar, entre esos muchos productos esta el glutamato, y creeme si te digo que lo tengo muy estudiado. Es cierto que no soy químico, y que? tengo que ser quimico para saber que lo que he comido me ha sentado mal? tampoco soy medico pero no necesito que ningun medico me explique que pegarme con un martillo en la cabeza es malo para mi salud, tampoco soy guardia civil y no necesito serlo para saber que si conduzco a 200Km/h tengo probabilidad alta de matarme. Pues a mi me pasa eso con el glutamato, he tenido tantas y tan malas experiencias que no necesito a nadie para que me diga que es malo, eso se llama experiencia, que en muchos sitios se considera mas importante que el titulo bajo el brazo. De hecho muchos de los estudios que realizan los medicos los hacen con las vivencias de las personas como yo o como tu y no somos quimicos. Ve y preguntale tu a todos los afectados por la Talidomina que piensan del trabajo que hizo la Farmaceutica Grünenthal (seguro que mas de un ilustre quimico estaba en palntilla). Y que coste que no menosprecio a los quimicos, de hecho mi cuñada es ingeniera química.

    Respondiendo a Rafael, Si tu has tenido 5 esguinces jugando al baloncesto creo que estaras conmigo en que ese tobillo es mas propenso a sufrir un 6 esguince si sigues jugando verdad? esa debilidad que tu tienes en el tobillo (mas propension a sufrir un 6º esguince) es lo que yo tengo en el intestino con la enfermedad, una sensibilidad extrema a alimentos irritables. Si decides segir jugando ere consciente cada vez que te calzas las zapatillas para jugar un partido, sabes los riesgos, el tiempo dira. Pero el problema de los aditivos es que precisamente mucha gente no sabe los riesgos o no quieren saberlo. Por cierto yo me juego bastante mas que tu, asi que te pido respeto y no frivolices.

    En cuanto a tu ultimo comentario te dire que la humanidad se ha basado en las experiencias de las personas para nutrir su conocimiento, conocimiento que luego estudia la gente para tener esos tan importantes titulos. Te digo lo mismo que a Daniela no soy medico pero no necesito serlo para saber que un martillazo en la cabeza me va a doler. Por cierto mi nutricionista (la que si tiene un titulo y ademas es Bioquimica) me confirmo mis malas experiencias con el glutamato monosodico entre otros.

    Por cierto si quereis os puedo pasar bastantes estudios de por ejemplo lo malo del azucar añadido en los alimentos, lo han escrito medicos, nutricionistas, bioquimicos etc… a ver que argumento sacais para esquivar las balas, o pondreis tambien en tela de juicio sus estudios?

    Ya que no valorais la experiencia de una persona normal sin entrar en la descalificación sin intereses partidistas en farmaceuticas ni empresasas alimentaria, solo teneis que entrar en internet y realizar una pequeña busqueda para ver la cantidad de articulos escritos por nutricionistas, medicos etc… que hablan pestes del glutamato a ver que argumentais.

  17. Lo que si es verídico es que al potenciar el sabor se apetece comer más cantidad con el problema añadido de obesidad.
    Yo acostumbraba a desayunar pan con aceite de oliva, y en vez de sal le echaba esos polvillos de las pastillas de caldo y hasta que no me cargaba el pan no paraba, lo he dejado ya por los kilos.

  18. #Pablo

    Deberías saber distinguir entre que una cosa te siente mal a ti y que sea veneno. Como bien dice el autor del artículo, salvo que tengas una intolerancia a él (en cuyo caso todo es malo, hay gente que le tiene alergia al agua, sin ir más lejos), no hay mayor problema. Igual que el gluten (ejemplo que pone). Se trata de una enfermedad tuya y a buen seguro que tu intolerancia no se restringe al glutamato. ¿Me equivoco? ¿Todo lo que te sienta mal a ti es veneno para todo el mundo? Pues no.

    El «amimefuncionismo» es el peor enemigo del rigor y de la ciencia.

  19. Hola Juan, mi enfermedad no esta relacionada con lo que como, es una enfermedad autoinmune, resumiendo mucho y para que me entendais (y discupad el resumen) es una enfermedad en la que mi propios defensas atacan mi intestino, el qué lo origina no estan claro aún, y discutir sobre eso seria como abrir la caja de pandora. La enfermedad causa una serie de sintomas, perdida de peso, perdida de flora intestinal, irritacion intestinal. Yo lo que intento explicar es que la sensibilidad que padezco por la enfermedad, me hace mas sensible a determinados productos, entiendo que hay gente que no nota molestias a corto o medio plazo, o quizas en toda su vida, pero esas molestias que yo padezco con el glutamato por mi extrema sensibilidad de manera tan fulgurante son un indicativo de que muy sano no es, yo como muchas otras cosas que pese a mi enfermedad no me molestan en absoluto. Solo expongo mi caso por que en mí se ve claro el daño que puede producir, los efectos que les pueda producir a largo plazo en una persona con un intestino en buenas condiciones el tiempo dirá. Y yo os hago esta reflexión, todos tenemos padres madres, abuelos etc… y sabemos que muchos alimentos les sientan mal, alimentos que antes tomaban sin problemas, (cafe, alcohol, pasteleria, alimentos procesados etc) esos intestinos castigados durantes años por pequeñas dosis de glutamato, azucares refinados, «E» alarmantes, grasas saturadas etc con el tiempo dicen basta. La gente joven se piensa que su intestino lo tolera todo y se equivocan, con el tiempo pasa factura lo que comes. Yo para que lo entendais soy un hombre de 39 años con un intestino de un viejo de 80 en cuanto a la sensibilidad.
    Preguntale Juan a tus familiares mas mayores si son capaces de meterse una hamburgues del Mcdonal con sus papas fritas y su medio litro de coca cola sin luego padecer ardor, diarrea, dolor de barriga etc.. al tiempo Juan al tiempo. Uno de los problemas de esta sociedad es que reacionamos siempre tarde, cuando las empresas de alimentación ya no se puede tapar la mierda y los medicos aten cabos entre enfermedad o deterioro y aditivo, serán cuando lo prohiban, por el camino millones de personas habran padecido multiples problemas de salud, como la obesidad, cancer, diabetes etc. Mientras tanto a ganar billetes. Un Saludo

  20. Juan se me ha ocurrido un ejemplo muy bueno;
    El sol, a día de hoy todo el mundo sabe que una larga exposicion al sol a la larga te puede originar problemas de piel, melanomas, lunares irregulares, quemaduras etc.. por eso nos ponemos crema solar. En mi caso y por mi dolencia, imaginate que soy una persona con alergia al sol, es decir que con una corta exposición al sol puedo sufrir todo eso que una persona sin la alergia necesitaria años para padecer.
    Esa es la silmilitud que quiero que entendais sin descontextualizar.

  21. «son considerados unos chiflados que entre otras cosas hablan de chaimtrails», que poco respeto y que desinformacion hacia los lectores,los cheaimtrails no son una leyenda ni mito,existen y expulsan aluminio entre otros componentes a la atmosfera,como tu dices ya veremos dentro de 20 años las enfermedades nuevas que padeceremos sobre todo en los huesos,pero seguir desinformando maestrillos

  22. Víctor, no sé si te refieres a mí, pero no yo he dicho lo que has entrecomillado, ni siquiera he hablado de los MSG.
    Daniela, no hace falta ser químico para hablar. Tus prejuicios dicen bastante sobre ti. No das una.
    Por otra parte, tampoco es necesario prohibir nada, con que nos informen con letra visible de los ingredientes casi bastaría. También estaría bien que los informadores no tuviesen otros intereses.
    buen día

  23. Hola Pablo.
    Sí, sé que tu enfermedad es autoinmune. En ningún momento he dicho que se deba a lo que comes, perdona si he dado a enteder eso. No estoy de acuerdo en tu ejemplo del sol, porque el sol (concretamente la radiación ultravioleta) está demostrado que produce determinados cánceres de piel. Y el mecanismo es conocido, al ser una radiación ionizante.
    Esa evidencia de lo perjudicial es precisamente la que no existe en el caso del glutamato, como bien recuerda el autor del artículo. Los estudios de seguridad han demostrado que carece de ningún efecto perjudicial.
    Ahora bien, si tú, por una enfermedad particular (aunque sea autoinmune y no relacionada con la dieta) tienes una intolerancia a determinados productos, es una intolerancia particular, y tú no debes tomarlo. Pero lógicamente eso no aplica a quien no tenga tu enfermedad. Cuando hablaba de otros alimentos, me refería también al gluten o la leche, a los que también suele ser intolerante la gente con enfermedad de Crohn. Que la leche o el gluten hagan daño a la gente con tu enfermedad (o los celíacos en el caso del gluten) no implica para nada que sean dañinos para el resto de la población. Los estudios han dejado claro que ni el gluten, ni la leche ni el glutamato son dañinos salvo que se tenga alguna intolerancia particular por el motivo que sea.

    Como te digo, hay gente que le tiene alergia ¡al agua! Y les salen ronchas al ducharse. Pero eso no implica que ducharse o bañarse sea malo. Es una reacción particular con determinadas enfermedades.

  24. #4 MATSI:
    Dicen que una flor no hace verano. En otras palabras: que si a tí te produjo una alergia (¿estás totalmente seguro que fué esa sustancia y no otra?) no tiene porqué producirla a millones de personas.
    Hay alérgicos a los cacahuetes o al marisco. ¿Debémos por éllo prohibirlos?.

  25. La ignorancia es temeraria, pero cuando se trata de redactores de artículos es peligrosa sobre todo para lectores poco informados, porque no tienen el conocimiento o no tienen el tiempo para tener el conocimiento.
    La pena es que el equipo de redacción no contraste la información que publican, y cualquier mercenario de la s industrias farmacéuticas o alimentarias pueda alegremente expresar lo que le parezca basándose en perogrulladas y descalificaciones de un autor George R. Schwartz, en el que basa todo su conocimiento sobre el tema.
    Estamos hablando de la salud, lo que hace estar viva a la gente común, desinformar puede ser un delito, y cuando puedan vayan al restaurante chino y llenensé de glutamato, que éso les hara mejores personas, los raritos seguiremos evitándolo, ya que su forma química (la que utiliza la industria alimentaria) es cuando menos peligrosa.

  26. No tiene sentido discutir sobre si el glutamato es perjudicial o no. La toxicidad es una cantidad, no una cualidad. El glutamato es un nutriente, un aminoácido, y se encuentra en nuestra sangre aunque no lo consumamos, ya que nuestro cuerpo lo sintetiza y lo requiere para realizar sus funciones. Un porcentaje (7%) de las proteínas de nuestro cuerpo, y las que consumimos, es glutamato, así que añadirlo a los alimentos como condimento solo aumenta la cantidad que consumimos. De hecho, el sabor de la carne y el tomate, entre otros, se debe precisamente al glutamato disuelto que contienen. Eso sí, todas las sustancias tienen una cantidad, y son perjudiciales por encima de ella. Si una persona se bebe 6 litros de agua, morirá por intoxicación, y pasará lo mismo con 220 g de sal, 2 kg de azúcar, 900 g de vitamina C (ácido ascórbico), 3 g de vitamina D3 (colecalciferol), 60 g de cafeína, y cierta cantidad de cualquier sustancia. La del glutamato monosódico es alrededor de 1 kg, que no está nada mal, así que llamarlo «veneno» no es objetivo. Para que una sustancia sea considerada «nociva», la dosis debe ser inferior a 150 g, y para ser «tóxica», menor de 15 g. La dosis adecuada de GMS para dar más sabor a la carne o a la sopa es de 0,8 g por cada 100 g de alimento. Esta cantidad no puede producir ningún efecto indeseado; cantidades mayores no intensificarán más el sabor, pero tampoco traerán efectos secundarios. Si una persona toma dosis MUCHO mayores que esta, empezará a experimentar migrañas, ya que la concentración de glutamato en el cerebro, donde actúa como neurotransmisor, habrá aumentado por encima de los niveles normales. Este efecto remite tras un par de horas. Sin embargo, ciertas personas son sensibles a dosis más bajas, aún menores que las usadas en productos industriales, pero posibles, por ejemplo, en restaurantes de comida china («síndrome del restaurante chino»). Aunque una parte del glutamato se absorbe, prácticamente todo es convertido en otros aminoácidos en el intestino. Por supuesto, alguien con una enfermedad intestinal no debería «cargar» su intestino con glutamato, gluten, o cualquier otro alimento que le produzca alguna reacción. Con todo esto en cuenta, el glutamato no es más que un nutriente, que aporta energía, y el cuerpo puede usar para sintetizar proteínas. No hace falta decir que no es carcinógeno.
    Sé que clasificar las cosas como «buenas» o «malas» ahorra pensar bastante a la hora de tomar decisiones, pero la realidad no funciona así nunca. No digo que todo el mundo deba ser químico ni nada parecido, pero uno debería informarse bastante antes de escribir algo que otros puedan leer. Para tener cifras objetivas, los profesionales analizan datos obtenidos de grandes grupos de personas, y para asegurar la relevancia de los resultados, usan muestras de control y placebos, así que no me parece razonable poner el testimonio individual al mismo nivel que esos estudios.

  27. Estoy totalmente de acuerdo con que nos están matando poco a poco, le están metiendo cualquier cosa a la comida con tal de obtener ganancias y si no fijensé en el PAN algo tan simple de hacer, en una panadería con un poco de harina te hacen kilos de pan, esponjoso, blanco puro, crocante por fuera, cómo creen que se logra eso? le agregan químicos, mejorantes, saborizantes, texturizantes y que se yo cuanta otra porquería, nos están matando de a poco y despues se dan el tupé de prohibir las drogas como la marihuana jajaja, Ojo que yo ni siquiera fumo.

  28. Que el Glutamato Monosodico es malo es algo que está demostrado y cuanto menos se coma, mejor, lo mismo que muchos aditivos.

    Los aditivos están por un motivo concreto, en el caso de este es para mejorar el sabor y aumentar el consumo, así de sencillo, no están por sus beneficios para tu salud, están por los beneficios económicos. El azúcar refinado es un buen ejemplo de ello.

  29. No tuve tiempo de leer todos los comentarios, pero esto es muy sencillo, si no tenemos enfermos, no tenemos médicos, si no tenemos médicos no tenemos remedios, si no tenemos remedios no tenemos industria farmacéutica y así sucesivamente se mantiene vivo este circulo lucrativo, así como tantos otros círculos que mantenemos en nuestras sociedades.
    Personalmente no creo todo lo que indican los médicos.

  30. He tenido leucemia (cáncer de sangre) 2 veces, he sobrevivido a muchísimas quimios gracias a Dios y los buenos doctores que me han atendido. Me han prohibido comer muchas cosas que aceleran el crecimiento del cáncer, entre estas no está el glutamato, sino algunos alimentos que lo contienen, entre esos los embutidos (como extraño las salchichas, el chorizo, todo eso T__T) No me fio de esos correos cadena que llegan satanizando algo, entro en google y leo los distintos puntos de vista antes de sacar algo de mi dieta.

  31. NINGUN QUIMICO PROCESADO POR EL HOMBRE ES IMPRESCINDIBLE, ES LA PEOR ESTUPIDES QUE HE ESCUCHADO. TENGO 65 AÑOS DE EDAD Y 20 VIVIENDO EN UN REGIMEN NATURISTA QUE HA SIDO EL UNICO MEDIO QUE ME HA PERMITIDO SOBREVIVIR DESPUES DE UN INTOXICANTE TRATAMIENTO A BASE DE CORTICOIDES QUE ME SUMINISTRARON LOS MEDICOS POR UN PROBLEMA DE VISION QUE HE PADECIDO DESDE MI INFANCIA. LOS MEDICAMENTOS, COMO ANTIBIOTICOS Y DEMAS, SOLO SON UN PODEROSO NEGOCIO PARA LOS EMPRESARIOS DEL RAMO. TENGO 20 AÑOS SIN PROBAR MEDICAMENTO ALGUNO NI ALIMENTOS ELABORADOS INDUSTRIALMENTE. ASI QUE EN RESUMEN ESTE GLUTAMATO ES IGUAL DE TOXICO Y NOCIVO PARA LA SALUD.

  32. Señor usted está en lo correcto esos síntomas son por que en los restaurantes chinos los alimentos que sirven no son frescos aquí les dejo el link donde habla de ello http://www.umami-madrid.com/pero-que-es-el-umami/ de primera habla del umami más abajo explica sobre el gms incluso dice que es bueno para la salud está comprobado científicamente que el gms no causa esos síntomas.

  33. Es impresionante ver a todos los que dicen que el gms es dañino y no tienen ninguna fuente confiable, ningun estudio, ni siquiera leyeron la noticia y no leen o se saltan todo comentario que demuestra que su punto de viata es erroneo, solo llegan y escriben sus creencias personales (reforzadas por noticias falsas y otras personas con creencias similares) en los comentarios.Nunca entenderan qur su opinion es erronea e infundada y no importa cuantas veces les diagm y muestren pruebas de ello, asi que a todas las personas que saben que el gms no es un veneno, no se desgasten tratando de convencer a la persona ignorante, que asi se quedara toda su vida.

  34. De manera independiente a lo nocivo que pudiera ser por sí mismo el consumo del glutamato monosódico para la salud humana, es evidente que esa sustancia favorece el aumento en el consumo de la comida chatarra, lo cual constituye un problema social mayúsculo, ya que ese tipo de alimento industrializado es abundante en los supermercados y son muy consumidos. Y los gobiernos, ¿qué hacen al respecto? Y la gente, ¿qué hace para informarse, romper esquemas, cambiar sus hábitos alimenticios por otros más saludables? Si el interés de las masas sobre su propio bienestar es nulo, ¿qué podemos esperar de quienes detentan el poder político y económico, que además se favorecen de esa indiferencia social?

  35. La realidad es que se estan peleando por puras pendejadas, total, si a uno le hace daño y al otro no, pues q uno lo coma y el otro no! Ni es veneno ni es benigno, al final todos estamos leyendo aqui, o por que nos hizo daño, o por prevencion y cultura general, y al que no le paresca q me chupe un huevo y la mitad del otro… No vuelvo a contestar! Jajajaja

  36. Disfruta tu cheque por el articulo. Las personas a las que si les hace daño saben lo que produce el glutamato. Pobre mediocre.

  37. Muy buen artículo, a pesar de no haber ningún estudio que compruebe que sea dañino para la salud, como en todo, su consumo no puede ser exagerado si se usa como sustituto de la sal común.

  38. decian que el amarillo #5 no era malo.. y es malo.. ahora vienen estos gafos a decir «todo es malo en exceso».. ah bueno vamos a vender drogas y listo… y matamos gente pero de a poquito para que no haga .. daño… y listo!

  39. lo digo no como lector sino afectado, toda mi vida he sufrido una patologuia y por mas examenes que haga nada sale malo, hasta que me diagnosticaron intolerancia al gluten. a pesar de una estricta dieta celiaca aun sigo padeciendo la patologuia que incluyen sencibiilidad a la temperatura, contacciones musculares, dlores de cabeza, urticaria en varias partes del cuerpo y una especie de poros infectados que aunque no tienen pus duelen mucho y tardan meses en sanar. haciendo un seguimiento la aparicion de estos sintomas coinciden con el consumo de algun alimento con glutomato

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí