Hay platos que pese a ser relativamente fáciles de hacer, están rodeados de cierto halo de misterio y aparente dificultad. Pero no hace falta ningún máster para preparar unos estupendos pimientos rellenos. Al menos no estos que proponemos hoy en formato pincho, pero que con una salsa podrían funcionar también perfectamente como plato principal.
¿Qué necesitamos para hacer pimientos rellenos? Unos buenos pimientos del piquillo. Y a ser posible mejor si no han venido desde la otra punta del planeta, así que atentos a la letra pequeña de los botes. De una reciente visita por Navarra nos trajimos unas cuentas latas de unos estupendos pimientos del piquillo de Lodosa que llevaban semanas pidiendo a gritos ser rellenados.
Sin tiempo para muchas florituras, hemos improvisado una receta exprés para crear un pincho de pimiento relleno que no sólo luce mucho, sino que está buenísimo y se prepara -de verdad- en 10 minutos. Y se puede explicar en un vídeo de menos de un minuto.
Ingredientes (para 8 pimientos)
- Pimientos del piquillo
- Champiñones (300 gr.)
- Una lata de caballa en aceite de oliva
- Crema de queso (200 gr.)
- Queso para gratinar
- Pan
- Ajo, aceite de oliva, pimienta y sal
Preparación
Limpiamos y picamos los champiñones. Los salteamos en una sartén con aceite de oliva y un par de dientes de ajo picado. Se reducirán mucho al ir perdiendo el agua, pero que no cunda el pánico. Sal, pimienta y dejamos enfriar.
En un bol batimos un poco con una cuchara la crema de queso. Desmigamos la caballa o alguna otra conserva que tengamos a mano. El atún o las sardinas, si queremos un sabor más fuerte, también pegarán estupendamente en el relleno de estos pimientos.
Cuando los champiñones se hayan enfriado un poco, los añadimos al queso y mezclamos bien todo. No han pasado ni 10 minutos y ya estamos listos para rellenar nuestros estupendos pimientos del piquillo. Seleccionamos los más bonitos de la lata -o los que no estén rotos- y con la ayuda de las manos y una cucharilla los vamos rellenando. Que queden bien llenos.
Mientras tanto vamos calentando el horno porque en breve lo necesitaremos para darle un golpe de gratinador a los pimientos. Una vez rellenos vamos a colocarlos sobre unas rodajas de pan y rallar algún queso que nos guste por encima. En nuestro caso hemos usado Idiazabal que intentamos tener siempre por casa.
En unos 10 minutos al horno habremos conseguido que se funda el queso y que se tueste un poco el pan de la base de esta pintxo exprés que hemos cocinado en un momento. A partir de ahora ya no tienes excusa para ir a la próxima fiesta sin una bandeja de pimientos rellenos como estos.
¿Los pimientos estan comprados en Lodosa?, si no son comprados en Lodosa y a ciertas fabricas no son los autenticos
Go here to open up the main canpar web page consisting of details concerning all the canpar workplaces.