Rosbif (exprés) con patatas y castañas salteadas

rosbif2

Por Ninna Jorro

Aunque los 30 grados a los que hemos llegado este fin de semana indiquen lo contrario, estamos ya en pleno otoño. Con esta estación, nos entran ganas de preparar platos más contundentes con productos típicos de esta época del año.

La receta que os traemos hoy es una de esas que podríamos denominar «comidas de domingo» ya que, por norma general, preparar un buen rosbif lleva su tiempo. Es cierto que su elaboración es muy sencilla pero las horas de preparación no te las quita nadie… bueno sí, Jamie Oliver.

Hemos cogido la receta de rosbif exprés de Jamie, le hemos añadido nuestro toque autóctono y la hemos combinado con un salteado de patatillas, zanahoria y castañas que le va como anillo al dedo. El resultado es una comida la mar de resultona que tendrás lista en 40 minutejos de nada. Tomen nota.

Ingredientes

  • 400 gr de ternera
  • 200 gr de patatas nuevas pequeñas
  • 1 zanahoria grande
  • 100 gr de castañas cocidas o asadas y peladas
  • 1 diente de ajo
  • Romero
  • Tomillo
  • Pebrella
  • Salvia
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva
  • Mostaza antigua

Elaboración

Lo primero que debéis hacer es haceros con una buena pieza de ternera, dejaros aconsejar por vuestro carnicero de confianza. Una buena carne os asegura en un 60% el éxito de este plato.

Con la ternera ya en casa, lo primero que hay que hacer es cocer o asar las castañas. Nosotros teníamos unas cuantas ya asadas de la tarde anterior y las hemos aprovechado. Si optáis por asarlas, os damos un truquillo que nos chivaron en Portugal para que sea más sencillo pelarlas: antes de meterlas al horno, les hacemos un corte en la cáscara y las dejamos 15 minutos en un bol con agua. Pasado ese tiempo las escurrimos, las colocamos en la bandeja, salamos ligeramente y adentro.

Mientras se asan o cuecen las castañas, lavamos las patatas -si son pequeñitas mejor que mejor- las cortamos en cuartos y reservamos. Pelamos las zanahorias y las cortamos en juliana. Cuando las castañas estén listas, las pelamos y las reservamos también.

En una tabla de cortar, picamos el tomillo, el romero, la salvia y la pebrella, una hierba muy común en Valencia y Alicante que es ideal para adobar carnes rojas. Mezclamos las hierbas picadas en la tabla y añadimos un poco de pimienta negra molida.

Cogemos la pieza de carne, la salamos ligeramente y, a continuación, la «rebozamos» en las hierbas aromáticas. La carne debe quedar completamente cubierta por ellas.

Llega el momento de encender los fogones. En una sartén bien caliente, con 2 cucharadas de aceite de oliva, sellamos la pieza de ternera por todos los lados. Con 30 segundos por cada lado bastará. Una vez esté sellada, bajamos el fuego y cocinamos durante 3-4 minutos (5-6 si os gusta más hecha) por cada uno de sus lados, añadiendo al dar la vuelta un chorrito de aceite de oliva a la carne si fuera necesario.

rosbif1

Cuando hayamos cocinado todos los lados, retiramos la carne del fuego, la colocamos en un plato y la tapamos con papel de aluminio. Debe reposar durante unos 5-7 minutos aproximadamente.

Vamos con la guarnición. En una sartén a fuego medio con 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva, echamos las patatas cortadas en cuartos y un diente de ajo y removemos bien. Tapamos y dejamos que vayan cocinándose. Cuando las patatas empiecen a ablandarse añadimos la zanahoria, removemos bien y dejamos que se cocinen durante un par de minutos.

Cuando la zanahoria y las patatas empiecen a dorarse añadimos las castañas. Salpimentamos, salteamos y dejamos que se cocinen durante otros 2 o 3 minutos. Cuando todos los ingredientes hayan cogido un tono dorado, sabremos que nuestra guarnición está lista.

rosbif3

Sólo nos queda cortar el rosbif en filetes finos. Es importante hacerlo con un buen cuchillo bien afilado para no desgraciar la pieza de carne. Si tenéis dudas de en qué sentido cortar la carne, preguntadle sin miedo al carnicero. Un buen corte es tan importante como un buen cocinado.

Servimos los filetes con las patatas y castañas salteadas y una cucharadita de mostaza antigua para quien quiera. ¡Buen provecho!

3 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí