Crema fría de apionabo y calabacín

cremacelery

Amigos, ¡hemos descubierto el apionabo! Fue casi por casualidad, en la frutería de siempre. Al lado de nabos, coles, brocolis y demás había una especie de bola marrón, rugosa y ciertamente poco apetitosa a primera vista. Pero algo nos llamaba la atención. Tras intercambiar impresiones sobre el producto con una señora mayor que lo miraba con cara de «qué cosas tan raras ponen ahora en las fruterías» y de consultar con los vendedores, se fue derecho al carro de la compra. Algo podría salir de esto.

El apionabo -como su nombre indica- és una especie de apio, más propio del norte de Europa y muy popular en Francia (celery), del que se aprovecha solo la raíz. Su sabor es más suave y sutil que el apio común y se puede preparar en ensaladas y cocido. Nosotros nos hemos decidido por una crema fría: una especie de vichyssoise, con calabacín. El resultado es una crema fresca y muy sabrosa. Muy de verano, vaya.

Ingredientes (para 4 personas):

  • Media raíz de apionabo (unos 500 gr.)
  • Un calabacín hermoso
  • Una cebolla
  • Una patata grande o dos pequeñas
  • 1 litro de caldo de pollo o verduras
  • Una cucharada grande de queso crema
  • Leche
  • Orégano fresco

Preparación:

No tiene más dificultad que cualquier otra crema de verduras. Es una crema de calabacín con algunos ingredientes más, fácil y rápida de preparar, aunque debemos contar con el tiempo que nos llevará enfriarla y tenerla en la nevera.

En una olla pochamos la cebolla con algo de aceite de oliva (o mantequilla). Añadimos el apionabo, pelado y cortado a dados. A continuación el calabacín y la patata también a dados. Dejamos que rehogue unos minutos todo junto y añadimos el caldo de verduras o pollo.

Dejamos hervir hasta que estén los ingredientes bien cocidos. Entonces echamos mano de la minipimer para triturar bien junto con un chorro de leche y una buena cucharada de queso crema. Debe quedar bien fina así que, para asegurarnos de que no queda ningún trozo, pasarla por el chino no es mala idea.

Dejamos enfriar y a la nevera para que esté bien fresca. Nosotros la hemos servido con una hojas de orégano frescas que le dan un toque muy interesante, pero por supuesto valen cantidad de «toppings»: desde pan frito, hierbas varias o unas almendras fileteadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí