Suena a moderno, pero en realidad no tiene nada de nuevo: cocina lenta, sin prisas, de esas de chup-chup de toda la vida. Así que nada de asustarse con eso de slow cooker porque hablamos simplemente de una olla de cocción lenta. Igual el angilicismo, en este caso, suena mejor.
Pero aunque no sea nuevo, desde hace un tiempo se ha convertido en uno de los aparatos de moda en la cocina. Así que, quienes se hayan encontrado una debajo del árbol o estén planteándose incluirla en la carta a los Reyes están a punto de asomarse a un mundo en el que puedes cocinar más despacio y dedicándole menos tiempo.
¿Cómo se entiende eso? Para descubrirlo hemos hablado con Marta Miranda, autora del libro Slow Cooker, del blog Crockpotting, y nuestra gurú favorita cuando hablamos de recetas en estos aparatos.
¿Por qué una olla lenta en nuestra cocina mejorará nuestra vida o, al menos, nuestros platos?
Si pones un slow cooker en tu vida, ésta puede mejorar mucho en el aspecto glotón, y también puedes ahorrar tiempo en la cocina sin sacrificar la calidad de tus comidas, incluso aumentándola. La cocción lenta es perfecta para elaborar guisos de legumbres, trata muy bien las carnes de segunda, que salen melosas y tiernas, y se le puede sacar mucho partido para otras elaboraciones. Además, permite cocinar sin prestar atención, y eso, en estos días, es una gran ventaja.
Pero tampoco sirve para todo, ¿verdad?
No sirve para freír, para cocer arroz, ni para gratinar. No hay ningún electrodoméstico que sirva para todo, y la olla de cocción lenta no es una excepción.
Suena a algo muy moderno, pero en realidad en el libro los guisos de toda la vida tienen gran protagonismo
No es nada moderno, se inventó en los años 50 y se empezó a comercializar en los 70 en Estados Unidos. En España llevamos un poco de retraso con el slow cooking y nos parece una novedad ultrasónica, pero es algo muy entroncado con la cocina tradicional, los guisos y el chup chup.
¿Es un invento para cocinillas intensos o para los que quieren comer rico sin saber demasiado o sin dedicarle demasiada atención al tema?
Creo que se adapta a todos. Un cocinillas que quiera conseguir buenos resultados en el plato tendrá la misma satisfacción que alguien con poca pasión gastronómica que necesite hacer la comida y descubra que puede hacer cosas muy ricas con poco esfuerzo.
¿Qué nos permite hacer un slow cooker que no podamos hacer con una cazuela normal?
Fundamentalmente, cocinar en una temperatura suave -que no pasa de 100ºC- sin tener que estar pendiente de la cocción, sin preocuparte por cómo graduar la temperatura adecuada. Cocinar en ausencia, dejando los guisos hacerse durante la noche o la jornada laboral sin miedo a que se quemen.
¿Sustos en la factura de la luz?
Es un electrodoméstico de bajo consumo, si no fuera así no tendría razón de ser. Si no te preocupa lo que gasta tu frigorífico, no deberías preocuparte por el gasto energético de un slow cooker: está diseñado para gastar la mínima energía.
¿Crock-Pot o hay vida más allá? ¿Cuánto deberíamos gastarnos para empezar?
Hay mucha vida más allá, claro que sí. Se puede cocinar con olla de cocción lenta sin dejar de lado todos los demás cacharros. Eso es una elección personal. Pero aviso: engancha.
No hace falta gastarse mucho. Son aparatos que no precisan una tecnología muy avanzada y son bastante asequibles. Desde 40 euros puedes tener un buen slow cooker. Siempre recomiendo los slow cookers más sencillos y económicos, de manejo manual, sin paneles digitales y más funciones; ahorras en averías, son más versátiles y suponen un desembolso menor.
¿Un par de recetas fáciles para convencer a los indecisos?
Una fabada y un pulled pork.
¿También sirve para dulces?
¡Claro que sí! Aunque los slow cookers se inventaron para hacer platos de legumbres, con ellos se pueden hacer muchos platos dulces, desde bizcochos hasta postres como peras con vino, mermeladas, flanes o chocolate caliente.
No sabía que se podían preparar tambié dulces en la olla de cocción lenta. Hace poco que la tengo y me he limitado a guisos y legumbres, pero se me abre un nuevo mundo de posibilidades. No veo la hora de hacer mi primer bizcocho!
Buenas.
Me ha gustado bastante el artículo. Yo ando buscando recetas para ollas de cocción lenta y no hay mucho publicado. Cuando empiezas a cocinar en estas ollas te aficionas.
Saludos
Me considero una fanática de este tipo de cocinado, ahora estoy buscando sitios donde publiquen recetas mucho más elaboradas de la cocina actual, sigo algunas web buenas pero necesito dar un paso más hacia adelante en el cocinado ya me aburre hacer los mismo platos. Algún consejo?