Cuanto antes lo asumas mejor: por mucho que te hayas apuntado al gimnasio o comprado una deportivas de correr que valen una pasta el entusiasmo deportista te va a durar sólo un par de semanas. La buena noticia es que si en la lista de propósitos de año nuevo también has incluido lo de «comer mejor», en eso sí podemos ayudarte.
Sin ir más lejos y por aquello de cumplir con los tópicos de compensar los excesos navideños, hoy nos hemos animado con una receta sana y de lo más económica. Por la cuesta de enero y tal. Mira, otro topicazo de manual.
Cuscús con espinacas y ciruelas. El nombre no motiva demasiado, es cierto. Pero entre el colorido del plato y las ciruelas que animan un poco el conjunto al final queda una receta de lo más lucida.
Ingredientes (para 2 raciones majas)
- 180 gramos de cuscús (nosotros hemos usado integral)
- 200-220 ml de agua
- Cebolleta (opcional)
- Espinacas (un ramillete de frescas o una bolsa de las ya preparadas)
- Ciruelas secas
- Comino, curry, pimienta, sal, especias variadas..
Preparación
Para preparar el cuscús un truqui -bofetón- que igual todo el mundo ya sabe pero que a nosotros nos chivó hace poco una amiga cocinera, vegetariana de esas y, pese a ello, excelente persona: dorar primero un poco el cuscús en una cazuela con un poco de aceite y añadir después el agua.
Además de la sal podemos aprovechar para incluir alguna especia, como comino, curry o una de esas mezclas (ras el hanout) que le darán al plato un característico sabor árabe.
Una vez añadida el agua retiramos del fuego y se deja tapado unos minutos para que se hinche el cuscús. Con un tenedor separamos los granos y reservamos. Si podemos encontrarlo (en muchas tiendas de legumbres y cereales a peso hay) merece la pena probar con cuscús integral. Si no, el de caja del supermercado también puede servir.
Exactamente lo mismo ocurre con las espinacas: las de bolsa no están mal, pero seguro que en la frutería tienen ramilletes de espinacas frescas y no deberían ser muy caros, que estamos en temporada. Limpiamos, cortamos los tallos y retiramos los troncos más gruesos de las hojas. No hace falta trocearlas mucho porque se reducirán enseguida al fuego.
¿Cocerlas? De eso nada. Opcionalmente podemos pochar un poco de cebolla en una cazuela con un chorro de aceite y añadimos las espinacas tal cual cuando esté un poco dorada. Se trocean las ciruelas secas y se añaden también. En menos de diez minutos estará todo listo. Corregimos sal, un toque de pimienta, incorporamos el cuscús que tenemos ya preparado y listo.
Un plato rápido y sano para empezar con fuerza la semana.
[…] en el fondo de la despensa. Casi todo le va bien y, de hecho, por aquí ya lo hemos probado con espinacas y ciruelas e incluso en una receta dulce por aquello de salirnos de las preparaciones más habituales a base […]
[…] 2.- Cuscús con espinacas y ciruelas. […]
[…] Cuscús de espinacas y ciruelas […]
[…] terraza? ¡De todas las terrazas del barrio! Lánzate a por algo exótico de verdad. ¿Qué tal este cuscús de espinacas y ciruelas? ¿O Estos falafeles caseros? Te aseguramos que desaparecerán del plato antes de que puedas darte […]
Ayer lo hice y estaba buenísimo. La semana pasada me puse a buscar donde comprar ras el hanout y encontré una web estupenda donde comprarla, pedí esta mezcla de especias (en tres dias tenía el sobrecito en el buzón, sin gastos de envío) y la verdad es que le da un sabor y un aroma increíbles, os recomiendo que visiteis la web, a mi me ha encantado:
http://www.spicescave.com
No he podido suscribirme a tu página.
Debe ser un virus y la palabra en rojo suscribir no para de moverse y no te deja clicar encima.
Susi, a nosotros no nos pasa…
A mí me ocurría lo mismo, el botón rojo de «suscribir» evitaba el contacto del ratón hasta arrancarme varias carcajadas… cuando te canses del juego, prueba a escribir la dirección de correo, cambia de campo con el tabulador, el botón con las dos flechitas que está encima del bloqueo de mayúscula, y pulsa intro. Saldrá la pantalla de que has acertado (game over)
Cous cous con espinacas
yo la he hecho con pasas y esta rebuena…
Lo cené ayer. Buenísimo.