Es uno de los secretos mejor guardados de la gastronomía suiza: empanadas de chorizo. Se trata de un plato muy parecido al que se hace por aquí, pero con una peculiar forma que las hace inigualables. Y es que en lugar de la clásica empanada redonda o las empanadillas semicirculares de toda la vida, en aquel país se estilan más éstas con forma rectangular y un aspecto que recuerda vagamente a un sobre.
Según ha podido saber La Gulateca, esta receta -originalmente guardada en una de esas cuentas numeradas tan típicas del país helvético- podría haber llegado a ciertos ambientes de Madrid, consiguiendo una gran aceptación entre quienes han podido catarlas.
Basándonos en la misma receta que (presuntamente) se ha utilizado para su elaboración durante estos últimos años y a la que este blog ha tenido acceso a través de fuentes anónimas pero de máxima solvencia, nos hemos animado a prepararlas este fin de semana. En realidad no tienen demasiado misterio: hojaldre, chorizo (en cantidad), huevo cocido y cebolla caramelizada. Y morro, claro. Mucho morro.
Aunque puede que algún lector malpensado ya esté relacionando esta singular receta de sobres rellenos de chorizo con ciertas noticias que durante estos días han aparecido en la prensa, nada más lejos de la realidad. Después de todo, esto es sólo un blog de cocina.
Por cierto, más allá de su simpático aspecto, podemos asegurar que están muy buenas y que el sabor a chorizo es realmente intenso. Nos han hablado también de una versión con butifarra, pero lo dejamos para más adelante.
Ingredientes:
– Un país de pandereta
– Chorizo(s)
– Huevos. Muchos huevos
– Cebolla (puede que acabemos llorando)
– Masa de hojaldre (en este caso la del Mercadona es recomendable)
Preparación:
Con los titulares del día recién leídos, procedemos a descargar la mala leche picando un par de cebollas con el cuchillo más grande que encontremos por casa. Pochamos la cebolla a fuego suave y añadimos dos o tres cucharadas de azúcar moreno para endulzar un poco el tema.
Ponemos a cocer los huevos y mientras pensamos en cualquiera de aquellos que aseguran que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, picamos el chorizo. Bien fino, tomándonos todo el tiempo necesario.
Aunque normalmente recomendamos hacer la masa en casa (harina, agua, levadura, amasar…) al parecer para estos sobres rellenos queda mucho mejor si se utiliza masa de hojaldre de Mercadona. No entendemos muy bien por qué, pero hemos optado por seguir al pie de la letra la receta original.
Acabamos el relleno añadiendo el chorizo y los huevos picados a la cebolla caramelizada. Depositamos pequeñas cantidades -o no tan pequeñas, dependiendo de para quién sean- sobre la masa de hojaldre, cubrimos con otra lámina y cortamos en forma rectangular.
Es importante pinchar la masa para que no suba durante el horneado y sellar bien los bordes para que el tema no trascienda y el relleno acabe convirtiéndose en un escándalo. Con un par de tiras finas de hojaldre se les puede dar el toque decorativo y convertir sencillas empanadillas en auténticos sobres.
15 minutos de horno y listas para repartir entre amiguetes, compañeros de partido, constructores…
Sin duda una receta muy popular! Y actual!
Además no es nada rebuscada, con ingredientes comunes, puedes encontrar chorizos por cualquier rincón.
Sois los mejores.
Saludos!!
Muy oportuna la receta, yo añadiría la versión oriental «sobres de pasta en salsa de mango»
Sois muy ingeniosos, yo hoy trato un tema mucho menos actual, lasproteínas en la alimentación.
http://cocinarconciencia.blogspot.com
¡Oportunista!
[…] Una receta muy Popular: sobres (de hojaldre) rellenos de chorizo […]
Muy buena receta ..a nosotros los pobres curritos solo nos keda esto sobres d xorizo q mu ricos q estan los d dinero seran para los q nos gobiernan ellos podran hacer rellenos culinarios d caviar..