Enero es, tradicionalmente, el mes de los propósitos. Y aunque en este 2021 recién inaugurado parece que lo más sensato es no apuntar muy alto con los retos, seguro que lo de comer bien o comer mejor figura en más de una lista de intenciones para el nuevo año.
¿Y si comer mejor pasa por comer menos carne o directamente dejar de comerla? Puede sonar un poco radical para algunos, pero lo cierto es que desde 2014 esa es la idea que pone sobre la mesa Veganuary (de vegan + january, enero vegano), y sus impulsores aseguran que más de un millón de personas en todo el mundo (192 países, más concretamente) han probado el veganismo durante un mes de enero.
«Y más allá», puntualiza en su web el que se define como el movimiento vegano más grande del mundo y que cuenta con el apoyo de una larga lista de nombres famosos que apoyan la causa.
Aquí no hay una recompensa millonaria como la de esa compañía de alimentos veganos que recientemente prometía más de 50.000 euros, sino que el objetivo tiene que ver con el bienestar animal, la salud y la sostenibilidad del planeta.
Para quienes se animen a este reto durante el mes de enero, en la web de Veganuary pueden encontrar muchas recetas y menús completos basados en productos vegetales. A fin de cuentas, no comer carne -o comer menos carne, aunque eso no sea vegano- no significa buscar productos sustitutivos, sino simplemente basar la alimentación en frutas, verduras y legumbres.
¿Hace falta ser vegano para comer mejor? Evidentemente no. ¿Reducir la cantidad de carne es una buena idea? Sin duda. ¿Es este reto mejor que cualquiera de esas dietas que aparecen por todos lados en enero? Sin duda.