Neveras solidarias para recoger y repartir alimentos

NeveraSolidaria-01Quienes anden por Galdakao (Bizkaia) seguro que ya conocen la nevera instalada en la calle Zabalea desde finales del pasado mes de abril. No se trata de una de esas intervenciones artísticas que a veces aparecen en la ciudad, ni de una nevera abandonada en medio de la acera, sino de una genial iniciativa de la Asociación Humanitaria de Voluntarios de Galdakao (GBGE, por sus siglas en euskera).

Bautizada como la nevera solidaria, la idea es muy sencilla: un refrigerador instalado en la calle para dejar comida o productos a punto de caducar y salvarlos de acabar en el contenedor de la basura. Y es que, si tirar comida siempre ha sido algo a evitar, en tiempos de crisis y con los bancos de alimentos trabajando más que nunca, es sencillamente imperdonable. Pero ¿qué hacer con los productos frescos?

La respuesta es esta idea importada de Berlín por Álvaro Saiz, miembro de este colectivo e impulsor de la iniciativa. La nevera solidaria está instalada junto a su local y es accesible las 24 horas, tanto para dejar como para recoger alimentos. No hay ningún tipo de control así que todo está en manos de la gente que quiera echar una mano, y del sentido común. Algo que en estos primeros meses de uso parece que ha funcionado a la perfección, según explican sus promotores,que aseguran que ya se habrán salvado de acabar en el vertedero entre 200 y 300 kilos de comida.

NeveraSolidaria-02

Vecinos, bares y restaurantes van dejando comida en la nevera que se vacía y vuelve a llenar varias veces al día. Además de alimentos envasados, también hay quienes dejan recipientes con comida. La única condición es que se indique la fecha en la que se deposita y no dejar carne, pescado o huevos crudos, ni productos caducados.

En realidad no se trata de una iniciativa sólo para ayudar a las personas con más problemas para llegar a fin de mes, sino que también tiene un claro componente de aprovechamiento de los alimentos. «Julio Iglesias podría pasar por aquí, abrir la nevera y llevarse algo sin ningún problema, para eso está», bromeaba Saiz al diario The Guardian, que hace unos días se hacía eco de esta idea.

Pero aunque la clave es no desperdiciar, y reivindicar que la comida no es basura, es verdad que las personas más necesitadas se han convertido en las principales usuarias de esta nevera solidaria. Una idea que ya ha viajado de Galdakao a Murcia, donde hace unas semanas se instalaba la segunda del país. En este caso se trata de una iniciativa particular de Juan Miguel Varea, que ya ha tenido una notable repercusión en las redes sociales y cuyos impulsores se muestran muy contentos tras un par de semanas en funcionamiento.

NeveraSolidaria-03
Juan Miguel Varea, en el centro, y Álvaro Saiz frente a la nevera solidaria de Murcia

Álvaro Saiz también estuvo en la «inauguración» de esta segunda nevera solidaria, y aseguró que ya hay gente de muchos municipios interesada en montar la suya. Los trámites y permisos administrativos no son muy complejos, pero para ayudar y asesorar a los que se animen, la asociación ha creado una página en Facebook a través de la cual se pueden donar neveras.

Precisamente hace sólo unos días, en el blog Capeando la crisis hablaban de una nueva aplicación (Ratatouille) desarrollada en Italia y pensada también para donar alimentos antes de que se pongan malos, compartiendo una suerte de nevera virtual con otros usuarios.

Solidaridad y economía colaborativa para evitar, ahora más que nunca, que la comida acabe en la basura.