¿Qué quiere decir tu madre con ‘eso tú ya lo ves’? Lección 9: gazpacho

Gazpacho-madres-02

Septiembre se ha instalado en tu vida dándote una bofetada de realidad. Sin darte cuenta has dejado atrás los alegres días piscineros en el pueblo, los días de beber cañas como si no hubiera un mañana y de dormir siestas a horas a las que, en circunstancias normales, solo duermen ancianos, niños y las señoras que van de público al Sálvame Naranja.

Así te encuentras: charlando de camino al trabajo con tu Síndrome Post-vacacional y explicándole lo mucho que echas de menos el pueblo y la nevera llena de tu madre. Te lamentas porque ya no puedes decir aquello de: «Ya me ducho mañana que hoy me he bañado en la piscina y estoy limpio». «¡Despierta iluso! ¡Reacciona! Esos días se han ido y tardarán en volver, es mejor que te hagas a la idea», te contesta tu nuevo mejor amigo el Síndrome.

Pero te resistes, porque tú, en el fondo, eres un soñador, y mientras tengas la marca del bañador en tu piel y no se haga de noche antes de las 6, agosto vivirá en tu corazón. Así que, ya en casa, te dispones a preparar una de las recetas más veraniegas del universo conocido: el gazpacho. Pero no cualquier gazpacho, el de tu madre. Sabes que no será un camino fácil pero la recompensa lo merece. Has marcado, el teléfono da señal, un tono, dos tonos…

– ¿Dígame?

– Hola mamá, ¿cómo estás?

– ¡Ay hijo! He estado a punto de no cogerte, pensaba que eras de esos que quieren venderte cosas, ¿por qué me llamas de un número raro?

– Es el mío de siempre, mamá.

– ¿Y por qué no me sale? Seguro que tu padre ya me ha tocado algo, porque éste no se aclara con los «marfons». ¡Si ni sabe lo que es el «Guasa»!

(Tú madre es muy moderna)

– No sé, mamá. Bueno, que yo te llamaba porque quiero hacer gazpacho.

– ¿Y para eso me llamas? Si eso es tan fácil que no necesita explicación. Coges tomate, pepino, un trozo de pimiento verde, pan que te haya sobrado de ayer, un diente de ajo, agua, aceite y vinagre. ¡Ah! Y un trocico de cebolla tierna. Tu tía Encarni no le echa porque ya sabes que ella tiene que ser distinta siempre, ¡pues menuda está hecha!

– Cebolla tierna, ahá…

– Lo trituras todo y ya está hijo, ya ves tú qué ciencia puede tener.

– ¿Qué cantidad echo de cada cosa, mamá?

– ¡Uy este! Pues hijo, depende de cuánto quieras hacer: si quieres para varios días, echas más, y si es solo para hoy pues menos. A ver… Ponle un kilo de tomates maduros y luego pues un diente de ajo, un chorrito de aceite, otro de vinagre, según te guste a ti, y del resto… pues un trozo de cada cosa, como vayas viendo…

Lady-Gazpacho-05

Problema 1: ¿Cómo vaya viendo? ¿Ver el qué? ¿Es que existe alguna señal invisible en la piel del pepino que te indica por dónde cortarlo, y que sólo aparece en contacto con el frío metal del cuchillo? ¿Cambiará de color el pimiento verde para indicarte cuál es la cantidad apropiada para matizar el gazpacho sin matar el resto de los sabores? Nada de eso sucederá, amigo. Los trozos a los que tu madre se refiere son: medio pepino o, si eres de estómago delicado, un cuarto. Lo mismo con el pimiento verde y la cebolla. En cuanto al pan, dos rebanadas de una barra normal serán suficientes, aunque siempre puedes echar más si te gusta el gazpacho bien espeso.

– Vale mamá, ¿y entonces qué hago?

– ¡Ay hijo! Pues lo trituras, si es que no tiene más. A veces no sé a quién has salido, de verdad. Bueno, sí lo sé pero me callo por educación.

– Ya veo , ya… ¿Sólo triturarlo, mamá? ¿Seguro?

– A ver, yo lo que hago es que pongo el pan en el recipiente y lo mojo con un chorrín de vinagre, luego echo todo el resto cortadito y, encima, agua fría. A veces lo dejo ahí desde la mañana para que coja gustillo todo, pero si no, no pasa nada.

– Vale, ¿Y cuánta agua, mamá?

– Pues depende de si lo quieres más fuerte o menos, no sé… prueba con una poca y luego vas echando más si ves que quieres más.

– De acuerdo, ¿y eso no lleva sal?

– ¡Pues claro que lleva sal! ¡Mira este! ¿Cómo no va a llevar sal?

– Es que como no me lo has dicho…

– ¿Es que dónde has visto tú una comida sin sal? Eso sólo lo hacen así en los hospitales, hijo, y porque no quieren que la gente se quede allí por gusto que hay mucho caradura que se aprovecha de que la Seguridad Social es gratis. Tu échale una pizca de sal o un poco más, según te guste más salado o menos.

Gazpacho-madres-01

Problema 2: ¿Según me guste? ¿Y cómo sabré que no me he pasado o que me he quedado corto? La sal es un tema peliagudo y si no quieres que tu gazpacho sea más soso que la actuación de Vince Vaughan en la segunda temporada de True Detective o -peor- que sea más salado que Melody y María Isabel cantando juntas con un coro formado por los niños del programa de Juan Y Medio, tenemos una solución ancestral y ultrasecreta que te ayudará a conseguirlo: ve añadiendo sal poco a poco y probando.

– Vale, mamá, creo que lo tengo todo, ¿no?

– Yo creo que sí… Bueno una cosa, yo te lo paso por el chino porque siempre has sido un poco pejigueras para la comida, pero si no lo haces no pasa nada.

– Vale, mamá.

– ¡Ah! Y muy importante, el aceite se lo echas cuando ya esté todo triturado que si no el gazpacho se hace blanco.

– ¿Estás segura de eso, mamá?

– No lo sé, pero no te cuesta nada. Tú todo lo que sea llevarme la contraria…

(Ahí tiene razón)

– ¡Hala hijo! Pues ya me contarás cómo te ha salido, a ver si te sale rico y te animas a comer más sano que has echado una tripa este verano aquí en el pueblo… ¡Así no vas a encontrar novia nunca!

– Siempre con lo mismo, mamá.

Gazpacho-madres-04

En anteriores capítulos de ¿Qué quiere decir tu madre con ‘eso tú ya lo ves’?

3 COMENTARIOS

  1. Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
    http://www.elsobao.com

  2. 2.

    Totalmente de acuerdo, tiene una pinta malísima.

    Me sobra la cebolla, y el pan es muy muy opcional. Por cierto que recomiendo al gourmet este que escribe el post los picatostes, cortados en trocitos pequeños. Venga te regalo el consejo. Menudo ladrillo de post.
    a qué viene lo de la SS grartuíta, desde cuando es gratuita?. No sé si soy yo , septiembre o es que la gente no cobra por escribir y escribe cualquier cosa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí