Galletas navideñas, una receta para niños de Christian Escribà

Por aquí siempre hemos animado a cocinar con los más pequeños de la casa. Y las vacaciones de Navidad -todavía quedan unos cuantos días por delante- son una época estupenda para poner en práctica algunas de las recetas que hemos ido compartiendo todos estos años.

Una lista a la que hay que sumar las que propone el famoso pastelero Christian Escribà en su libro La cocina de Peter Pan, un título que hemos incluido en la lista de ideas para regalar estas fiestas, y que ahora rescatamos para poner en práctica una de las muchas sencillas recetas que nos propone: galletas navideñas.

Ingredientes

  • 500 gr. de almendras crudas
  • 400 gr. de azúcar lustre (glas)
  • 100 gr. de agua hervida y enfriada
  • 5 gotas de aroma de almendra amarga
  • 3 huevos grandes
  • 20 gr. de azúcar lustre para espolvorear
  • Moldes de galletas con formas navideñas

Para la “glasa real”

  • 2 claras de huevo
  • 400 gr. de azúcar lustre
  • 5 gotas de zumo de limón
  • Colorantes en gel

Preparación

Tritura las almendras hasta conseguir una textura parecida a la harina. Mézclalo con el azúcar lustre, el agua y el aroma en un bol, pero sin removerlo demasiado. Añade dos huevos, uno a uno, y continua mezclando con la ayuda de una espátula.

Sobre una superficie sobre la que se pueda amasar -la encimera de la cocina o una mesa bien limpia-, espolvorea un poco de azúcar lustre con la ayuda de un colador y coloca encima la masa.

Le echamos un poco más de azúcar a la masa para evitar que se pegue al rodillo, y la vamos estirando hasta conseguir 1 centímetro de espesor.

Con unos cortantes con formas navideñas hacemos unas cuantas galletas. Los bordes sobrantes los juntamos y volvemos a estirar para aprovechar al máximo la masa.

En una bandeja de horno con papel de hornear, colocamos las galletas y las pincelamos con huevo batido. Las metemos en el congelador durante una hora antes de hornearlas a 220 grados durante unos 5 minutos.

Vamos ahora con la “glasa real” que usaremos para decorar las galletas. Es muy fácil prepararla. Batimos las claras en un bol con la ayuda de una batidora -usamos el mismo accesorio que el de la nata- durante unos 3 minutos hasta conseguir una consistencia cremosa.

Bajamos la velocidad de batido y vamos añadiendo el azúcar lustre hasta conseguir una mezcla homogénea. Incorporamos también las gotas de limón y seguimos batiendo unos 5-8 minutos a velocidad media hasta que esta especie de merengue tenga consistencia y notemos que se forman picos.

Separamos la crema en varios recipientes y añadimos colorante para conseguir diferentes colores con los que iremos decorando las galletas una vez que se hayan enfriado con la ayuda de una manga pastelera.

Para que quede bien, el truco es pintar el borde de la galleta, dejar que se seque (unos 10 minutos) y luego rellenar el interior. Una vez decoradas, lo ideal es dejar secar las galletas unas 24 horas.

1 COMENTARIO

  1. Buenísimas , ahora nunca faltaran en mi cena y sobre todo no son trabajosas justo lo que buscaba ahora a ponerme en practica, Saludos .

Los comentarios están cerrados.