Microscopi 2013, un vino para apoyar la investigación contra el cáncer de mama

Microcopio-2013-vinoIrene Alemany -enóloga y responsable junto a su pareja de la bodega Alemany i Corrio del Penedés- superó recientemente un cáncer de mama. Esta feliz noticia es el origen de Microscopi 2013, un vino con el que Alemany no sólo pretende celebrar su recuperación sino también apoyar la investigación de esta enfermedad.

Y es que todo el dinero recaudado con la venta de este tinto irá destinado -de ahí el curioso nombre elegido- a la compra de un microscopio para el Instituto Oncológico del Hospital Universitario Vall de Hebron de Barcelona, el centro público que se ocupó del tratamiento de esta enóloga.

Según se explicó durante la presentación la pasada semana de este Microscopi 2013, Alemany ha querido agradecer la labor del equipo médico de este hospital haciendo lo que mejor se le da: vino. En total se han elaborado 5.000 botellas de vino que se pueden adquirir ya por 8 euros en diferentes tiendas y también on-line.

Con el dinero recaudado de su venta será posible adquirir un nuevo microscopio cuya compra -explicó el doctor Javier Cortés, responsable de este centro oncológico- resulta necesaria y urgente para poder continuar con la investigación de este cáncer. Solidaridad en forma de vino para intentar compensar las fatales consecuencias de los recortes y la falta de recursos para la investigación médica.

Además de los creadores del vino, en esta iniciativa también han participado de forma desinteresada numerosas empresas como Monvinic, Vila Viniteca, la ilustradora Antònia Bonell o el estudio Pagà Disseny.

Aunque en este caso el vino es casi lo de menos, también se ha cuidado mucho este aspecto. Se trata de un tinto de terruño -es decir, que las viñas y zona de cultivo influyen directamente en su carácter- a base de uvas merlot, carinyena y cabernet sauvignon, sin filtrar y elaborado de acuerdo a los procesos de viticultura sostenible.

Nosotros ya lo hemos incluido en la lista de la compra y de ideas para regalar estas navidades. La causa y la iniciativa bien merecen un brindis. Con Microscopi 2013, claro.

1 COMENTARIO

  1. Hola, la idea es buenísima, 8 euros por un vino normal es caro en el mercado normal, pero por esa causa iba a comprar una, pero los gastos de envio a las baleares son de 26 euros.

    Si no cambian eso, solo los ricos podrán comprarlas y ojalá lo hagan, vale la pena, un saludo y suerte.

Los comentarios están cerrados.