Croquetas (veganas) de arroz y champiñones

croquetas4

¿Hay algo más típico y rico en el mundo de las tapas que las croquetas? Las hay de todos los sabores y tamaños y normalmente se hacen con una masa de bechamel espesa, añadiéndole el sabor y relleno que queramos para luego rebozarlas y freírlas. De la receta tradicional, incluso en versión madre, ya hemos hablado por aquí.

Pero las croquetas de la receta de hoy  son totalmente diferentes. Tanto que igual no son ni croquetas porque, para empezar, se cocinan en el horno y no llevan ni leche, ni huevo, ni -atentos los celíacos- gluten. Además, al estar hechas con el grano entero del cereal, hace que aprovechemos mejor los nutrientes y la fibra de estos. Pero lo más importante: están buenísimas y son perfectas para tomar frías o calientes.

Ingredientes

  • 150 gr. de arroces (3 partes de arroz redondo integral y 1 parte de rojo ecológico si es posible)
  • 250 gr. de champiñones
  • 1 zanahoria rallada
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • Pipas de calabaza
  • Salvia fresca o seca
  • Pimienta
  • Levadura de cerveza nutricional
  • Harina de almendra para rebozar
  • Sal
  • 2 o 3 de cucharadas de harina de arroz integral
  • Salsa de yogurt: yogurt de soja, harissa, sirope de agave, zumo de limón

Preparación

Empezamos cociendo el arroz en proporción de 1 a 4 de agua, con un poco de sal o un poco de alga kombu (así aprovechamos y le aportamos minerales al arroz mientras lo cocemos) durante 40-45minutos. Primero esperamos a que de un hervor, y el resto del tiempo a fuego bajo para que el grano quede bien abierto y más blando y sea más fácil dar forma a las croquetas.

ingredientes

Por otro lado picamos todas las verduras. Ponemos una sartén al fuego con una cucharada de aceite y otra de agua, pochamos la cebolla y el ajo y cuando la cebolla esté transparente ponemos los champiñones y los cocinamos. Por último ponemos la zanahoria rallada y las pipas de calabaza y lo rehogamos 2 minutos. La zanahoria tiene que quedar al dente para dar textura a las croquetas.

En un bol ponemos el arroz cocido y escurrido, añadimos las verduras, pimienta recién molida y salvia picada fresca (o seca, la que tengáis a mano). La cantidad va al gusto, id añadiendo poco a poco hasta encontrar vuestro punto. Incorporamos 2 o 3 cucharadas de levadura de cerveza. Además de enriquecer el plato con vitaminas del grupo B, antioxidantes y oligoelementos, nos aporta profundidad de sabor a las croquetas. Por último echamos 2 o 3 cucharadas de harina de arroz integral y 2 o 3 cucharadas de agua para ligar la masa. Corregimos el punto de sal y mezclamos todo.

verdura

masa-croquetas

Ponemos a precalentar el horno a 170º y mientras tanto, con dos cucharas, damos forma a las croquetas, que rebozaremos en la harina de almendras. Pintamos la bandeja del horno con aceite y colocamos las croquetas en la bandeja, horneándolas unos 10 minutos por cada lado o hasta que veamos que están doradas.

Tampoco hay que pasarse porque, si saturamos el aceite natural de la harina de almendra, el plato resultará menos digestivo. Aunque al sacarlas del horno estarán un poco blandas, no pasa nada. Basta con dejarlas reposar un poco para que cojan cuerpo.

croquetasproceso

Para aderezarlas hemos hecho una salsa con 1 yogurt de soja, 2 cucharaditas de harissa (depende de lo picante que queramos la salsa), media cucharita de agave, pimienta negra, zumo de limón y sal. Y para acompañar, una ensalada de rúcula, cebolla macerada en sal y vinagre de arroz, y piña.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí