La sombra del boicot vuelve a amenazar al cava catalán

Se suele decir que en un conflicto la verdad es siempre la primera víctima. En el caso de Catalunya, en esa lista de damnificados, el cava vuelve a ser uno de los protagonistas involuntarios. Y es que lo ocurrido en los últimos meses, la tensión tras la desproporcionada actuación policial del día 1 de octubre, y la posibilidad de que haya una declaración unilateral de independencia, ha hecho que muchos vuelvan la mirada hacia las empresas y productos catalanes.

Y, entre ellos, el cava y las grandes empresas productoras de esta bebida vuelven a situarse en el blanco de algunos. Desgraciadamente nada nuevo, porque hace unos años una campaña similar ya produjo un notable descenso en las ventas internas de cava durante la Navidad de 2005.

Ahora, con las posturas más radicalizadas y un panorama de difícil solución a corto plazo, la historia va camino de repetirse. Para caldear todavía más el ambiente, Codorníu y Freixenet -las dos principales bodegas de esta Denominación de Origen- se han visto envueltas recientemente en polémicas alrededor del denominado Procés y del reciente referéndum.

La relación de uno de los accionistas de Codorníu y miembro de la familia Raventós -propietaria histórica de la firma- con Unipost, la empresa que repartió parte de las papeletas y documentación para el referéndum del pasado día 1, ha sido excusa suficiente para que desde las posturas más conservadoras de España se llame al boicot de esta marca.

Codorníu, por su parte, ya ha salido al paso de la polémica negando cualquier relación con Unipost y recordando que ellos hacen cava, no política. ¿Suficiente para calmar los ánimos? Posiblemente ni los del “a por ellos” ni los medios de extrema derecha se den por satisfechos con las explicaciones.

Paralelamente, José Luis Bonet, presidente de Freixenet -y de la Cámara de Comercio de España, por cierto- también se ha pronunciado sobre el tema, pidiendo diálogo, debate y un referéndum pactado y legal. Una postura que, curiosamente, ha sido utilizada desde ambos lados para defender sus respectivas causas.

Aunque no es el cava el único producto amenazado y son varias las denominaciones de origen catalanes que también debaten internamente si posicionarse o no, es verdad que la dependencia del mercado interno es mucho mayor en el caso de los espumosos.

Y aunque la industria del cava ha hecho los deberes en los últimos tiempos y ha potenciado la exportación internacional para compensar la caída en el mercado nacional, la mala noticia es que el sector del cava no pasa por su mejor momento.

El consumo disminuye en España, pero también en grandes mercados exteriores, a favor de otras bebidas como el prosecco italiano que, por ejemplo, arrasa en Reino Unido. De hecho, Freixenet ya produce para exportación tanto prosecco como -desde hace tiempo- sangría. Paralelamente, ambas marcas también están potenciando sus gamas altas para intentar elevar la categoría del cava y, con ello, el precio medio.

¿Pero de verdad se ha notado el aumento de la demanda en otras bodegas que también producen cava o espumosos fuera de Catalunya? Mucho, sobre todo en el último año, nos confirman desde una de ellas situada en Almería. Cada año, cuando se acerca la Navidad, llaman para pedir “cava no catalán”, confiesan. Y lo mismo ocurre con otros productores en Extremadura y La Rioja, dos de las zonas donde también se elabora esta bebida.

Posiblemente sea un tema menor en la larga lista de problemas bastante más graves y urgentes que el gobierno central y el catalán tendrán que afrontar para salir del callejón político en el que se encuentran, pero todo un símbolo de esa desafección entre Catalunya y España de la que tanto se ha hablado y que algunos se han encargado de alimentar en los últimos años.

49 COMENTARIOS

  1. Que yo bebo zumo de naranja, ni cava, ni cerve, ni agua corrupta del grifo.
    Como si se hunden y no venden una botella. Bastante han chupado ya del bote de la vida.
    No compréis a cabrones que os tratan como basura.
    Vete al chino, al sudaca, aunque lo tengas que importar.
    Que se jodan.

  2. «(…)excusa suficiente para que desde las posturas más conservadoras de España se llame al boicot de esta marca.»
    «Posiblemente ni los del “a por ellos” ni los medios de extrema derecha se den por satisfechos con las explicaciones.»

    Soy de izquierdas, votante de Podemos y hago boicot a los productos catalanes. Dejen ya de decir chorradas y querer marcar a todo el mundo en el lugar que más les interesa para favorecer sus estrecheces de miras.

  3. No hay que posicionarse políticamente para hacer boicot a Cataluña. Yo no soporto ningún partido político, ni de izquierda, derecha ni otros y hago boicot a Cataluña desde hace mucho tiempo. No compro nada de procedencia catalana.
    Incluso en Ebay, cuando encuentro un artículo que lo envían desde Cataluña, busco otro que se venda desde otra parte de España, aunque me cueste más.
    El cava, lo bebo extremeño, que está muy bueno.
    Cataluña siempre ha insultado a mi tierra y a mis vecinos de comunidad autónoma. La realidad es que ha insultado a toda España desde siempre. Que no espere que le de el mínimo beneficio.

  4. Eres basura, te has artado de repetir que los que quieren venganza son ultras de extrema derecha o solo unos pocos descelebrados… y lo de los indepes ni pio? esos no son radicales? sabes lo de los hijos de los guardia civiles? sabes el acoso que se esta sufriendo por alli cuando se enteran de que no eres indepe? te has enterado de lo de tv3? te has enterado que los colegios e institutos se educa en el odio a todo lo español? y que los sacan a la calle para manifestarse?exageraciones no? lo de la alemania nazi tambien no?eso ya no que eran de extrema derecha verdad? esos no son radicales? son gente normal con derechos inquebrantables verdad? aunque sea pasando y arrollando a los demas…. mas tonto y no te levantas del suelo….
    Desproporcionada accion policial? a ver si te crees que los antidisturbios estan para repartir margaritas, era una accion ilegal y por lo tanto debia de evitarse, abrir institutos y demas era gasto publico o no lo sabes? ojala ocupen tu casa y no los saques ni con agua hirviendo a ver a quien vas a llamar? a los cazafantasmas? o a la policia no, no vaya a ser que actuaran de forma desproporcionada con los okupas que al fin y al cabo solo tienen un amor desmesurado hacia lo ajeno, en ese caso tu casa….

  5. ¡Te has lucido Gulateca! «Catalunya», ¿en serio?

    Por cierto, yo no soy de extrema derecha ni de «a por ellos», y hago boicot a los productos catalanes, porque francamente, siento que ese pueblo desprecia al resto de España, como para encima darles mis dineros.
    Muy sesgado tu artículo.

  6. Se merecen un boicot absoluto. Yo lo hago, y tengo la conciencia muy tranquila por no estar dando dinero a gente que me desprecia.
    Si todos los españoles decentes hiciésemos lo mismo, se les bajarían los humos hasta los pies a esa banda de delincuentes.

  7. Por mi parte, hace años que no consumo productos catalanes, ni cava ni de ningún otro tipo (ni vascos tampoco).
    No solo productos alimenticios, sino de todo tipo. Como aficionado a los juegos de mesa, no compro productos de la empresa Devir, que son catalanes, por ejemplo.
    Lo que mas trabajo me costó fue encontrar un sustituto aceptable para el cola cao, marca que hace años que no entra en mi casa.

  8. Me consta que muchos no comulgan con el independentismo pero sufren en silencio y son incapaces de salir todos a expresar lo que sienten, ayudando de esa forma y sin querer al contrario. Mientras esa situacion persista yo por mi parte me niego a colaborar con los insurgentes y desde la distancia lo haré no adquiriendo productos propios y exclusivos de la zona, en tanto en cuanto esas empresas que tienen su sede y pagan sus impuestos en la zona rebelde no cambien su ubicacion a este territorio llamada España.

  9. Yo, desde que salieron con aquel lema de «España nos roba» dejé de tomar cava catalán y descubrí que lo hay muy bueno (y más barato) valenciano y extremeño, y conste que tomo unas 50 botellas al año, no sólo en Navidad. También, en la farmacia, cuando compro genéricos procuro que sean fabricados fuera de Cataluña. No es que con eso vaya a tumbar la economía catalana, pero con el ejemplo, que se extiende, llegarán a notarlo. Siempre he tenido amigos catalanes y me ha gustado ir por allí, pero no permanezco indiferente si me acusan de ladrón.

  10. Me parece que los ESPAÑOLES tenemos todo el derecho de invertir nuestro dinero donde nos da la Real Gana. NO es BOICOT, es INTELIGENCIA, eso que vosotros, independentistas, os habéis dejado por el camino, si alguna vez la habéis tenido. Se ve claramente que los comentarios de la GULOTECA son totalmente independentistas por lo que también habría que dejar de leerlos………………No nos interesa lo que digáis.
    Por cierto el cava catalán tampoco es para echar cohetes. Probad el cava Extremeño que está bastante bien calidad precio. Yo lo hice hace unos años y es el que compro.
    Catalanes independentistas, habéis conseguido que no os queramos en España nadie. Todos sabemos que las votaciones no las querías hacer en toda ESPAÑA porque si se hacen así saldría el SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII, os queremos fuera y diríamos a todos los que vienen de allí y se sienten ESPAÑOLES «BIENVENIDOS». Solo quereís dinero.
    CHISTE: ¿Sabéis como se inventó el hilo de cobre? pues dos catalanes independentistas tirando de una peseta

  11. Lo siento por los catalanes que están sufriendo en su propia tierra el desprecio y la violencia de sus propios vecinos, pero mientras callen y no actúen, mientras no salgan a la calle a gritar su derecho a ser español, serán invisibles para el resto.

    Si Cordoniu y Freixenet quieren vender cava en España, lo tienen muy fácil, sólo tienen que decir que sus cava es tan catalán como español. Un anuncio de esos tan bonitos que suelen hacer con ese mensaje bastaría
    ¿No quieren o no tienen lo que hay que tener para ello?
    Pues más de lo mismo.

  12. Es una pena por los catalanes que no son independentistas. Lo están pasando muy mal y hay que ayudarlos. Están reprimidos por una dictadura y entiendo que no puedan expresarse por miedo. No estáis solos.

  13. «la tensión tras la desproporcionada actuación policial del día 1 de octubre, »

    Perdona, de desproporcionada, nada, delincuentes impidiendo el paso a la fuerza a las fuerzas de seguridad del estado en cumplimiento de ordenes judiciales en el mejor de los casos.

    Los violentos, son los que emplean la violencia para sus fines, y esos no son los policias en este caso.

    Respecto al boicot.. pues es

  14. nunca habia escrito, pero esto clama el cielo, vaya articulo, que verguenza
    No soy de derechas como dices, pero lo que tengo claro es que en cataluña me desprecian y no compro nada catalan

  15. Lo único sensato de tu artículo es «que en los conflictos, el primer damnificado es la verdad» y desde que has perdido la objetividad, has faltado a la verdad . ..
    Cataluña lleva años boicoteando a España. Yo he visto en supermercados catalanes identificar los productos con banderas. De forma sutil se advierte al consumidor que este o el otro producto son de origen francés, americano, español o «catalán» …. es decir, están aprovechando para identificar los productos catalanes de los del resto des España.
    El presidente de Freixenet reclama entendimiento, y un referéndum pactado …. Luego no solo se dedica a hacer caca, sino a hacer política. Porque no pide un cese de las hostilidades, retornar a los mandatos de la ley …? Porque además de vender Cava tiene otros intereses …
    Llevo 20 años sin votar porque ninguna opción política defiende mis ideales (no digo mis intereses) pero la campaña de mentiras, manipulaciones y deslealtad a España de los que defienden al Gobierno Catalán no tiene parangón, y los que no cortamos calles, ni amenazamos a los que piensan diferente ni insultán a las fuerzas de seguridad, nuestra única posibilidad de intervenir en el conflicto es dejarnos sentir en el bolsillo y en las arcas de Cataluña, y no admito que metas en el saco de los extremistas a los que no lo somos.
    Pero aquí solo has comentado a los dueños de las grandes marcas de Cava, pero hay muchismos pequeños productores que no se han manifestado. Hay fuertes empresas (GRIFOLS, MEDIAPRO, GALLINA BLANCA, NUTREXPA, etc que piden el boicot

  16. Yo, hasta ahora lo del boicot no lo llevaba mucho, pero ahora si. Para mi se acabo hasta que no haya una disculpa de alguien. Esta tarde tengo que comprar y para a partir de ya va a ser una costumbre mirar la procedencia. Si es catalán no lo pienso comprar

  17. Catalanes, si sembráis odio vais a recoger desprecio, los únicos que me dan pena son los catalanes de bien, que no están ni manipulados ni adoctrinados ni se creen las mentiras que les cuentan, esos van a sufrir las consecuencias tambén

  18. 15 CATALANA Y ESPAÑOLA – Es cierto, no debemos olvidar a los catalanes que se sienten también españoles, pero ya se sabe que la mayoría de las empresas tratan de nadar y guardar la ropa, por lo que el procedimiento debe ser boicot a los que no se declaren catalanes y españoles.

  19. Aquí otro al que has insultado con tus calificativos por considerar que la elección de consumo por intereses comunes del país sea algo de extrema derecha y de radicales. No necesito escribir nada más porque los comentarios anteriores ya dicen bastante.
    Te has lucido majete.

  20. He leído comentario por comentario y a cual mas penoso, que si aquí identifican los productos con banderas, mentira, aquí lo que se señala son productos de proximidad que es lo que tendría que hacer todo el mundo, comprar perecederos de corto recorrido para que así los productores mas pequeños y cercanos puedan vender, el tema de cava, cualquiera diría que son productos de primera necesidad, lo que hay aquí es politiquilla barata, para entender a los catalanes se tendría que vivir aquí y eso sí y muy importante escuchar con criterio no lo primero que se dice, que yo sepa aquí no se le tiene rabia a nadie, pero claro escuchando lo que se dice fuera de Cataluña y que todo el mundo le gusta opinar sin tener ni idea pues así va la cosa, solo digo que cada uno vele por sus derechos, no hace falta que venga nadie a decir que es lo que tenemos que hacer, supongo que ha eso se le llama libertad de expresión y ideales.

  21. Pero si el corcho de esas marcas debe venir de cualquier otra provincia de España, estáis boicoteando a todos pedazo de ineptos.

  22. Yo ya miro TODAS las etiquetas de lo que compro y rechazo todo lo Catalan…. a ver hasta€ donde les llega la Hispanofobia…

  23. el cava catalán para qué se laven los cojones y el fuet y las butifarras , para qué se las metan por……………..

  24. El Cava que hay que consumir única y exclusivamente es Freixenet. Su presidente, en numerosas ocasiones se ha declarado en contra del independentismo y aboga por una Cataluña dentro de España.

  25. Es posible por no decir probable que la votación de 1-O fue ilegal. No obstante, recuerdo el año 1969 y las cargas contra los universitarios en Madrid. Cuando se quita la posibilidad de votar se quita uno de los derechos fundamentales del ciudadano. El Sr. Rajoy se ha colocado a la altura del «Sr» Maduro y está mostrando ser un ejemplo perfecto del Principio de Peter: «Toda persona ascienda hasta alcanzar su máximo nivel de incompetencia».
    Boicotear productos catalanes? Yo no, yo no soy catalán pero me gusta el cava del Penedés y la butifarra.
    Y para vosotros los radicales de ambos extremos, que os den!!!

  26. El problema esta que desde Cataluña se nos ha dicho de todo a los demás, que si robábamos, que si somos vagos, que si ellos son más europeos, y siempre como si les debiéramos algo. Pues mira por donde que la mayoría de las empresas catalanes viven del mercado español, y que los españoles estamos hasta el gorro de tanto desprecio. Les hemos dado policía, embagadas, unas olimpiadas, etc. Y el resultado, nos escupen en la cara. Ahora van a sufrir al darse cuenta de que no son nada, ni nadie sin el resto, pero claro, después ve a reconciliarte con la pareja que has maltratado….

  27. SOMBRA???????? JAJAJAJAJAJA

    ECLIPSE se queda pequeño

    Ya se están boicotenado TODAS las marcas catalanas, de todo tipo de productos, sean de primera necesidad o no. Este año les saldría mas barato no envasar mas de 1.000 botellas.

  28. Ayer fui a hacer la compra, por supuesto no fuí al Mercadona porque no hubiese podido elegir. Me molesté en mirar todos y cada uno de los productos y compré solo productos «españoles». No pienso comprar nada que se fabrique allí. No voy a mantener a gente que nos odia. Es mi pequeño grano de arena.

  29. Supongo que los catalanes independentistas, dejarán de exportar cualquier producto a los españoles que tanto odian…sería lo lógico no?? o para eso no odian al resto de España??? pero cuanto lisssssto hay!

  30. Yo ya miro detalladamente la etiqueta y todo lo fabricado o de procedencia catalana regresa a la estantería del super. Que se enteren bien estas navidades de lo que se puede hacer con sus productos en el resto de España y de lo que pueden perder con tanta chulería independentista. La pela es la pela.

  31. A mi no me afecta puesto que llevo toda la vida haciéndoles boicot, siempre bebo horchata para las celebraciones.
    Ke te den pol culo mi amol.

  32. Hay que exigir que venga claramente puesto PRODUCTO DE LA REPUBLICA INDEPENDIENTE DE CATALUÑSITAN, más que nada para no quedarnos ciegos, no hacer la compra en tres horas y saber inmediatamente cuales productos no comprar por rechazo pestilente.

  33. «José Luis Bonet, presidente de Freixenet -y de la Cámara de Comercio de España, por cierto- también se ha pronunciado sobre el tema, pidiendo diálogo, debate y un referéndum pactado y legal»»

    Osea que el presidente de la cámara de comercio de España pide un referendum que puede romper España… Me recuerda a Piqué

    BOICOT, BOICOT, BOICOT

  34. Me parece bien el tema del boicot, pero los empresarios del cava se las saben todas, concretamente Freixent (empresa familiar que lleva ya unos años acumulando pérdidas (sobre todo con la marca Castellblanch o como se escriba y otras más) esas pérdidas que no cubre ni con lo único que le da algo de beneficio que es la gama alta de cava, intentando reflotar la empresa para poderla vender mejor (un grupo alemán en su momento les ofreció 500 millones por la empresa y lo rechazaron) en un anterior boicot, vendió todo el el excedente que no era capaz de sacar con su marca a una empresa Extremeña, y se comercializó como cava de Extremadura, así que aunque poco esta empresa siguió poniendo en las mesas españolas cava catalán y ni orgullo por la empresa familiar, ni la denominación de origen, ni la marca, ni porras, la pela es la pela (que se decía antes) y los españolitos tan contentos que tomaban cava extemeño, a muy buen precio y tan bueno como el catalán.

  35. Que listos somos, siempre la misma historia con Cataluña, dirigidos como un rebaño de borregos por las dos derechas mas corruptas de Europa.

    Que lamentable que no se hubiese reaccionado con semejante histerismo cuando hace unos meses el paleto del presidente renuncio a recuperar el dinero del rescate o cuando salian dia tras otro casos de corrupcion.

    Nos merecemos los gobernantes de mierda que tenemos como buen pais de mierda que somos. Algun mierda se ofendera pero por mi como si se esquila el borrego.

    Se acababa rapido la historia si todas esas movilizaciones exigieran la dimision de los dos paletos mas elecciones a ver si con un poco de suerte la borrigueria deja de votar lo mismo y por fin se afronta la conversion al federalismo.

    Sois tan imbeciles que no os dais cuenta que sigue gobernando la misma burguesia franquista, española y catalana.

  36. Me dejais maravillado,o sea a todos los trabajadores que no son catalanes,a todos los que emigraron a Catalunya
    por una vida digna y que han hechado raices en Cataluña,vamos a meterles en el mismo saco.
    A sus hijos y nietos afincados aquí,ahora patada y adelante,disculpad pero me recibireis en vuestros pueblos y ciudades con los brazos abiertos??,me dareis casa,comida y un trabajo digno??
    Por vivir en Cataluña sin ser catalan,ni independista ni nada que se le parezca,boicoteais productos de miles de empresas pequeñas que lo único que desean es vivir en paz como hasta ahora,no boicoteais al empresario,llevais al trabajador a la ruina.
    Jamas tuve ni un problema en Cataluña y eso que soy un ceporro y jamas hablé en catalan (cosa que me arrepiento),tengo nueras y yernos catalanes,consuegros, nietos bilingues y a día de hoy sigo sin tener ninguna presión,problema,o cambio en mi vida.
    Quiero a mi Cordoba,pero amo Cataluña,con mi esfuerzo y el de ellos hemos podido tener una vida digna.
    No soy independiente ni jamas lo seré,pero no quiero marcharme de esta tierra,ni alejarme de mi familia,amigos,etc etc.
    Esto solo lo puede arreglar la gente,el pueblo,quizas esto último os parezca cursi,pero solo lo arregla un gran
    abrazo,sin ningun político por medio.

  37. CAVA, si bien puede producirse fuera de Cataluña (debido a un error por parte del organismo regulador «Consejo Regular del Cava» en la redacción de los estatutos y normas reguladoras) es 100% CATALAN), o lo que es igual: Cada vez que compras una botella de Cava, aunque este producido y embotellado en ora Comunidad Autonoma (Extremadura, Castilla La Mancha,..) estas contribuyendo a pagar el correspondiente canon al Consejo Regulador el Cava (Villafranca del Penedes). o lo que es igual, contribuyen a financiar el independentismo / secesionista.

  38. El cava se fabrica en otras regiones en España, y claro, nadie quiere llegar hasta este punto, a mi juicio, de mirar con lupa, bajo microscopio los productos fabricados en Cataluña; y es muy lamentable y triste por los ciudadanos que se sienten parte de España, en Cataluña.
    Pero, esa gente ha tomado sus decisiones, y sabía ayer, cuando declaró la independencia, en forma de República, un primer paso para ellos, para ser un Estado independiente, que arriar la bandera de España, se paga un precio.
    Y, cuando hay personas en el extranjero jugándose la vida en Afganistán, y otros países, estas cosas sientan muy mal.
    Y, con mucha calma, al margen de lo que decida hacer el gobierno central, aplicar el artículo 155 de la Constitución es muy complicado, de manera espontánea, los ciudadanos, a la hora de comprar productos, pueden tomar sus decisiones.
    Nunca me lo había planteado, pero, a partir de ahora, me lo voy a plantear muy seriamente, y con mucho cuidado.
    Cava se produce en otras regiones en España, y muy bueno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí