Ideas para regalar en Navidad: 10 vinos que merecen la pena

Puede parecer un recurso fácil o algo demasiado clásico, pero incluir en la lista de regalos navideños un vino es una de esas ideas que siempre funcionan. Lo suyo, claro, es buscar alguno que tenga un punto especial (la añada, la zona, alguna historia…) o simplemente que sea un vino rico. Y sí, no nos engañemos, si además la etiqueta es de esas que llama la atención, mejor todavía.

Así que vamos a ejercer de improvisados sumilleres para recomendar una decena de vinos que por aquí siempre gustan y que nos encantaría encontrar debajo del árbol estas próximas Navidades.

Para los amantes de la garnacha

Las cajas de vinos son siempre una idea muy socorrida. Entre otras cosas porque alguien -que seguramente sabe mucho más que nosotros- ya se ha tomado la molestia de hacer la selección de botellas y montar un pack interesante. Ese es el caso de estas 6 botellas de Vino Selección que tienen la uva garnacha como denominador común, más allá de sus diferentes orígenes. Un viaje de lo más garnachero que sale por 48 euros.

El mejor tinto de España

De la bodegas Viñas del Vero (Somontano) llega el que recientemente ha sido calificado como el mejor tinto del país: Secastilla 2012. Se puede encontrar por unos 26 euros. Un vino que vuelve a hacer de la garnacha su principal protagonista, y que debe su nombre al valle de los Pirineos de donde proceden estas uvas de cepas viejas que descansan durante 10 meses de crianza en barricas de roble francés. ¿Su precio? 26 euros.

Atentos a la garnacha blanca

Y seguimos con garnachas, pero esta vez blanca. Algunos dicen que es la uva de moda, pero lo cierto es que en Terra Alta hace ya muchos años que la conocen y utilizan en sus excelentes vinos blancos. Este El Amelers de bodegas LaFou es uno de nuestros favoritos, y altamente recomendable para los que están hartos de tanto verdejo y quieren un blanco que les cuente algo más. Cuesta unos 14 euros.

Vinos marcianos

Si la idea es sorprender con vinos que se salen de lo normal, volvamos a fijarnos en uno de los packs de Vino Selección. Concretamente en la caja Vinos Marcianos que, como su propio nombre permite adivinar, reúne media doce de botellas de esas que no dejan indiferente. Con un precio de unos 54 euros, incluye referencias como Opta Calzadilla 2013, un Vino de Pago nacido en la Alcarria conquense, o un Buencomiezo Mencía Selección 2014, entre otros. Uvas y orígenes diferentes para una selección muy marciana.

El rosado también existe

Denostado durante muchos años, parece que el rosado vuelve a recuperar el lugar que merece y que, de hecho, en otros países siempre ha tenido. Y en esa labor de recuperación de los buenos rosados, Arbayún de Fernando Chivite tiene mucho que decir. El formato magnum de su 2015 es una auténtica rareza que merece la pena descubrir, y el nuevo rosado 2016 llega pleno de vida y color, y está a la venta por sólo 9 euros.

Un italiano con vistas

De tierras navarras saltamos al Piamonte, donde la mítica bodega de Angelo Gaja elabora algunos de los vinos más sofisticados y exclusivos de Italia. Pero que no tiemblen las carteras, porque si nos asomamos al mar y a la Toscana, este Vistamare 2015 nos permitirá descubrir esta misteriosa bodega con un presupuesto bastante más ajustado. Se puede encontrar por unos 50 euros.

Un tinto atlántico desde la Ribiera Sacra

Los denominados tintos atlánticos en general, y los de Ribeira Sacra en particular, están de moda. Y si no lo están, deberían, porque sin duda son una zona y unos vinos que hay que descubrir. Para quienes quieren practicar un poco, nada mejor que empezar con una rareza: este Porto de Lobos de la bodega Ponte da Boga que, elaborado sólo a base de uva brancellao, se convierte en la reivindicación más pura de esta región y sus viñedos casi suspendidos a orillas del río.

El Microscopi, un vino solidario

Cuarta edición ya de una iniciativa que nos encanta: el vino El Microscopi. Elaborado por Irene Alemany -autora de algunos de los vinos catalanes más interesantes del mercado-, la recaudación obtenida se destinará íntegramente a apoyar un estudio pionero sobre la influencia de los linfocitos en el sistema inmunitario, desarrollado por el Instituto Oncológico del Hospital Universitario Valle de Hebrón de Barcelona. Con las tres anteriores añadas de este tinto se ha conseguido reunir más de 30.000 euros, destinados siempre a diferentes investigaciones médicas. Así que, quienes busquen un vino de esos que tienen una buena historia detrás, sin duda ya lo han encontrado. Se puede comprar por 9 euros, así que no deberían faltar en la lista de regalos unas cuantas botellas de este vino solidario.

Una ganga

Los amantes de lo bueno-bonito-barato seguro que conocen las guías de vinos económicos que cada año por estas fechas se editan. Y esta vez, las dos más populares (Los 100 mejores vinos por menos de 10 euros y Los superfinos 2018) coinciden en señalar el Lavia 2012 como una auténtica ganga que merece mucho la pena. Un tinto ecológico de Murcia a base de monastrell y syrah que, eso sí, igual cuesta ya de encontrar, visto el éxito entre los expertos. Perfecto para regalar -o regalarse- y hacerse el entendido a la hora de cazar grandes ofertas. Cuesta, evidentemente, menos de 10 euros.

La Rioja siempre funciona

Pero tampoco hay que rebuscar entre grandes ofertas para dar con vinos de precios ajustados que siempre son un éxito. De eso saben mucho en La Rioja, y este Marqués de Arviza Especial Selección 2015 (anda sobre los 11 euros) es un buen ejemplo. Un tinto muy personal, con matices frescos y que rompe con el clasicismo riojano para situarse -para quienes prefieran las referencias de siempre- entre un crianza y un reserva, gracias a sus 11 meses en bota.

Más que vinos…

¿Algo para brindar? Si se trata de adentrase en el apasionante mundo del champán, ya hemos comentado más de una vez que la gama de Ayala es una gran idea en cuanto a relación calidad-precio. Y la verdad es que, ahora que se ha convertido en el champán oficial del Athletic de Bilbao como homenaje a los orígenes vascos del fundados de la bodega -algunas botellas incluso llevan el escudo- nos han ganado un poco más, y se han convertido en un buen regalo para los aficionados bilbaínos. En cualquier caso, con una gama de premios a partir de unos 30 euros, merece la pena tenerlo en cuenta a la hora de brindar.

Y un par de ideas más para las largas sobremesas navideñas en las que siempre es buena idea tirar de los clásicos, y más si hablamos de dos que recientemente han renovado su imagen con una botella mucho más actual y llamativa. Que lo mismo sirve para marcarse un regalo simpático que para quedar como un gran invitado.

Hablamos del pacharán Zoco -con denominación Pacharán de Navarra, un detalle importante- que se presenta ahora mucho más estilizado pero con el sabor de siempre. Hielo, vaso ancho, una buena conversación, y ya tenemos media Navidad lista.

Otro clásico de toda la vida que, la verdad, nos hace gracia reivindicar en esta época de tantas nuevas ginebras, miles de botánicos y marcas premium de mil sabores: MG. En realidad, a la vista de la nueva botella, no parece la misma que desde hace décadas está en las estanterías de casi todos los bares de España, y que puede presumir de una larga historia y de ser una de las primeras ginebras elaboradas en España. ¿Perfect serve? Por favor, menos tonterías: vaso ancho, hielo y limón.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí