El libro del que os hablamos hoy nos gusta por varias razones. De entrada porque propone recetas sencillas, rápidas y con un mínimo de originalidad -lo que nos gusta por estos lares, vamos- y que además están pensadas para cocinar en cocinas pequeñas. Algo que sufrimos en nuestras propias carnes.
Marta Carnicero explica cómo hacer los platos de forma sencilla y clara, y eso también nos gusta. Pero sobre todo, la razón más importante para hacerle un hueco en nuestra biblioteca es que Grandes recetas para cocinas pequeñas (Plaza&Janés) es, sobre todo, un recetario práctico. Y no sólo por lo cotidiano de sus recetas, hay más.
La autora nos propone al inicio del libro pequeños trucos para optimizar nuestra mini cocina. Una especie de lista para elaborar nuestro propio “fondo de despensa”, con alimentos que no pueden faltar en la nevera, despensa o congelador. Porque no, tener cosas congeladas no es ningún delito y saber qué congela bien y qué no puede ayudarnos a salvar dignamente cualquier comida.
Además, Carnicero elabora una lista de los utensilios imprescindibles en cualquier cocina por diminuta que sea, para que no nos pase eso de tener una máquina de pasta fresca que nunca ha visto la luz del sol pero carecer de una sartén en la que no se quede la tortilla pegada.
El recetario propiamente dicho no os sorprenderá demasiado si sois cocinillas expertos. Pero si lo que os hace falta son ideas para no hacerte judías hervidas con patatas para cenar o acabar metiendo en el tupper unos socorridos macarrones con tomate, este libro funciona a las mil maravillas.
¿El secreto? Ingredientes comunes y preparaciones sabrosas con un punto diferente. Todo adecuando las cantidades a una o dos personas, que son las que caben en un minipiso. Otro punto a favor: hay un capítulo dedicado a los acompañamientos, los eternos olvidados de la cocina. Esos que no te das cuenta de que están pero que cuando faltan los echas de menos.
Porque, como suele decirse, la elegancia está en los complementos y no es lo mismo comerte unos filetes de pechuga de pollo a la plancha así a secas, que comértelos acompañados de unas patatas al romero.
Y para acabar, este libro también se atreve con una serie de recetas de lucimiento para cuando tienes invitados en casa. Eso sí, las cantidades también están adaptadas a los escasos metros cuadrados de tu piso, ¿o crees de verdad que serás capaz de meter más de cuatro personas en tu salón?