‘Flat black’, o cómo reinventar el café solo en 2018

No debe de ser f’ccil tener que buscar continuamente novedades en una carta de cafés. Así que en Costa Coffe, por lo visto, han decidido no complicarse mucho la vida y tirar de clásicos. Eso sí, cambiándoles el nombre o adornándolos un poco para que parezcan la última moda cafetera del momento.

Tras descubrir hace nada lo que era un cortado y asegurar que era lo más de lo más, ahora es el turno de -atención- el café solo. Efectivamente, hay que ser muy genio del marketing para ser una de las cadenas de cafeterías más grandes del mundo y, en 2018, reinventar el espresso. Pero parece que es el plan de estos muchachos.

Por supuesto, llamarlo café, así a secas, quedaría poco trendy, así que la jugada maestra ha sido crear variaciones a partir del famoso flat white, el primo moderno del café con leche. Y es aquí donde aparece esta genialidad bautizada como flat black.

¿Y qué lleva este invento que quiere apuntarse a la moda del flat white? Pues café y punto. Vaya, lo que viene a ser un café solo, un café negro de toda la vida. Eso sí, más caro que el espresso normal de la casa o incluso que el americano.

Tras el anuncio de esta increíble novedad, el cachondeo en las redes no se ha hecho esperar, y muchos no han dudado en recordarle a Costa Coffe que acababan de inventar el café solo de toda la vida.

https://twitter.com/costacoffeeph/status/971563139018907648

Desde la compañía se defienden argumentando que en realidad es diferente a un solo o un americano, pues se trata de una extracción más corta (15 segundos, la mitad de lo habitual) de 21 gramos de café -una carga doble-, con lo que se consigue una bebida de mayor intensidad.

Además de este black, la nueva familia flat de la cadena también incluye un flat mocha con un toque de chocolate y el flat coconut, con coco.

Esperaremos impacientes a que, en próximos capítulos de esta divertida historia, alguien en Costa Coffe redescubra the carajillo.

2 COMENTARIOS

  1. Una gilipollez mas, no podia faltar.

    Por que hay que cambiar el nombre en español por una burda traduccion al ingles? Siendo que se juntan dos circunstancias:

    1) Ni en inglaterra ni en EEUU (y en general en cualquier parte del mundo angloparlante) puedes tomarte un cafe decente que no sea aguachirri sin pagar un pastizal.

    2) Que España junto con Italia tienen de los mejores cafes del mundo.

    Si tuvieran algo de idea sabrian que el paso contrario se da en muchas de las cafeterias mas chic de USA. Puedes ir a buenas cafeterias (en Chicago, por poner un ejemplo) y pedir un Cortado (si, en español) y te ponen un cortado como en España. Al solo le siguen llamando espresso. Pero no deja de ser una vista desde el lado contrario.

    Yo no lo veo como algo cool. Sino como una gilipollez de acomplejado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí