Receta exprés: crema de remolacha y manzana

Crema-remolacha-07

Se nos ocurren muchos motivos para preparar esta crema de remolacha y manzana, empezando, claro, porque el frío parece que al fin se ha asomado a este raro invierno, y hay que aprovechar mientras dure para darle a los platos de cuchara. De todos modos, ésta es la típica crema que funciona igual de bien fría en verano, así que no se trata sólo de la temperatura.

Le remolacha es uno de esos productos muchas veces ninguneado y que, además de rico y asequible, da colorido a cualquier plato. Y como ya se sabe que muchas veces comemos con los ojos, una crema con una pinta como esta es sencillamente irresistible incluso para aquellos que tuercen el morro al oír hablar de verduras y cremas.

Ingredientes

  • 450 gr. de remolacha cocida
  • 2 manzanas
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolleta
  • 500 ml. agua o caldo
  • Aceite de oliva, pimienta blanca, sal
  • Para decorar: crostinis y brotes de alfalfa (por ejemplo)

Crema-remolacha-05

Preparación

Si usamos remolacha de esa que se vende ya cocida y envasada al vacío, la preparación es incluso más rápida y sencilla. Picamos la cebolleta -o cebolla- y la rehogamos en aceite hasta que coja un poco de color. Añadimos las zanahorias picadas y las manzanas, un poco de aceite y pimienta, dejamos también que se hagan un poco con la cebolla, y cubrimos con caldo de verduras o agua con una pastilla de caldo concentrado.

Crema-remolacha-06

Pasados unos 10 minutos comprobamos que la zanahoria -el ingrediente más duro- ya está un poco hecho, y añadimos la remolacha escurrida y cortada en dados. No hace falta que sean muy pequeños porque luego trituraremos todo, así que ésta es la típica receta que si vamos con prisa no hay que andarse con demasiados miramientos.

Crema-remolacha-03

Crema-remolacha-09

Como la remolacha ya está cocida, en realidad sólo necesitamos unos 5 minutos más al fuego para se integren los sabores de los diferentes ingredientes. Lo trituramos bien con la ayuda de una batidora hasta que quede una crema fina. Si queda demasiado espesa, un poco de agua a última hora -corrigiendo punto de sal- y solucionado.

Otra buena idea es añadir antes de triturar un poco de nata líquida o, mejor aún, leche evaporada, que también le da suavidad a la crema y es menos grasa. La crema de queso o incluso el yogur también le sientan muy bien, aunque sin nada más -como en nuestro caso- queda estupenda y más ligera.

Crema-remolacha-01

Para decorar también tenemos muchas opciones. Por ejemplo, unos trozos de manzana picada. Nosotros teníamos por casa unos brotes de alfalfa, que refuerzan el punto vegetal e incluso hace que parezca más sana, que eso siempre se agradece. Para compensar, en lugar de los típicos picatostes de pan fritos, unos crostinis de pan picados pueden jugar perfectamente ese mismo papel.

Crema-remolacha-04

2 COMENTARIOS

  1. CONOCER CANTABRIA POR LA BOCA, LA MEJOR DE LAS IDEAS

    Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
    http://www.elsobao.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí