Pocas ciudades habrá en el mundo en las que la mezcla entre cine y gastronomía cuaje tan bien como en Donostia. Así que a nadie sorprenderá la buena acogida que desde hace unos años tiene la sección Culinay Zinema en el Festival de Cine de San Sebastián. El segundo ha llegado a su edición número 63, mientras que la sección de cine gastronómico cuenta ya con cinco años a sus espaldas.
Por allí hemos estado estos días de la mano de Nespresso, patrocinador oficial de esta quinta edición de Culinary Zinema, y en la que el maridaje de películas y comida va más allá de la sala de cine y llega también a algunos restaurantes de la ciudad.
La propuesta es de lo más apetecible: tras la película -7 de las 17 de la sección se han presentado con este formato-, una cena centrada en el tema abordado en el film. Por supuesto, la ciudad, ya de por sí volcada en el Festival, acoge con entusiasmo la idea. Tanto que, según nos contarán sus responsables, las entradas para este suculento programa doble volaron en apenas unos minutos.
Y no es para menos porque, ¿qué es lo que apetece tras salir de ver la interesante El ADN del ceviche? Efectivamente, cenar ceviche. Eso es lo que pudimos hacer acompañados de Orlando Arriagada, director de este documental sobre el plato más internacional de la cocina peruana.
Una cena en el restaurante Nineu de San Sebastián a cargo de Mikel Gallo, chef de este conocido local situado en el mismo Kursaal -sede del Festival, más cinematográfico imposible- y Jorge Muñoz, de Pakta, uno de los restaurantes peruanos más aclamados de Barcelona. Un menú de cine a cuatro manos para descubrir, por ejemplo, que el kimchi se lleva estupendamente con el ceviche, o que este plato también se puede servir caliente.
El ceviche, una comida popular de pescadores despreciada en su momento por las clases altas, no sólo se ha convertido en el mejor embajador de Perú de la mano de Gastón Acurio, sino que también es capaz de llenar una sala de cine de San Sebastián un miércoles a las 6 de la tarde. Si cuando decimos que la gastronomía está de moda hablamos de esto, bienvenidas sean las modas.
NOMA, my perfect storm, de Pierre Deschamps ha sido la ganadora del Premio Tokyo Gohan Film Festival -su homólogo culinario en Japón- de esta sección dedicada al cine gastronómico. Y Campo a Través, Historias de la sidra, Cocinando en el fin del mundo, y menús ideados por Andoni Luis Adúriz, Alejandro Ruiz, Victor Wågman o Rubén Trincado entre otros, han completado el menú durante esta 63 edición del Festival.

Precisamente Trincado -del Mirador de Ulía, con una estrella Michelín- es el encargado de estrenar el Atelier Nespresso en San Sebastián, sumando un componente más a la ecuación cine, cocina y café. Un menú de siete platos en los que siempre está presente el café y en el que además se busca la relación de cada uno de ellos con el cine. Esa es la compleja propuesta con la que este restaurante efímero llegó al Festival para permanecer allí sólo tres días, y que contó además con la actriz Juana Acosta como madrina de honor.
Y, aunque a priori pueda parecer demasiado malabarismo para un plato, este joven cocinero sale airoso con creaciones tan singulares como un cristal de arroz, gambas en salmuera y café -mar y café funcionan- dedicado a My Blueberry Nights, unas kokotxas -especialidad de la casa- sobre crema de café y ajo negro que, aunque parezca imposible, están tan buenas como bonito es el plato, o un guiño a Como agua para chocolate con un pato al Volluto, una de las cápsulas de café de Nespresso.

Nos gusta comer, nos gusta el cine y nos gusta, claro, Donostia. Nada puede salir mal de esa combinación, aunque nos vayamos sin cruzarnos con demasiadas estrellas, bromeamos con Jose Luis Rebordinos, director del Festival de Cine, mientras él nos habla de los mejores pintxos de la ciudad y de sus precios. Pero esa es otra película que, por cierto, pronto estrenaremos.
Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
http://www.elsobao.com