Por Ninna Jorro
Vuelta al cole, a la rutina, al stress, a la depresión post-vacacional que dura hasta Navidad… Y vuelta al ritmo habitual de este blog, ¡qué no todo iban a ser desgracias!
Empezamos el curso en La Gulateca -y atentos porque en nada habrá novedades en esta casa- y lo hacemos mostrándoos nuestro último vicio: los green smoothies, unos zumos-batidos-loquesean que combinan frutas, verduras y lo que se tercie para obtener una bebida rica, sana y con más vitaminas que las espinacas de Popeye. Una auténtica bomba de energía que ya hemos convertido en un must de desayunos y almuerzos.
Y nos viene al pelo para la cuesta de septiembre por varios motivos: te permite aprovechar esas frutas y verduras que están a punto de ponerse pochas, así tu bolsillo se toma un respiro tras la euforia vacacional; tiene muchas vitaminas, que te ayudarán a llevar los madrugones con un mínimo de energía y, porqué no decirlo, dignidad; son bajos en calorías -siempre y cuando no abuses de miel, azúcar, lácteos azúcarados, etc.- y sus ingredientes principales son frutas y verduras, algo que tus arterias saturadas de fritanga veraniega de chiringuito agradecerán.
Por si estas razones no te han convencido aquí va una más: están riquísimos. ¿Preparados? Aquí van las claves para hacer tus propias combinaciones de batidos verdes -vale, green smoothies suena mejor- y un par de recetas ya hechas para que no tengas que pensar demasiado.
Para hacer un green smoothie sólo tienes que echarle imaginación. Como si de un ridículo juego de Facebook se tratara… Escoja un elemento de cada una de estas listas:
Líquidos: agua, leche, leches vegetales, yogur, queso fresco batido.
Verduras/Hortalizas: espinacas, acelgas, apio, diente de león, pepino, col, lechuga, zanahoria.
Frutas: manzana, pera, naranja, mandarina, uva, aguacate, lima, limón, melocotón, plátano, albaricoque, mango…
Condimentos: canela, jengibre, nuez moscada, pimienta, cardamomo, vainilla, almendras, cacao.
Combinando cualquiera de estos elementos -con un poco de sentido- es prácticamente imposible no obtener un buen resultado. Os aconsejamos que, si no sois muy fans de las verduras, combinéis dos tipos de fruta para «esconder» el sabor.
Las posibilidades son prácticamente infinitas y es cuestión de probar cuál es el que pitufa más. Tras innumerables intentos -muchos con resultados catastróficos- hemos dado con un par de recetas que nos funcionan a las mil maravillas. Tomen nota.
Green Smoothie de espinacas, mango, frambuesa y más
- Medio vaso de agua
- 75 gr de espinacas cortadas
- Medio mango troceado
- Un plátano troceado
- Unas 8 o 10 frambuesas
- Un trocito de jengibre (al gusto)
Elaboración
Troceamos los ingredientes. En el vaso de la batidora, ponemos el agua, los ingredientes troceados y batimos hasta que quede un líquido uniforme. Si queréis darle un plus de espesura y dulzura podéis añadir otro plátano. También podéis prepararlo usando leche.
Green smoothie de acelgas, melocotón y canela
- Un yogur natural
- 75 gr de acelgas troceadas (sin tallo)
- Un melocotón pelado y troceado
- 10-12 uvas troceadas y sin hueso
- 1 cucharadita de miel (opcional)
- Un puñadito de almendras (opcional)
- Canela
Elaboración
Troceamos los ingredientes. Vertemos el yogur en el vaso de la batidora y añadimos todos los ingredientes salvo la miel y la canela. Batimos hasta que quede un líquido espeso y uniforme. Si somos muy tiquismiquis podemos colar la mezcla para eliminar trocitos de piel o almendras. Vertemos de nuevo en la batidora y añadimos la miel y canela al gusto. Batimos de nuevo y listo.