Hace nada estábamos hablando de recetas para afrontar la cuesta de enero y hoy estamos aquí hablando de caviar. Sí, somos así de impredecibles por aquí. Pero que no cunda el pánico que, fieles a nuestra filosofía de foodies low cost -gran concepto a registrar- estamos hablando de un caviar diferente y algo más asequible de lo que nos podríamos temer.
Caviar de Riofrío es una empresa afincada en Andalucía y que desde hace más de 50 años se dedica a la cría de peces, incluido el esturión mediterráneo. Y es que, aunque al hablar de caviar lo lógico es pensar en Irán o Rusia, resulta que en Riofrío (Granada) se encuentra uno de los mayores centros de acuicultura de este pez en el mundo.
El caso es que hace unas semanas en uno de esos evento de alto copete en los que de vez en cuando conseguimos colarnos tuvimos la ocasión de probar su caviar. Era, lo confesamos, nuestra primera vez y, para nuestra sorpresa -en realidad tiene su lógica- se trata de un producto mucho más suave y menos salado que los sucedáneos que pueden encontrarse en los supermercados.
Aunque lo de ofrecer un lote que combina una lata de caviar (60 gr) con una botella de cerveza Alhambra reserva nos pareció una idea de lo más sugerente, los 250 euros que cuesta igual asustan un poco. Fue así como acabamos descubriendo una opción más económica y que puede dar mucho juego en la cocina: el «Alma de caviar«.
Huevas de caviar deshidratadas y pensadas para moler y dar un toque especial a casi cualquier plato. Pasta, ensaladas, un carpaccio… Tuvimos ocasión de probarlo y su sabor es mucho más concentrado y potente, con lo que los 30 gramos que incluye pueden durar para mucho. Cuesta casi 70 euros en la versión con molinillo (el de la foto) pero también se puede adquirir la recarga por menos de 50 euros.
Otra opción más económica es la «Esencia de caviar«. En este caso se trata de un sazonador a base de caviar seco y salado. El resultado es una especie de sal de caviar que podríamos situar en lo más alto de todas esas sales temáticas que pueden encontrarse en el mercado. Su precio es de unos 40 euros en la versión con molinillo (30 gr.) y de 26 euros en versión recarga.