Sorteo! Mi cocina fácil, de Gordon Ramsay

El Alberto Chicote escocés -en realidad posiblemente Chicote sea el Ramsay español- tiene nuevo libro.»Mi cocina fácil» es el tercer recetario publicado en castellano por el televisivo y mundialmente conocido chef Gordon Ramsay, y para celebrarlo nada mejor que sortear un ejemplar en colaboración de la editorial Random House Mondadori.

Sin duda una buena forma de acabar el año, recibir 2013 y adelantarles un poco de trabajo a los señores Reyes Magos. ¿Y qué hay que hacer para conseguirlo? Muy sencillo: contarnos en los comentarios de este post cuál es esa receta que no puede faltar en vuestra mesa durante las navidades.

Y ya que estamos hablando de cocina fácil, si alguien se anima a explicarnos cómo se hace, mucho mejor. Entre todos los comentarios recibidos desde hoy hasta el próximo 2 de enero -para que tengáis tiempo de sobra e incluso margen para recuperaos de los excesos de nochevieja- sortearemos un ejemplar.

¡Tenemos ganador! ¿Serás tú?

Protagonista del conocido programa Kitchen Nightmares (en el que está basado Pesadilla en la Cocina) el cocinero -con varios restaurantes repartidos por todo el mundo y nada menos que 16 estrellas Michelín- despliega en este libro un centenar de recetas. La sencillez a la hora de elaborarlas y el protagonismo de la matería prima son las señas comunes de todas ellas.

En total 250 páginas repatidas en diferentes secciones que van desde los desayunos a los cócteles, pasando por un espacio de «cena para dos», «barbacoas de verano» y «sólo para niños». Editado por Random House Mondadori su precio es de unos 30 euros.

Ahora sí,  la ganadora de un ejemplar de «Mi cocina fácil» de Gordon Ramsay es Laura, con el comentario número 3.  Nos pondremos en contacto contigo por correo electrónico. ¡Gracias a todos por participar!

20 COMENTARIOS

  1. Muchas gracias a todos por participar. Mañana procederemos a sortear el libro entre todas las personas que han participado con sus comentarios y anunciaremos aquí mismo el ganador. Suerte!!

  2. En nuestra casa nunca faltan los polvorones elaborados por nosotros mismos. La receta es sencilla y la casa se impregna de un olor increible. Simplemente se trata de harina blanca tostada con el grill del horno hasta que coge un color doradito. En cuanto se saca del horno y en caliente se mezcla muy bien con azúcar glace y mantequilla. El calor de la harina deshace la mantequilla y se amalgama con el azúcar. Ahora sólo hace falta darle forma. En casa ya tenemos un aparatejo de madera que compramos hace mil años y es una reliquia pero sino con una copa de cristal o cortapastas también vale.

  3. El rabo de buey (si lo encuentras, mejor de toro) es un básico en nuestra mesa en estas fechas. La tradición manda hacerlo a fuego lento el día antes, asegurarse (fundamental) la calidad de la materia prima (olvidad rabos irlandeses y otras procedencias) y emborracharlo con un buen tinto, que en nuestro caso suele ser un crianza rioja. Disfrutad de 4-5 horas de verlo cocer haciendo chop-chop y añadiendo agua cuando lo precise. Ah, y muy importante, al lado otra botella de tinto para l@s cociner@s, en este caso reserva.

  4. La receta que nunca falta son las vieiras con bechamel, justo hace unos días publiqué la receta, y mañana las cenaremos. También no faltan nunca los langostinos a la brasa, son nuestros imprescindibles navideños! 😀

    Un beso y suerte a todos!

  5. En las comidas navideñas de mi casa jamás falta en la mesa un plato de exquisito sabor y pomposo nombre, la Sopa Reina, una auténtica delicia que pese a su fácil preparación solamente cato un par de veces al año. La Sopa Reina no es más que un consomé de pollo, carne y verduras debidamente desgrasado y clasificado y ligeramente engordado con un punto de harina tostada. Es decir, como una bechamel muy fina pero sustituyento la leche por consomé. Una vez ligada la Sopa Reina o «velouté», que dirían los finolis, se remata añadiendo un chorrito de jerez, un huevo cocido rallado y algún tropezón de pollo y verduras de la preparación del consomé.

    Total, una delicia navideña, entrañable y viejuna cuyo aroma, sabor y nombre te hará sentir como un pequeño burgués de la inglaterra victoriana.

  6. Donde vivo hace calor en Navidad así q no puede faltar una ensalada de apio e hinojos cortados súper finos con cúbitos d manzana verde y queso d cabra. Saludos dde argentina! María José

  7. En mi casa no falta mi riquísimo y sencillo pavo asado con patatas al pimentón…

    chup-chup.es/receta/receta-de-pavo-asado-con-patatas-al-pimenton

    Suerte a todos y felices fiestas

  8. Hola a todo,

    Pues tras conocer a este gran chef, y ver varios videos de el, creo que a partir de este año no puede faltar el famoso Beef Wellington

    Aqui os dejo la receta hecho por el mismo:

    Que lo disfruten

  9. Hola, mi receta que nunca falta en Navidad son los canelones 🙂 Riquissimos, con su pollo guisado y su bechamel, són un adelícia!
    1 beso y Felices Fiestas

  10. En casa nunca falta el cordero el dia de Navidad, aunque ser de Burgos puede que tenga algo que ver 😉
    Facil, facil como dirian en bricomania. Loimportante es la calidad del animalico y la paciencia (cuidadito con ponerle algo mas que agua y sal que el monstruo de los desastres culinarios os comera!!!)
    Felices fiestas!!!

  11. A mi me encanta el cóctel de gambas! Ya se que es viejuno, pero donde esté un clásico… 😀
    Supongo que la receta no hace ni falta que la ponga no…

Los comentarios están cerrados.