Sigue siendo el gran desconocido de los sistemas de café por cápsulas, pero cuando hace ya tiempo probamos la Y5 de Illy nos convenció. No tanto por su diseño -nos gustan mucho más las líneas del modelo clásico- sino por la calidad del café que ofrece el sistema Iperespresso de la firma.
Ahora este mismo modelo se presenta en una nueva versión que incluye contenedor para la leche. Y con él, una lista de preparaciones más amplia en las que el capuccino y el latte macchiato (leche manchada) son las nuevas estrellas. Así que hemos hecho un hueco en nuestra cocina para probar durante unos días la nueva Illy Y5 Milk.
El funcionamiento es similar al de otras cafeteras de este tipo, con un contenedor extraible para la leche que permite guardarlo en la nevera, y un sistema de calentamiento y espumado de la leche que le da una textura muy cremosa. Justo lo que necesitamos para conseguir unos capuccinos y macchiatos como los de las cafeterías. Además de estas dos opciones, otras cuatro (expreso, café largo, leche caliente y agua caliente) completan la media docena de preparaciones que ofrece la Y5 Milk a través de su sencillo menú táctil en la zona superior.
El funcionamiento es extremadamente sencillo. La parte más engorrosa llega con la limpieza del sistema de la leche, aunque eso ocurre con todas las cafeteras de este tipo. Así que, tras preparar alguno de estos cafés con leche, se recomienda retirar el sistema de la parte lateral y lavarlo con agua caliente. En la web se indica el proceso a seguir y, más allá de la pereza que pueda darnos, no tiene ningún misterio. Eso sí, es un detalle a tener en cuenta para quienes vayan a desembolsar los algo más de 280 euros que cuesta este aparato.
De las ventajas e inconvenientes de las cápsulas Iperespresso ya hablamos en su momento. Calidad por encima de la media de otros sistemas, pero un contenedor demasiado grande que hace que el residuo generado sea mayor, y una variedad de cafés más corta que la competencia. A los ya existentes cuando probamos la Y5 convencional (tueste oscuro, tueste medio y descafeinado) más recientemente se ha sumado una cuarta opción: Ydillyum, un café con poca cafeína y un toque a chocolate.
Con un coste de 0,45 euros por café, a la lista de inconvenientes -en este caso para el bolsillo del usuario, no para la marca- hay que sumar la falta de competencia en el mercado: nadie más fabrica cápsulas para este sistema. Posiblemente algo bueno, si se quiere asegurar la calidad del resultado final, pero que no contribuye a la hora de popularizarlo.
Preparar un capuccino en casa con una cafetera expreso o una convencional no es difícil, cierto. Pero si lo que queremos es tenerlo listo en apenas 30 segundos apretando un botón, el que ofrece la Illy Y5 Milk está fráncamente bueno. Nada que envidiar -más bien al contrario- al mejor que podemos encontrar en la mayoría de cafeterías.
que tal son estos equipos alguien los ha utilizado
No compréis las cafeteras de cápsulas, yo pienso que no ponen café puro o ponen mezclas de cafés sin calidad.
Yo opté por comprar de las que muelen el café y calientan leche. La verdad es que es la mejor opción, salen unos cafés buenísimos, solo tenéis que comprar café en grano de calidad y listo.
Yo tengo esta y la recomiendo:
http://funnatic.es/hd875311-cafetera-saeco-hd875311-intelia-touch-doble-deposito-p-9236.html
Por debajo de ese precio encontramos mejores maquinas con mas opciones y como no, no tienes que estar dependiendo de las miseras capsulas de moda.
¿Malo? No, PEOR.
Tengo familia trabajando en el sector de la medicina que me han comentado que tras varios estudios, muchas capsulas han dado como resultado contener productos cancerígenos. A saber realmente lo que hay dentro de la capsula. En mi casa el café se compra en grano, lo molimos con la thermomix y lo hacemos en un cazo, por supuesto sale buenísimo.
El café en cápsulas es bastante malo. No entiendo cómo a la gente le gusta tanto.