Sopa de udon con gambas

udongambas

Sería muy fácil relacionar nuestra receta de hoy con la proclamación «por sorpresa» de Tokio como ciudad olímpica para 2020. Hemos tenido tentaciones de hacerlo -no lo vamos a negar- pero, para ser honestos, la inspiración no vino exactamente por ahí. De hecho esta receta la teníamos en la cabeza desde que, en un arrebato cultural, visitamos la exposición Japonisme, en Barcelona. Seducidos por la cultura nipona en general, salimos de allí con un libro de cocina japonesa -¡cómo no!- que prometía estar adaptado a occidentales.

Cocina japonesa para occidentales -el título es suficientemente explícito- da consejos, explicaciones y claves para dummies entorno a tempuras, sushi y otras recetas. Como el sushi y la tempura ya están a las puertas de ser considerados comida viejuna, hemos optado por otro plato más en boga últimamente: las sopas con fideos. Nos decidimos por esta facilísima sopa de udon con gambas. Sí, sopa, porque hay que aceptarlo, el verano terminó y el fresco está a punto de llegar.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 400 gr. de fideos udon (los gruesos)
  • 1 litro de caldo dashi
  • 1 huevo
  • 100 gr. de harina
  • 100 gr. de espinacas frescas
  • Medio puerro
  • 8 gambas hervidas
  • Salsa de soja
  • Azúcar
  • Aceite vegetal

Preparación

El único ingrediente «raro» de la receta es el caldo dashi. Se puede preparar en casa, no es más que un caldo de alga kombu y bonito deshidratado (katsuobushi) o bien comprarlo, versión instantánea. En todo caso no nos escapamos de la visita a la tienda oriental de turno. Por mucho que sea cocina japonesa para occidentales, no siempre existe el sustituto perfecto. En caso de que sea imposible de encontrar podemos sustituirlo por un caldo de carne aunque, por supuesto, el resultado no es igual.

ingredientesjapo

En lo que se refiere a la salsa de soja y los udon (fideos japoneses), la verdad es que están tan presentes en todas partes que casi ya no nos parecen ni exóticos. Por lo demás no existe mayor dificultad.

La preparación requiere de muchos pequeños pasos, aunque ninguno de ellos tiene dificultad. Para empezar preparamos el caldo dashi. Si es instantáneo no hay más que mezclar 1 litro de agua en frío con 6 gr. del preparado. Si preferís la fórmula casera tenéis las instrucciones aquí.

Batimos un huevo con 100ml. de agua. Añadimos la harina y mezclamos bien. En un cuenco calentamos abundante aceite vegetal. Echamos la mezcla de huevo y harina al aceite bien caliente en tandas y a través de un colador, de modo que caiga en forma de lluvia. Retiramos con una espumadera y reservamos en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de grasa.

tortillasopa

Por otro lado limpiamos bien las espinacas y el puerro. Cortamos el puerro en juliana muy fina y cocemos las dos verduras al vapor en el microondas durante tres minutos. En la receta original el puerro no se cuece, pero nosotros preferimos ablandarlo un poco para suavizar el sabor.

Cocemos los udon en abundante agua siguiendo las instrucciones del envase. Suelen ser necesarios entre 5 y 10 minutos. Escurrimos bien y reservamos.

Mezclamos la salsa de soja con dos cucharaditas de azúcar. Lo ideal es añadir aquí también dos cucharadas de mirin, vino dulce de arroz. Si por casualidad tenéis en casa, fantástico. Si no, nosotros lo hemos hecho sin y ha quedado deliciosa igualmente. Ponemos la mezcla al fuego hasta que hierva e incorporamos el caldo dashi hirviendo.

Ya está listo para emplatar. En unos cuencos grandes ponemos los udon, la fritada de huevo y harina, las gambas, las espinacas y puerros y cubrimos bien con el caldo. Servimos inmediatamente.

Por supuesto lo suyo es comerlo con palillos y ayudados de una cuchara. Dicen que es mucho mejor si sorbemos la sopa ruidosamente. Pero mientras los ruidos proferidos en medio de la comida no entren en el canon de la buena educación y protocolo, preferimos comer de una forma un poco más relaxing.

2 COMENTARIOS

  1. No sabia de esta web hasta hoy, y me lo guardo en marcadores!
    ¿Hace cuanto que lo creaste? Vendré a menudo, el diseño muy usable.

    |
    Me encanta tu blog, dan ganas de ponerse a escribir un blog.

    |
    Saludos! Te importa que use varias fotos de tu blog
    en mi blog? No veo en la red fotos que encajen para mi blog y las tuyas están geniales.
    gracias!!
    |
    Este blog tiene el mismo theme que tenía en el mío.
    Puedes por favor refrescarme cómo se llama? Lo olvidé
    y no soy capaz de localizarlo… Muchas gracias.
    |
    Gracias por publicar post como este!
    |
    Me encanta tu web. Me guardo el Feed y así no perderme nada en el futuro.

    |
    Muy útil la información. Sigue así.
    |
    Me gusta esta web. Post como este son los que los que verdaderamente me gustan.

  2. Hola Marta, ¿Qué tal? Acabo de ver la receteta de Udon con gambas. está muy clara y bien explicada, y la foto es super apetecible,felicidades. Quería agradecerte el enlace a la explicación del dashi. Así es como he llegado hasta aquí. Lo tendré en mis favoritos pues me ha gustado mucho.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí