Receta de mona de Pascua sin gluten

© Emma García

El lunes de Pascua, la tradición manda comer la mona, una costumbre muy antigua que se practica en muchas partes del país en diferentes versiones, y también en otros lugares del Mediterráneo. En la Comunidad Valenciana -esta es la modalidad que hemos hecho-, la mona es un bollo con una masa prácticamente igual que la del roscón de Reyes, aromatizada con agua de azahar y decorada con un huevo cocido y azúcar.

Normalmente son las madrinas y padrinos las personas encargadas de regalar la mona de Pascua a sus ahijadas y ahijados, algo que sirve de excusa para organizar reuniones familiares y unas buenas meriendas. El panquemao, primo hermano de la mona, también es típico en la Comunidad Valenciana y tan apreciado como esta.

Nosotros hemos preparado la versión de la mona tradicional valenciana, pero sin gluten, para que todo el mundo pueda disfrutar de este dulce sin restricciones. El resultado no tiene nada que envidiar a la de siempre, y no es difícil de hacer si seguimos todos los pasos.

Ingredientes

  • 210 g de almidón de maíz 
  • 70 g de harina de trigo sarraceno
  • 30 g de almidón de patata (o tapioca)
  • 8 g de psyllium husk 
  • 50 g de mantequilla fría
  • 160 g de leche
  • 80 g de azúcar glas
  • 5 g de sal 
  • 10 ml de ron 
  • 18 g de levadura fresca 
  • 5 g de levadura química
  • 10 ml de agua de azahar 
  • Ralladura de una naranja 
  • 12 g de goma xantana
  • Huevo batido (para decorar)
  • Azúcar humedecido con agua (para decorar)
  • 2 huevos (para decorar)
  • Colorante líquido para teñir el huevo (opcional)

Elaboración

  • Hervimos un cazo con agua y el colorante que escojamos (en nuestro caso, una mezcla de azul y rojo para conseguir el morado).
  • Cuando el agua esté hirviendo, añadimos los huevos con cuidado y los cocemos durante 10 minutos. 
  • Los retiramos del agua y dejamos que se enfríen por completo.
  • Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo.
  • Disolvemos la levadura fresca en la mitad de la leche.
  • Cortamos la mantequilla fría en cubos.
  • En un bol grande, ponemos la harina, el almidón de maíz y patata, el psyllium husk y la sal.
  • Añadimos la leche con levadura y el resto de la leche, el agua de azahar, el ron y la ralladura de naranja. 
  • Removemos con una cuchara. La masa quedará algo líquida, pero espesará más adelante con la goma xantana. Es importante no añadir más harina para que la mona quede esponjosa. 
  • Pasamos la mezcla a una superficie limpia y ligeramente enharinada. 
  • Amasamos durante 10 minutos.
  • Incorporamos poco a poco la mantequilla hasta integrarla por completo. 
  • Añadimos la goma xantana y la integramos con movimientos suaves. Una vez integrada, seguimos amasando un minuto más. 
  • Dejamos reposar 5 minutos y amasamos durante 10 minutos más. 
  • Dividimos la masa en dos y formamos una bola (o parecido si no aguanta) con cada masa. 
  • Ponemos una masa en la bandeja del horno sobre papel vegetal.
  • Colocamos el huevo cocido teñido en el centro. 
  • Pincelamos la masa con huevo batido. 
  • Humedecemos azúcar con unas gotas de agua y decoramos la superficie de la mona. 
  • Horneamos durante 20-25 minutos. Si vemos que la superficie se dora demasiado, la cubrimos con papel vegetal. 
  • Pinchamos con un cuchillo y, si sale limpio, sin masa pegada, la mona estará lista. 
  • Dejamos enfriar por completo sobre una rejilla. 
  • Repetimos el proceso con la segunda masa.