Pues sí, con Hecho a mano -una de las últimas incorporaciones a la biblioteca gulatequera- nos ha vuelto a picar el gusanillo de hacer pan. Así que ni cortos ni perezosos nos hemos puesto manos a la masa con una de las recetas más extrañas del libro: el pan de arroz.
¿De arroz? La verdad es que no nos parecería tan raro si la receta fuera con harina de arroz. Pero es que este pan lleva arroz hervido que se incorpora a una masa de harina, levadura, leche y miel.
Hemos seguido la receta tal como aparece en el libro y podemos confirmar que sí, sale. Y sale bien. No es nada complicado aunque es necesario planificar el tiempo para dar tiempo a que fermente en condiciones. De todos modos, que no cunda el pánico: en una mañana se puede preparar.
El resultado es un pan dulce, de textura gelatinosa, y con una buena corteza crujiente aunque lo horneemos en un molde. Tostado es una delicia pero también le va que ni pintado un poco de queso para contrastar con su dulzor. Ha sido, en definitiva, un gran descubrimiento.